12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos4. La respuesta <strong>de</strong> los gobiernos ante la crisis4.1. Resumen <strong>de</strong> medidasDes<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, como consecuencia <strong>de</strong> la propagación <strong>de</strong> la crisis internacional, se ha visto unaproliferación mundial <strong>de</strong> medidas que buscan proteger el mercado interno y estimular diversos sectoreseconómicos.El abanico <strong>de</strong> medidas anunciadas es amplio. Algunos gobiernos han reaccionado ante la crisis imponiendomedidas comerciales, mientras otros se han volcado hacia las ayudas estatales y las subvenciones a<strong>de</strong>terminados sectores productivos.En el Gráfico 3 se muestra sintéticamente que tanto las economías <strong>de</strong>sarrolladas como los países en <strong>de</strong>sarrolloaplicaron medidas comerciales y otorgaron subsidios y ayudas sectoriales. No obstante, los paísesindustrializados han intervenido fundamentalmente mediante el establecimiento <strong>de</strong> subsidios y ayudassectoriales, en tanto que los países en <strong>de</strong>sarrollo han hecho mayor uso <strong>de</strong> las medidas comerciales.A<strong>de</strong>más, los países <strong>de</strong>sarrollados han implementado una mayor cantidad <strong>de</strong> medidas comerciales correctivasque los países en <strong>de</strong>sarrollo, mientras que estos últimos han recurrido en mayor medida a las variaciones<strong>de</strong> aranceles a la importación y a las barreras no arancelarias.En el Anexo 1 se presenta con más <strong>de</strong>talle el tipo <strong>de</strong> medidas adoptadas por cada país.G r á f i c o 3Tipo <strong>de</strong> medidas aplicadas. Países <strong>de</strong>sarrollados y en <strong>de</strong>sarrolloparticipación en el total <strong>de</strong> medidasPaíses <strong>de</strong>sarrolladosPaíses en <strong>de</strong>sarrolloSubsidios yayudassectoriales48%Aranceles a lasimport.9%Medidascomercialescorrectivas23%Subsidios yayudassectoriales35%Aranceles a lasimport.16%Medidascomercialescorrectivas12%Subsidios yreintegros a lasexport.20%Subsidios yreintegros a lasexport.20%Barreras noarancelarias17%Fuente: <strong>CEI</strong>.En el Gráfico 4 se observa que casi el 27% <strong>de</strong> las medidas adoptadas por los países <strong>de</strong>sarrollados se dirigieronal sector automotriz (ver Sección 4.4.1.), mientras que en las economías en <strong>de</strong>sarrollo no se le diotanto énfasis a dicho sector. En ambos grupos <strong>de</strong> países resultan <strong>de</strong> importancia las medidas orientadasal sector agropecuario (ver Sección 4.4.2.), en tanto que hay una mayor proporción <strong>de</strong> medidas enfocadashacia el sector textil e indumentaria en los países en <strong>de</strong>sarrollo que en las economías avanzadas.<strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong>Comercio Exterior e Integración97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!