18.11.2015 Views

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

El-Sistema-penitenciario-salvadoreño-y-sus-prisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consideraciones generales y recomendaciones 161<br />

función de su situación jurídica y de las etapas que establece el régimen <strong>penitenciario</strong>. Los<br />

planes de ampliación y habilitación de nueva infraestructura de cárceles, deberían considerar<br />

los requerimientos de las diferentes etapas contempladas en el régimen <strong>penitenciario</strong>, así<br />

como los criterios de clasificación que establece la Ley Penitenciaria.<br />

Es fundamental dar continuidad a la política de profesionalización del personal<br />

<strong>penitenciario</strong>, mediante el fortalecimiento y la cualificación de los programas de<br />

reclutamiento, formación y evaluación que desarrolla la Escuela Penitenciaria. Al<br />

respecto, debido al grado de especialización de la formación que se imparte en la Escuela<br />

Penitenciaria y del nivel de tecnificación que se quiere ofrecer al personal <strong>penitenciario</strong>, es<br />

pertinente <strong>sus</strong>cribir convenios de cooperación que favorezcan el desarrollo de programas de<br />

intercambio académico con otras entidades de formación a nivel nacional como la ANSP,<br />

la Escuela de Capacitación Judicial, la Corte Suprema de Justicia y universidades, e incluso<br />

con organismos internacionales como Ilanud, el Instituto Interamericano de Derechos<br />

Humanos y el Centro Internacional de Estudios Penitenciarios, entre otros.<br />

• En el ámbito de la profesionalización del personal <strong>penitenciario</strong>, la DGCP debe<br />

fortalecer y ampliar el Plan Cero Corrupción en todos los niveles y áreas del sistema<br />

<strong>penitenciario</strong>. Al respecto, es fundamental mejorar el salario y las condiciones<br />

bajo las cuales labora el personal <strong>penitenciario</strong>, además de robustecer el sistema<br />

de controles internos mediante el fortalecimiento de la Inspectoría General. Esto<br />

permitirá mejorar los niveles de supervisión del personal <strong>penitenciario</strong> y reducir las<br />

probabilidades de que sean corrompidos.<br />

• En este orden y para reducir el ingreso de objetos ilícitos al interior de las cárceles, es<br />

importante aumentar la inversión para la adquisición de mecanismos tecnológicos de<br />

seguridad, que garanticen un mayor control interno de los recintos, que faciliten la<br />

labor del personal <strong>penitenciario</strong> y que reduzcan los registros invasivos para las visitas<br />

de los privados de libertad.<br />

Fortalecimiento y ampliación de programas socioeducativos que contemplan<br />

un conjunto de actividades terapéutico-asistenciales y programas intensivos de<br />

formación, educativos, laborales y de interacción social dirigidos a la reinserción<br />

social de los condenados. Este supone contar con los espacios necesarios y la capacidad<br />

instalada (equipos, herramientas, materia prima, insumos, etc.) para la habilitación de talleres<br />

ocupacionales, los programas socioeducativos y la industria penitenciaria en cada penal. Al<br />

respecto, es importante además equipar las escuelas penitenciarias que actualmente existen<br />

y ampliar la oferta de educación formal a nivel de educación superior, especialmente en<br />

carreras técnicas. Esto podría implementarse mediante el establecimiento de acuerdos de<br />

cooperación con la Universidad de <strong>El</strong> Salvador y con algunas universidades privadas. Las<br />

modalidades de formación educativa en línea, serían una alternativa viable para muchos<br />

internos que desean realizar estudios superiores mientras cumplen su condena.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!