12.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como pue<strong>de</strong> verse en el Gráfico 5, si bien los valores comerciados fueron inferiores a los verificados en losprimeros 3 meses <strong>de</strong> 2008, las exportaciones continuaron por encima <strong>de</strong> las <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo periodo <strong>de</strong> 2007.Coyuntura Comercial4. Evolución trimestral <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio <strong>de</strong> serviciosEn el primer trimestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2009 las exportaciones argentinas <strong>de</strong> servicios sumaron U$S 2.873 millones,un 5,4% por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las registradas en el mismo lapso <strong>de</strong> 2008. Las importaciones, por su parte, totalizaronU$S 3.017 millones, lo que significó una variación negativa <strong>de</strong> 8,9% interanual. Como consecuencia, elsaldo comercial <strong>de</strong> servicios, negativo en U$S 144 millones, fue 47,6% inferior al <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo lapso <strong>de</strong> 2008(Gráfico 6).G r á f i c o 6Comercio exterior <strong>de</strong> serviciosprimer trimestre, en U$S millones4.0003.0002.0001.0000-1.000-2.0001994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Saldos Exportaciones ImportacionesFuente: <strong>CEI</strong> en base a INDEC.Al interior <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> ingresos por exportaciones todos los sectores mostraron tasas <strong>de</strong> crecimientonegativas, excepto servicios <strong>de</strong> informática e información, que viene mostrando un importante dinamismoen los últimos años; y servicios <strong>de</strong> construcción y regalías, que aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> valores inferiores crecieronpor encima <strong><strong>de</strong>l</strong> 40% entre enero y marzo <strong>de</strong> 2009. Las categorías que impulsaron la merma <strong>de</strong> las exportacionesfueron especialmente viajes (-11,5%); pasajes (-21%) y, en menor medida, servicios empresariales,profesionales y técnicos (-4%).Las reducción <strong>de</strong> las importaciones en los primeros tres meses <strong>de</strong> 2009 estuvo explicada principalmente porviajes, fletes y, en menor grado, regalías. Si bien algo más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong>crecieron en elperiodo <strong>de</strong> referencia, el resto <strong>de</strong> los sectores registraron variaciones positivas, a saber: servicios <strong>de</strong> construcción;seguros; pasajes; servicios empresariales, profesionales y técnicos; y servicios <strong>de</strong> comunicaciones.El déficit <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> servicios para el periodo enero-marzo <strong>de</strong> 2009 se redujo U$S 131 millones principalmentea partir <strong>de</strong> la disminución <strong><strong>de</strong>l</strong> saldo negativo en servicios <strong>de</strong> fletes y regalías y <strong><strong>de</strong>l</strong> mayor superáviten servicios <strong>de</strong> informática e información.<strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong>Comercio Exterior e Integración15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!