18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>penitenciario</strong> <strong>salvadoreño</strong> y <strong>sus</strong> <strong>prisiones</strong><br />

La Unidad de Ingreso y Conectividad del Centro Intermedio, es la encargada de la<br />

actualización del registro de la población joven privada de libertad que alberga el centro, así<br />

como también tiene a su cargo el garantizar la custodia y el debido uso de los expedientes<br />

únicos de cada joven que se encuentra en el centro. La Unidad Operativa del Centro<br />

Intermedio tiene a su cargo la ejecución de los programas de tratamiento que defina la Unidad<br />

Operativa de Tratamiento, además de diseñar los horarios de funcionamiento que tendrá el<br />

centro. Según datos provistos por la DGCI, la atención brindada a los jóvenes privados de<br />

libertad en los centros intermedios a través de distintos programas son: atención psicológica,<br />

educación formal, formación vocacional, deporte y sano esparcimiento, integración familiar,<br />

salud integral y asistencia espiritual. La tabla a continuación detalla la cantidad de jóvenes<br />

atendidos en cada uno de estos programas, para el periodo 2009-2015.<br />

Tabla 15.<br />

Cantidad de jóvenes atendidos en<br />

centros intermedios, según programa, 2009-2015*<br />

Año<br />

Atención Educación Formación Deporte y sano Integración Salud Asistencia<br />

psicosocial formal vocacional esparcimiento familiar integral espiritual<br />

2009 58 63 49 57 60 63 50<br />

2010 49 39 43 45 51 55 48<br />

2011 289 353 86 141 354 369 292<br />

2012 349 301 257 264 326 358 359<br />

2013 405 420 278 334 475 485 409<br />

2014 607 521 484 609 604 612 538<br />

2015 558 557 471 625 613 632 585<br />

Fuente: DGCI, 2015<br />

*Datos hasta el 20 de febrero de 2015<br />

La participación de los jóvenes en los últimos 6 años en cada uno de los programas<br />

brindados por la DGCI, muestra un incremento constante. En el año 2015, del total de<br />

población joven en centros intermedios (656), más del 90 % de los jóvenes ha participado<br />

en los programas de deporte y sano esparcimiento, Integración familiar y Salud integral. Así<br />

como también más del 80 % de los jóvenes participó en programas de Atención psicosocial,<br />

Educación formal y Atención espiritual. Sin embargo, el programa que tiene el menor<br />

porcentaje de participación es el de Formación vocacional, en el que más de la cuarta parte<br />

de la población joven no participó (28.2 %).<br />

Al cierre de este informe, no se tiene información relacionada con el contenido y<br />

modalidad de cada uno de los programas; sin embargo, es importante señalar que, de la<br />

información provista por la DGCI, no hay especificaciones que indiquen que existe<br />

un tratamiento apropiado a la población joven con algún tipo de drogodependencia.<br />

Precisamente, en el área de salud, según especialistas, el programa que más dificultades<br />

presenta es el de Salud integral debido a que los centros intermedios no cuentan con personal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!