12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iv) Medidas dirigidas a mantener el empleo:Son pocos los casos en que se observan medidas específicas para mantener el empleo (17 países, la granmayoría industrializados). Entre ellas, se registran programas <strong>de</strong> entrenamiento (Australia, Canadá, Chile,China, Francia, Alemania, Indonesia, Japón, Corea, Reino Unido), incentivos para empresas que contraten<strong>de</strong>sempleados (España, Reino Unido), extensión <strong>de</strong> los beneficios para los <strong>de</strong>sempleados (Japón, EE.UU.,Canadá, China, Corea) y esquemas <strong>de</strong> reducción <strong><strong>de</strong>l</strong> horario laboral (Alemania).G r á f i c o 6Composición <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> estímulo. Países <strong>de</strong>sarrollados y en <strong>de</strong>sarrolloen porcentaje <strong><strong>de</strong>l</strong> monto total anunciadoPaíses <strong>de</strong>sarrolladosPaíses en <strong>de</strong>sarrolloMedidas paramantener el empleo9%Otras16%Gasto en bienes yservicios públicos28%Medidas paramantener elempleo0%Otras1%Gasto en bienes yservicios públicos75%Incentivos fiscalespara empesas10%Incentivosfiscalespara empesas18%Incentivos fiscalespara consumidores37%Incentivos fiscalesparaconsumidores6%Nota: Basado en los planes <strong>de</strong> estímulo <strong>de</strong> 29 países (14 países <strong>de</strong>sarrollados y 15 en <strong>de</strong>sarrollo).Fuente: <strong>CEI</strong>.Recuadro 2Las medidas ambientales en los planes <strong>de</strong> estímuloSe observa en los planes <strong>de</strong> estímulo <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados un marcado interés por los temasrelacionados con el medio ambiente y las fuentes <strong>de</strong> energía renovable. Estados Unidos y los miembros<strong>de</strong> la Unión Europea han <strong>de</strong>stinado montos significativos <strong>de</strong> sus planes <strong>de</strong> estímulo a proyectosecológicos, <strong>de</strong> eficiencia energética y uso <strong>de</strong> energía limpia. Dentro <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo <strong>de</strong> países en <strong>de</strong>sarrollo,China es el que mayor énfasis le da al tema.Si bien este tipo <strong>de</strong> medidas busca incentivar el uso <strong>de</strong> ciertas tecnologías, en consonancia con lasmayores exigencias presentes y futuras <strong>de</strong> las políticas ambientales que van a afectar tanto a bienesnacionales como a importados, se corre el riesgo <strong>de</strong> que se utilicen como una forma para disfrazar lossubsidios a ciertos sectores industriales o que conlleven la aparición <strong>de</strong> un “proteccionismo ver<strong>de</strong>”.De acuerdo con Robins et al. (2009), cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> 15% <strong><strong>de</strong>l</strong> monto total <strong>de</strong> los paquetes <strong>de</strong> estímulo sepue<strong>de</strong> asociar a inversiones relacionadas con el medio ambiente. El tema que mayor atención recibe esel <strong>de</strong> la eficiencia energética ―aproximadamente 2/3 <strong><strong>de</strong>l</strong> total―, incluyendo medidas para mejorar116 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Número 15 - Agosto <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!