18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> subsistema de internamiento de jóvenes 101<br />

negativas que todo ambiente <strong>penitenciario</strong> parece ejercer inevitablemente sobre el<br />

individuo, no pueden neutralizarse con un mayor cuidado en el tratamiento. Sucede<br />

así sobre todo en los casos de los menores, que son especialmente vulnerables a las<br />

influencias negativas; es más, debido a la temprana etapa de desarrollo en que éstos se<br />

encuentran, no cabe duda de que tanto la pérdida de la libertad como el estar aislados<br />

de su contexto social habitual agudizan los efectos negativos.<br />

En relación al carácter temporal, la imposición de la medida de internamiento puede realizarse<br />

de forma provisional o definitiva; la primera, procederá en el transcurso de la investigación<br />

(instrucción); y la segunda, cuando exista una sentencia que determine la culpabilidad o<br />

responsabilidad del delito atribuido al joven (Art. 9, LPJ, 1994). Para el cierre del año 2014,<br />

centros intermedios tenía 53 jóvenes que cumplían una medida provisional, mientras que a 593<br />

se les había impuesto una medida definitiva. Es decir que, en el año 2014, al 91.8 % de los<br />

jóvenes privados de libertad en centros intermedios se les impuso la medida de forma definitiva,<br />

mientras que solo al 8.2 % se le impuso la medida de internamiento de forma provisional.<br />

Relacionado a la imposición de las medidas de internamiento, se encuentran los tipos<br />

de delito en los que se hallan involucrados jóvenes privados de libertad resguardados por<br />

la DGCI. Para el año 2015, más de la mitad de los jóvenes que se encuentran en centros<br />

intermedios (64.7 %) estuvieron involucrados o cometieron el delito de homicidio agravado<br />

o simple. <strong>El</strong> 28 % está relacionado a delitos de robo, secuestro y extorsión; el 3.8 % se<br />

encuentra en internamiento por el delito de agrupaciones ilícitas, y el restante 3.5 % está<br />

vinculado a los delitos de tráfico de drogas, feminicidio y violación. <strong>El</strong> grafico siguiente<br />

ilustra la evolución de la participación de los jóvenes en los principales delitos según los<br />

registros de la DGCI, para el periodo 2009-2015.<br />

Gráfico 34.<br />

Delitos por los que han sido condenados los<br />

jóvenes de los centros intermedios, 2009-2015*<br />

Jóvenes privados de libertad<br />

400<br />

320<br />

240<br />

160<br />

80<br />

0<br />

62<br />

42<br />

15 8 13 12<br />

Homicidio<br />

261<br />

129<br />

Robo, secuestro<br />

y extorsión<br />

300<br />

110<br />

313<br />

Agrupaciones<br />

ilícitas<br />

140<br />

332<br />

372<br />

165 161<br />

24 18 22 25 22<br />

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015<br />

Fuente: DGCI, 2015<br />

* Datos hasta el 20 de febrero de 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!