12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G r á f i c o 4Medidas aplicadas por sector. Países <strong>de</strong>sarrollados y en <strong>de</strong>sarrolloparticipación en el total <strong>de</strong> medidasPaíses <strong>de</strong>sarrolladosPaíses en <strong>de</strong>sarrolloProd. minerales11%Ma<strong>de</strong>ra y papel,caucho y plástico7%Construcción,inmobiliario7%Otros9%Agropecuario18%Ma<strong>de</strong>ra y papel,caucho y plástico8%Prod. minerales7%Construcción,inmobiliario6%Prod. químicos5%Otros20%Metales y susmanufacturas9%Metales y susmanufacturas8%Máquinas,electrónicos9%Textiles,indumentaria,calzado4%Automotriz27%Máquinas,electrónicos8%Textiles,indumentaria,calzado12%Automotriz9%Agropecuario16%Fuente: <strong>CEI</strong>.Por otra parte, como respuesta a la crisis, numerosos países han anunciado cuantiosos planes <strong>de</strong> estímulofiscal y ayudas financieras. Muchos <strong>de</strong> los subsidios sectoriales mencionados anteriormente se encuentran<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos paquetes <strong>de</strong> ayuda. A pesar <strong>de</strong> que el objetivo primario <strong>de</strong> los paquetes fiscales no es elcomercio exterior, pue<strong>de</strong>n tener importantes consecuencias sobre el mismo dada la magnitud <strong>de</strong> los montosinvolucrados y algunas condiciones para su otorgamiento. Estos planes se analizan en la Sección 4.5.4.2. Medidas comercialesDe acuerdo a la información recolectada hasta junio <strong>de</strong> 2009, la medida más tomada sobre las importacionesfue la variación <strong>de</strong> aranceles, seguida por las medidas antidumping. En cuanto a las medidas sobre lasventas externas, se <strong>de</strong>stacan las relacionadas con la financiación <strong>de</strong> exportaciones.a. Aranceles a la importaciónDe los 42 países 10 para los que se cuenta con información, en más <strong>de</strong> la mitad se registró alguna variación<strong>de</strong> aranceles a la importación. La gran mayoría <strong>de</strong> los países que recurrieron a incrementos <strong>de</strong> arancelesson economías en <strong>de</strong>sarrollo. Este hecho no llama la atención, ya que los países en <strong>de</strong>sarrollo tienen mayormargen <strong>de</strong> acción que los países <strong>de</strong>sarrollados para incrementar sus aranceles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites<strong>de</strong> la OMC (<strong>de</strong>bido a que muchos <strong>de</strong> ellos presentan diferencias importantes –“agua”– entre los arancelesaplicados y los consolidados), y a su vez una menor disponibilidad <strong>de</strong> recursos para conce<strong>de</strong>r subsidios yayudas o aplicar políticas fiscales contracíclicas.Sólo 7 países incrementaron los aranceles <strong>de</strong> uno o más productos, mientras que otros tantos redujeron susaranceles, y 8 países bajaron los aranceles <strong>de</strong> algunos productos a la vez que aumentaron los <strong>de</strong> otros. Porlo tanto, no se observa una ten<strong>de</strong>ncia clara hacia un incremento <strong>de</strong> los aranceles aplicados. 1110La UE se contabiliza como un único país.11Bouët y Labor<strong>de</strong> (2008) estiman que si los países miembros <strong>de</strong> la OMC aumentaran los aranceles aplicados hasta el nivel <strong>de</strong> sus consolidaciones,el promedio mundial <strong>de</strong> los aranceles se duplicaría y el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio se reduciría en casi un 8%. Sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo con la informaciónrecolectada en el <strong>CEI</strong> para este informe, no parece advertirse esta ten<strong>de</strong>ncia.98 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Número 15 - Agosto <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!