12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(3 posiciones por 5,5 millones <strong>de</strong> euros), Pescados congelados (2 posiciones por 193 mil euros), Grasas yaceites sólidos (2 posiciones por 2,7 millones <strong>de</strong> euros) y Chasis y vehículos automotores (2 posiciones por211 mil euros). En estos casos no es posible <strong>de</strong>terminar si el exportador solicitó o no Certificado, o si éstefue rechazado por los servicios aduaneros <strong>de</strong> la Comunidad, pero no es arriesgado suponer que tanto enun caso como en el otro, los productos no cumplieran la regla <strong>de</strong> origen.De las 51 posiciones arancelarias con elegibilidad media, pue<strong>de</strong> atribuirse “no elegibilidad positiva” a 36posiciones que tuvieron suspensión arancelaria y representan el 21% en valor <strong>de</strong> importaciones con estenivel <strong>de</strong> elegibilidad. Entre las 15 restantes, es probable que existan problemas para cumplir con las reglas<strong>de</strong> origen, pero también niveles arancelarios muy bajos, que -unidos a valores <strong>de</strong> importación pequeños<strong>de</strong>salientenla tramitación <strong>de</strong> certificados <strong>de</strong> origen. En cualquier caso, la elegibilidad para el total <strong>de</strong> estosproductos estuvo en el or<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> 75%.En el Anexo B se <strong>de</strong>tallan las importaciones según niveles <strong>de</strong> elegibilidad (nulo, medio y bajo), clasificadaspor capítulos <strong><strong>de</strong>l</strong> SA y por el tipo <strong>de</strong> “no elegibilidad” (positiva o negativa).2.2.2. Elegibilidad por sectoresEn el Cuadro 7 se indica la elegibilidad <strong>de</strong> las importaciones, clasificando los productos conforme a susensibilidad y con la clasificación sectorial utilizada en las negociaciones multilaterales.Cuadro 7Elegibilidad <strong>de</strong> las importaciones <strong>de</strong> origen argentinoaño 2008 – porcentajeElegibilidad Agro PescaNo Agrícolas(sin Pesca)TotalTotal 70% 99% 83% 81%Sensibles 65% 99% 80% 77%No sensibles 100% … 89% 93%Fuente: <strong>CEI</strong> en base a datos <strong>de</strong> la Comisión Europea.Obsérvese que la mayor elegibilidad correspon<strong>de</strong> a los productos <strong>de</strong> la pesca, todos clasificados comosensibles, para los cuales la elegibilidad llega casi al 100%, mientras que para los <strong>de</strong>más productos industrialesse ubica en 83%. En el caso <strong>de</strong> los productos no sensibles, para los que la elegibilidad significa laeliminación <strong><strong>de</strong>l</strong> arancel ad valorem, el indicador es más alto que para los sensibles tanto para los productosagrícolas como para las manufacturas no agropecuarias (sin pesca).Los coeficientes <strong>de</strong> elegibilidad más bajos correspon<strong>de</strong>n a los productos <strong><strong>de</strong>l</strong> agro, por la baja elegibilidad<strong>de</strong> los productos sensibles, ya que los no sensibles alcanzaron el 100%.2.2.3. Conclusiones sobre la elegibilidadLa elegibilidad media <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> origen argentino se ubica por encima <strong><strong>de</strong>l</strong> 80%. El 86% <strong><strong>de</strong>l</strong> valorno elegible respon<strong>de</strong> a “no elegibilidad negativa”.Se ha señalado que no es posible <strong>de</strong>terminar si la “no elegibilidad negativa” tiene su origen en la conducta<strong><strong>de</strong>l</strong> exportador -al no solicitar el certificado <strong>de</strong> origen-, o en los servicios aduaneros comunitarios.La simplificación <strong>de</strong> la tramitación por parte <strong>de</strong> la autoridad <strong>de</strong> aplicación en la Argentina, vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> agosto<strong><strong>de</strong>l</strong> 2008, podría contribuir a estimular la solicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> certificado por la parte exportadora para operacionespequeñas al reducir los costos <strong>de</strong> las gestiones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spachantes <strong>de</strong> aduana.138 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Número 15 - Agosto <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!