12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

casi a todos los productos. Sólo quedan exceptuados <strong>de</strong> manera permanente los productos <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo 93,“Armas y Municiones”. Los aranceles <strong><strong>de</strong>l</strong> arroz y el azúcar se reducirán paulatinamente hasta llegar a 0%en octubre <strong>de</strong> 2009. Hasta esa fecha, para ambos productos se abrieron contingentes arancelarios.1.2. Disposiciones comunes a los tres regímenes1.2.1. GraduaciónSe <strong>de</strong>nomina graduación a la exclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema. Un país pue<strong>de</strong> ser graduado <strong>de</strong> manera total o parcial,es <strong>de</strong>cir, solamente para grupos <strong>de</strong> productos originarios <strong>de</strong> ese país. 12 La graduación se aplica cuando seconsi<strong>de</strong>ra que un país ha alcanzado un grado <strong>de</strong> competitividad suficiente para competir en el mercado <strong><strong>de</strong>l</strong>a UE sin el apoyo <strong>de</strong> las preferencias arancelarias. La evaluación <strong>de</strong> la competitividad se realiza sobre lassiguientes bases:a) Graduación <strong>de</strong> un país: un país pue<strong>de</strong> ser graduado <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema si el Banco Mundial lo clasifica comopaís con ingresos elevados durante 3 años consecutivos y si el valor <strong>de</strong> las importaciones <strong>de</strong> las 5 seccionesmás significativas <strong>de</strong> las importaciones <strong>de</strong> ese país en la Comunidad bajo el SPG representan menos <strong><strong>de</strong>l</strong>75% <strong>de</strong> las importaciones totales <strong><strong>de</strong>l</strong> país en la Comunidad bajo el SPG.En el caso <strong>de</strong> países que firmen acuerdos preferenciales con la Comunidad que abarquen al menos todaslas preferencias a las que acce<strong>de</strong>ría por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> SPG, también se lo excluirá <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> países beneficiarios.13b) Graduación <strong>de</strong> productos: los productos <strong>de</strong> una o varias secciones pue<strong>de</strong>n ser graduados si durante 3años consecutivos, el promedio <strong>de</strong> las importaciones <strong>de</strong> la Unión Europea, <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> esa sección<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese país, exce<strong>de</strong>n el 15% <strong>de</strong> las importaciones cubiertas por el SPG <strong>de</strong> los mismos productos <strong>de</strong>todos los países beneficiarios. La indumentaria y los textiles tienen un umbral más bajo, <strong><strong>de</strong>l</strong> 12,5%.Cabe señalar que, existe una excepción para aquella sección que represente para un país más <strong><strong>de</strong>l</strong> 50% <strong><strong>de</strong>l</strong>valor <strong>de</strong> todas las importaciones <strong>de</strong> la Comunidad, originarias <strong>de</strong> ese país en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> SPG.La graduación pue<strong>de</strong> ser revertida, cuando en un nuevo ciclo las estadísticas <strong>de</strong> importaciones muestrenque se modificaron los parámetros mencionados. A fin <strong>de</strong> dar previsibilidad a los operadores comerciales,el mecanismo <strong>de</strong> graduación/<strong>de</strong>s-graduación se aplica por el período trienal en que se encuentre vigenteel reglamento.1.2.2. Normas <strong>de</strong> OrigenPara acce<strong>de</strong>r a las preferencias arancelarias <strong><strong>de</strong>l</strong> SPG los productos <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados “originarios”<strong><strong>de</strong>l</strong> país exportador. A tal fin, <strong>de</strong>ben cumplir con los criterios establecidos en el Reglamento (CE) Nº 2454/93,relativo a las normas <strong>de</strong> origen aplicables al SPG 14 <strong>de</strong> la UE, que tienen por objetivo garantizar que sólo sebeneficien <strong>de</strong> las preferencias los productos <strong>de</strong> los países a los cuales está <strong>de</strong>stinado el Sistema.Un producto es consi<strong>de</strong>rado “originario” <strong>de</strong> un país beneficiario si:1. es totalmente obtenido en ese país, es <strong>de</strong>cir, si ha sido enteramente cultivado, extraído <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo ocosechado en el país, o fabricado en el país a partir <strong>de</strong> materias primas e insumos originarios.2. es elaborado con insumos no originarios y transformado en el país <strong>de</strong> forma suficiente para establecerun vínculo real entre el producto y el país. A tal fin se han fijado los siguientes criterios:12Agrupados <strong>de</strong> acuerdo con las Secciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Armonizado <strong>de</strong> Clasificación <strong>de</strong> Productos (SA).13Tal el caso <strong>de</strong> Chile, que en el acuerdo bilateral con la UE consolidó el arancel <strong><strong>de</strong>l</strong> SPG como arancel <strong>de</strong> base <strong>de</strong> los productos incluidos en elacuerdo.14Las normas <strong>de</strong> origen <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Generalizado <strong>de</strong> Preferencias <strong>de</strong> la UE, están establecidas en el Reglamento (CE) Nº 2454/93 (Art. 66 a 97 yanexos 14 a 18 y 21), modificado por los Reglamentos (CE) Nº 12/97, Nº 1602/2000 y Nº 881/2003. La última versión consolidada <strong>de</strong> las normas<strong>de</strong> origen <strong>de</strong> la Unión Europea pue<strong>de</strong> encontrarse en: http://eur-lex.europa.eu.128 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Número 15 - Agosto <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!