18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>penitenciario</strong> <strong>salvadoreño</strong> y <strong>sus</strong> <strong>prisiones</strong><br />

Población y capacidad de los centros intermedios<br />

En la DGCI se implementó la misma política de desagregación por pandillas, aplicada<br />

en los centros <strong>penitenciario</strong>s de adultos. Según datos del MJSP, el primer centro que se<br />

habilitó para estos jóvenes fue el de Ilobasco en 2006, año en el que recibió la cantidad<br />

de 26 jóvenes pertenecientes a la pandilla 18. En el 2011, se habilitó el segundo centro de<br />

internamiento ubicado en Tonacatepeque, donde se trasladaron a 265 jóvenes de la pandilla<br />

MS-13. Esta medida, inclusive antes de la apertura de los centros intermedios, provocó en<br />

los centros administrados por el ISNA un impacto negativo que ayudó al fortalecimiento<br />

de “los liderazgos de los jóvenes marcados con códigos de pandillas” (UJJ, 2008, pág. 35).<br />

Según datos proveídos por la DGCI, en el año 2009, la población albergada en los<br />

centros intermedios era de 77 personas jóvenes privadas de libertad pandilleros. Esta cifra<br />

ascendió en los primeros meses del año 2015 a 653 jóvenes, lo que representa un incremento<br />

del 748 %. Desde el 2006, período en que se abrió el primer Centro Intermedio, la población<br />

juvenil perteneciente a pandillas que se ha ubicado en estos centros creció en un 2384.6 %,<br />

respecto al año 2014. <strong>El</strong> siguiente grafico muestra la evolución que ha experimentado la<br />

población joven que ha cumplido medidas de internamiento en los centros intermedios,<br />

durante el periodo 2009-2015.<br />

Gráfico 29.<br />

Evolución de la población en los<br />

centros intermedios de <strong>El</strong> Salvador, 2006-2015<br />

800<br />

Jóvenes privados de libertad<br />

600<br />

400<br />

200<br />

75 77<br />

51<br />

26<br />

55<br />

0<br />

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015<br />

374<br />

411<br />

503<br />

646 653<br />

Fuente: DGCI, 2014 y 2015<br />

La DGCI es el eslabón del sistema de justicia menos atendido, analizado y fiscalizado;<br />

pese a lo anterior, y al impresionante crecimiento de su población experimentado en<br />

menos de una década, no exhiben los elevados problemas de saturación ni de<br />

sobrepoblación que enfrenta el sistema <strong>penitenciario</strong> de adultos. En la siguiente tabla se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!