18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La demanda del sistema de justicia 147<br />

<strong>penitenciario</strong> y, con ello, posibilitar otra alternativa para la descongestión del sistema<br />

<strong>penitenciario</strong>. Sin embargo, esta medida debe ir de la mano con los esfuerzos para completar<br />

los equipos técnicos criminológicos de cada centro <strong>penitenciario</strong> del país, quienes son los<br />

que finalmente evalúan la evolución del interno.<br />

1500<br />

1307<br />

Es importante señalar además que la ley estipula beneficios para personas que se<br />

encuentran en una 1200 condición especial como los enfermos crónicos y terminales, ya que su<br />

990<br />

situación requiere de una atención médica especializada. En estos casos se establece que los<br />

900<br />

internos podrían purgar su sentencia en su casa bajo el cuidado de <strong>sus</strong> familiares, ya que el<br />

sistema <strong>penitenciario</strong> no cuenta ni con los recursos humanos ni materiales para responder a<br />

600<br />

las necesidades especiales de estos privados de libertad.<br />

libertad<br />

de<br />

privadas<br />

Personas<br />

300<br />

2013 2014<br />

372<br />

286<br />

<strong>El</strong> siguiente gráfico muestra la cantidad de personas con enfermedades crónicas y<br />

88<br />

32<br />

terminales que se encuentran en los centros <strong>penitenciario</strong>s del país. 2 Los<br />

5<br />

0<br />

datos evidencian<br />

Libertad<br />

Libertad<br />

Suspensión Condicional Suspensión Extraordinaria<br />

la grave crisis humanitaria Condicional que experimenta Condicionalel sistema de la Ej<strong>penitenciario</strong> ecución de ecución de al la pena mantener bajo las<br />

Anticipada<br />

de la pena<br />

condiciones actuales a tal número de personas, quienes para el año 2014, representaban<br />

alrededor del 9 % de la población privada de libertad. Entre 2009 y 2014, los enfermos<br />

terminales y con patologías crónicas se duplicaron en el sistema <strong>penitenciario</strong>.<br />

Gráfico 48.<br />

Número de personas privadas de libertad<br />

con enfermedades crónicas y terminales, 2009-2014<br />

enfermos<br />

2600<br />

2080<br />

Enfermos<br />

Crónicos<br />

1838<br />

Enfermos<br />

Terminales<br />

1991<br />

2112<br />

2550<br />

libertad<br />

de<br />

1560<br />

1040<br />

1226<br />

1502<br />

Privados<br />

520<br />

0<br />

3 4 6 10 10 5<br />

2009 2010 2011 2012 2013 2014<br />

Fuente: DGCP, 2015<br />

Probablemente, la totalidad de esta población privada de libertad que padece una<br />

enfermedad crónica o terminal no pueda aplicar a un beneficio <strong>penitenciario</strong> que les permita<br />

pasar su enfermedad fuera de la prisión; sin embargo, este beneficio debe considerarse en<br />

aquellos casos en los que existan condiciones para que la familia acoja y atienda a estos<br />

enfermos. En la actualidad, la presencia de estos enfermos dentro del sistema no solo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!