18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>penitenciario</strong> <strong>salvadoreño</strong> y <strong>sus</strong> <strong>prisiones</strong><br />

La Escuela Penitenciaria trabaja en conjunto con un Consejo Consultivo y un consejo de<br />

carácter técnico (Art. 60, RGLP, 2000). <strong>El</strong> Consejo Consultivo, por su naturaleza, únicamente<br />

tiene la capacidad de recomendar y proponer mejoras tanto en el ámbito funcional como<br />

académico de la escuela. Estas recomendaciones deben considerarse con el fin de elevar<br />

el tratamiento de los privados de libertad a través de la debida capacitación del personal<br />

<strong>penitenciario</strong>, aunque <strong>sus</strong> decisiones no tienen carácter vinculante. Por su parte, el Consejo<br />

Técnico analiza y emite dictámenes en cuanto a los programas académicos, su presupuesto<br />

y mejoras en la capacitación del personal. También dictamina sobre las faltas disciplinarias<br />

cometidas tanto por docentes como por alumnos de la escuela. Las decisiones de ambos<br />

consejos son sometidas a consideración del director de la DGCP (MJSP, 2012). La calidad<br />

en la selección, reclutamiento, formación y evaluación del personal, tanto administrativo<br />

como de seguridad penitenciaria, son responsabilidad directa de este ente.<br />

La unidad de la Escuela Penitenciaria encargada de los procesos de selección del “nuevo<br />

personal <strong>penitenciario</strong>” es el Departamento de Estudios y Capacitación (Art. 52 literal a,<br />

RGLP, 2000; y MJSP, 2012, pág. 220). Esta entidad vigila el reclutamiento, la evaluación y<br />

capacitación del personal <strong>penitenciario</strong>. Al respecto, es importante destacar los esfuerzos<br />

realizados en los últimos años por la DGCP, en coordinación con la Escuela Penitenciaria y<br />

la Inspectoría General, para incrementar, profesionalizar y depurar la plantilla del personal<br />

de seguridad de la red carcelaria del país.<br />

Durante las tres últimas administraciones penitenciarias, a partir de 2009 ha existido una<br />

apuesta por el fortalecimiento de la Escuela Penitenciaria “que por mucho tiempo había<br />

carecido de capacidad instalada, de un programa de formación y de capacitadores” (Iudop,<br />

2014, pág. 135). En el último quinquenio, se mejoró la malla curricular para la capacitación<br />

de los nuevos agentes <strong>penitenciario</strong>s, con el objetivo de formar elementos <strong>penitenciario</strong>s<br />

profesionales. La normativa penitenciaria señala que la enseñanza ofrecida por la Escuela<br />

Penitenciaria principalmente debe concentrarse en las siguientes áreas: una relacionada<br />

al área penal-criminológica, de administración penitenciaria, de gestión y administración<br />

general, de derechos humanos, y de comportamiento humano (Art. 100, RGLP, 2000).<br />

La preparación académica de los agentes <strong>penitenciario</strong>s, se realiza a través de 5 módulos<br />

(Seguridad, Jurídico, Administrativo, Tratamiento y Áreas Comunes), distribuidos en<br />

37 asignaturas que desarrollan temáticas relacionadas a procedimientos de intervención<br />

penitenciaria, formación en valores, Derechos Humanos, Criminología y Derecho<br />

Penitenciario, conflicto y toma de decisiones y tratamiento <strong>penitenciario</strong>, entre otros<br />

aspectos (DGCP, 2010) las cuales se desarrollan en 90 días.<br />

<strong>El</strong> reglamento indica que la Escuela Penitenciaria puede capacitar a 4 clases de alumnos:<br />

los alumnos regulares, que son los empleados <strong>penitenciario</strong>s; los aspirantes, que son las<br />

personas que “pretenden ser empleados <strong>penitenciario</strong>s”; los alumnos eventuales, que están<br />

conformados por el personal de otras instituciones públicas o privadas; y los visitantes,<br />

que son los alumnos que trabajan en instituciones extranjeras vinculadas al ambiente<br />

<strong>penitenciario</strong> (Art. 114, RGLP, 2000). También se encuentra estipulado que los cursos o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!