12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. ElegibilidadComo se indicó en la primera sección, las importaciones elegibles son las que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar incluidas enel Reglamento, cumplen con todos los requisitos estipulados para beneficiarse <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen. Adicionalmentesus aranceles no <strong>de</strong>ben encontrarse suspendidos por <strong>de</strong>cisiones autónomas <strong>de</strong> la Comisión Europea. Entrelos requisitos se exige que tales importanciones <strong>de</strong>ben proce<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> país originario, lo que pue<strong>de</strong> excluir alas que, por razones <strong>de</strong> logística <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte, no son <strong>de</strong>spachadas directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Argentina.Lo anterior significa que una parte <strong>de</strong> las importaciones no elegibles gozan <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> acceso quepue<strong>de</strong>n ser mejores o iguales que el SPG, i.e. suspensión arancelaria, mientras otras no tienen acceso alSPG por no cumplir con los requisitos correspondientes. A la primera la <strong>de</strong>nominaremos “no elegibilidadpositiva” y a la segunda “no elegibilidad negativa”.La “no elegibilidad negativa”, a su turno, pue<strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer a la conducta <strong><strong>de</strong>l</strong> exportador o a <strong>de</strong>cisiones <strong><strong>de</strong>l</strong>os servicios aduaneros comunitarios.En el primer caso, téngase presente que el primer requisito que tienen que cubrir las importaciones cubiertaspara ser elegibles es obtener el certificado <strong>de</strong> origen mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o A, usado como prueba <strong>de</strong> origen. La obtención<strong><strong>de</strong>l</strong> certificado es responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> exportador, quien lo remitirá al importador comunitario.En la Argentina, la emisión <strong><strong>de</strong>l</strong> certificado está a cargo <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> las Exportaciones<strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Política y Gestión Comercial Externa <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> la Producción, es gratuito yse entrega en 72 horas. Des<strong>de</strong> agosto <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2008 el trámite pue<strong>de</strong> realizarse por Internet y en el plazomencionado se retira en la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia señalada. La autoridad <strong>de</strong> aplicación pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>negar la emisión <strong><strong>de</strong>l</strong>Formulario A si evalúa que no se ha <strong>de</strong>mostrado a<strong>de</strong>cuadamente que las mercancías tienen la condición<strong>de</strong> originarias.La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> solicitar el certificado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> exportador, <strong>de</strong> quelas merca<strong>de</strong>rías cumplan las reglas <strong>de</strong> origen y <strong><strong>de</strong>l</strong> costo final <strong><strong>de</strong>l</strong> trámite, porque aunque en Argentina esgratuito por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo emisor, el exportador pue<strong>de</strong> encargarlo a un <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> Aduana quecobre por gestionarlo, <strong>de</strong> manera que si el valor <strong>de</strong> la exportación es muy pequeño y el arancel también, elexportador podría optar por no utilizar el canal preferencial.En síntesis: hay exportaciones argentinas que podrían estar cubiertas por el SPG porque los productosestán incluidos en el Reglamento, pero que no resultan “elegibles” porque o bien no cumplen las reglas <strong>de</strong>origen o porque los exportadores no gestionan el Certificado que prueba el origen por <strong>de</strong>sconocimiento opor costos <strong>de</strong> gestión en el ámbito privado.Obtenido el certificado A en la Argentina, el importador comunitario <strong>de</strong>berá presentarlo en los serviciosaduaneros comunitarios, que proce<strong>de</strong>rán a examinarlo y podrán rechazarlo tanto por razones técnicascomo por razones <strong>de</strong> fondo. En este caso, la “no elegibilidad negativa” sería establecida por los serviciosaduaneros.En el caso <strong>de</strong> la Argentina, la situación <strong>de</strong> la elegibilidad, <strong>de</strong>finida como el cociente entre las importacioneselegibles y las cubiertas, osciló entre el 77% y el 81% en los años 2005-2008, con la excepción <strong><strong>de</strong>l</strong> año2006 en que alcanzó el 89%. En valor, una cifra <strong>de</strong> entre 233 y 628 millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> cobertura noresultó elegible.A partir <strong>de</strong> los datos <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2008 suministrados por la Comisión Europea a la <strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong>de</strong> la Argentinaen Bruselas, se analizó la elegibilidad por posición arancelaria, con el objetivo <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> diferenciar la “noelegibilidad positiva” <strong>de</strong> la “no elegibilidad negativa” y, en el último caso, indagar los motivos con el objetivo<strong>de</strong> establecer si es posible mejorar la elegibilidad para los productos comprendidos.A tal fin, se clasificaron las importaciones cubiertas en las categorías que se resumen en el Cuadro 6:136 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Número 15 - Agosto <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!