18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0<br />

108 108 113<br />

2013 2014 2015<br />

<strong>El</strong> tratamiento <strong>penitenciario</strong> 113<br />

Gráfico 38.<br />

Número de personal que atiende los talleres ocupaciones<br />

impartidos en centros <strong>penitenciario</strong>s, 2013-2015*<br />

30<br />

ocupacionales<br />

20<br />

18<br />

24 24<br />

talleres<br />

de<br />

Personal<br />

10<br />

0<br />

2013 2014 2015<br />

Fuente: DGCP, 2015<br />

*Datos a julio 2015<br />

Como puede advertirse, la cantidad de personal asignado para impartir talleres en los<br />

diferentes centros <strong>penitenciario</strong>s es todavía más limitada. En promedio, durante el periodo<br />

2013-2015, solo 22 personas atendieron dichos talleres a nivel nacional, en todos los centros<br />

<strong>penitenciario</strong>s del país. Al realizar un cálculo numérico, en virtud de la cantidad de privados<br />

de libertad que participó en los talleres, cada capacitador atendió aproximadamente 243<br />

privados de libertad al año. En promedio, cada una de las personas encargadas de los<br />

talleres estuvo encargada de al menos 4 talleres simultáneamente. Estas cifras reflejan la<br />

insatisfacción e incumplimiento de la premisa de la finalidad de la pena de “proporcionar al<br />

condenado condiciones favorables a su desarrollo personal, que le permitan una armónica<br />

integración a la vida social al momento de recobrar su libertad” (Art. 2, LP, 1997).<br />

Teniendo en cuenta que “en el tratamiento de los reclusos no debería hacerse hincapié en<br />

su exclusión de la sociedad sino, por el contrario, el hecho de que continúan formando parte<br />

de ella” (Unodc, 2010), atender a la población penitenciaria en condiciones de habitabilidad<br />

inapropiadas, con un personal insuficiente y un flujo permanente de privados de libertad,<br />

vuelve imposible su formación y la incorporación de los fundamentos que le permitan<br />

retomar su vida en libertad, alejados del delito, y reincorporarse de manera efectiva a la<br />

sociedad. Al respecto, algunas especialistas sostienen que en estas condiciones se vuelve<br />

difícil lograr la finalidad de la prisión.<br />

(…) el régimen prevalece y subsiste exclusivamente bajo la concepción de la custodia y evitar la fuga,<br />

desentendiéndose de la resocialización, que es la finalidad principal de la prisión (Sidney Blanco,<br />

magistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ en EDH, 2015).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!