12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ArtículosEn el Gráfico 1 se ilustra la participación en las importaciones bajo el SPG <strong>de</strong> los principales usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong>Sistema, <strong>de</strong>finido como el grupo <strong>de</strong> catorce países cuyas exportaciones en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> SPG superan losmil millones <strong>de</strong> euros. 22 Estos países, en el año 2007, concentraron el 78% <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> las importacionesbajo el SPG. La participación <strong>de</strong> cada país <strong>de</strong> este grupo en las importaciones por el SPG se ha mantenidomás o menos estable, con la excepción <strong>de</strong> China, cuya participación cayó <strong><strong>de</strong>l</strong> 10% en el 2005 al 3% en2006 y 2007, por la graduación en numerosos sectores al aplicarse el nuevo Reglamento. La caída <strong>de</strong> laparticipación <strong>de</strong> Sudáfrica refleja la vigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo bilateral con la UE.G r á f i c o 1Principales usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> SPGparticipación en el total <strong>de</strong> importaciones SPG2520151050ArabiaSauditaArgentinaBangla<strong>de</strong>shBrasilChinaIndiaIndonesia(%)MalasiaPakistánSudáfricaTailandiaUcraniaVietnamRusia2005 2006 2007Fuente: <strong>CEI</strong> en base a datos <strong>de</strong> la Comisión Europea.Entre los países que se muestran en el Gráfico, el único que tiene acceso al SPG Plus es Bangla<strong>de</strong>sh. Los<strong>de</strong>más se benefician <strong><strong>de</strong>l</strong> Régimen General. Con respecto a la Argentina, en el 2007 tuvo una participación<strong><strong>de</strong>l</strong> 2%, similar a la <strong>de</strong> los años 2004 y 2005, pero menor que la <strong><strong>de</strong>l</strong> 2006, cuando llegó al 3% <strong><strong>de</strong>l</strong> totalimportado por la UE bajo el SPG.Para los países que lo utilizan, el SPG tiene una importancia muy <strong>de</strong>sigual. El promedio general para los178 beneficiarios es <strong><strong>de</strong>l</strong> 7,7% <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> sus ventas a la UE.En cuanto al resto <strong>de</strong> las importaciones originarias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los países usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema, el 64% <strong><strong>de</strong>l</strong> totalingresó a la UE libre <strong>de</strong> aranceles por trato NMF -fundamentalmente materias primas o insumos con muypoco valor agregado-; un 4,4% utilizó otros regímenes preferenciales (acuerdos bilaterales); y solamente el22% <strong>de</strong> las importaciones tributó un arancel distinto <strong>de</strong> cero. 23 En el último grupo se incluyen los productosagrícolas <strong>de</strong> contingentes arancelarios negociados en el marco <strong>de</strong> la OMC, que tributan aranceles reducidospara los volúmenes correspondientes a los contingentes.Para los principales usuarios, la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> SPG es muy variable. La participación media <strong>de</strong> las importacionesbeneficiadas es <strong><strong>de</strong>l</strong> 8,6%, y va <strong><strong>de</strong>l</strong> 0,8% correspondiente a China al 74,9% <strong>de</strong> Pakistán, el 69,7%<strong>de</strong> Bangla<strong>de</strong>sh o el 44,2% <strong>de</strong> India, principal beneficiario conforme al valor total <strong>de</strong> las importaciones queingresan por el SPG. En el Cuadro A <strong><strong>de</strong>l</strong> Apéndice se presentan las importaciones <strong>de</strong> los principales beneficiarioscon la indicación <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen arancelario aplicado en el año 2007.22Arabia Saudita, Argentina, Bangla<strong>de</strong>sh, Brasil, China, India, Indonesia, Malasia, Pakistán, Rusia, Sudáfrica, Tailandia, Ucrania y Vietnam.23El 1,8% <strong>de</strong> participación restante correspon<strong>de</strong> a importaciones para las cuales no se ha i<strong>de</strong>ntificado el régimen arancelario aplicado.<strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong>Comercio Exterior e Integración131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!