18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>penitenciario</strong> <strong>salvadoreño</strong> y <strong>sus</strong> <strong>prisiones</strong><br />

para que proporcione la comida. [Esta] es una inversión bastante grande […] es un proyecto caro […]<br />

alrededor de unos 100 mil dólares, para implementarlo pero esa es la aportación social que [la empresa<br />

brinda] [y] la van a dar siempre y cuando tengamos vivo el contrato, verdad, que son cinco años con la<br />

misma empresa (Especialista 1).<br />

Sin embargo, esta modalidad de proyectos tiene cierta desventaja imbíbita: en la primera,<br />

la empresa refuerza su monopolio en la prestación del servicio; en la segunda, la empresa<br />

puede condicionar la asignación de estos beneficios o programas a determinados centros<br />

<strong>penitenciario</strong>s, lo que limita la obtención de utensilios apropiados para el consumo de<br />

alimentos a la mayoría de privados de libertad que se encuentran en otros recintos. Un<br />

especialista <strong>penitenciario</strong> comenta sobre esto.<br />

[…Se] ha mejorado un poco. Pero ahí también le queda como recomendación a la DGCP cómo<br />

manejar [este tipo de contrataciones] como es un monopolio, solo es esta empresa la que puede ofrecer ese<br />

servicio, [por lo que] se aprovechan un poco. Entonces […] se le dice a la DGCP [que debe] insistir<br />

sobre mejoras de la calidad y la cantidad [del servicio de alimentación], porque los están estafando<br />

(Especialista 2).<br />

5.2. Asignación presupuestaria a la DGCI<br />

Respecto a la asignación presupuestaria destinada a los centros intermedios, los<br />

documentos presupuestarios aprobados por la Asamblea Legislativa solo consignan la<br />

asignación de fondos a la DGCI a partir del año 2008, pese a que esta dirección se creó en<br />

el año 2006. La DGCI es una de las entidades de las que hay menos información disponible<br />

en materia presupuestaria.<br />

La asignación de los fondos a la DGCI, según estos documentos presupuestarios, puede<br />

dividirse en tres períodos en los cuales se estableció un propósito común para estos fondos.<br />

Para el período 2008-2011, se estableció como objetivo “propiciar un cambio conductual de<br />

la población privada de libertad a través del fortalecimiento de programas de tratamiento e<br />

incorporación en actividades formativas, productivas y de crecimiento personal” (Ministerio<br />

de Hacienda, 2008-2011, pág. 3); para el período 2012-2014, se determinó el “aplicar la<br />

Ley Penal Juvenil, a efecto de facilitar condiciones para la rehabilitación de los menores<br />

infractores desde una perspectiva integral” (Ministerio de Hacienda, 2012-2014, pág. 3), y<br />

para el año 2015 se prioriza la implementación de “programas de rehabilitación de jóvenes<br />

infractores de la ley en un ambiente adecuado que propicie su tratamiento y cumplimiento<br />

de medidas” (Ministerio de Hacienda, 2015, pág. 3). La tabla a continuación muestra la<br />

asignación presupuestaria a la DGCI y lo que ha representado del presupuesto del MJSP,<br />

para el período 2009-2015.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!