05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.21.3. Importancia socioeconómica <strong>de</strong> la especie <strong>para</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s locales<br />

El tema <strong>de</strong> la importancia socioeconómica se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos puntos <strong>de</strong> vista. En algunos<br />

lugares, como Crystal River, <strong>el</strong> turismo centrado en los manatíes genera fondos económicos <strong>para</strong> la<br />

comunidad. Por otro lado, en algunas ocasiones, la aplicación <strong>de</strong> legislación protectora ha causado <strong>el</strong><br />

cese o la reducción <strong>de</strong> algunas empresas lucrativas (por ejemplo, la construcción <strong>de</strong> mu<strong>el</strong>les en <strong>el</strong><br />

Condado <strong>de</strong> Lee). Las zonas <strong>de</strong> v<strong>el</strong>ocidad náutica regulada <strong>para</strong> proteger a los manatíes han suscitado<br />

quejas en los pescadores y otras personas, que aducen que la duración <strong>de</strong> los viajes (y los gastos<br />

r<strong>el</strong>acionados) son difíciles <strong>de</strong> sostener. Hasta don<strong>de</strong> se sabe, no existe un análisis integral y actual <strong>de</strong> la<br />

rentabilidad <strong>de</strong> los manatíes <strong>para</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Florida.<br />

2.21.4. Legislación nacional y medidas <strong>de</strong> conservación<br />

Dos leyes fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> EE. UU. protegen al manatí <strong>de</strong> Florida: la Ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> mamíferos<br />

marinos <strong>de</strong> 1972 y la Ley <strong>de</strong> especies en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> 1973. Las disposiciones generales <strong>de</strong><br />

estos estatutos se <strong>de</strong>tallan en Baur et al. (1999) y <strong>las</strong> enmiendas más recientes se mencionan en varios<br />

informes anuales <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Mamíferos Marinos (www.mmc.gov). Reynolds 1999, U.S. Fish<br />

and Wildlife Service 2001, y G<strong>las</strong>er y Reynolds 2003 analizan la protección <strong>de</strong> los manatíes conforme a<br />

estas leyes. Tal como lo exige la Ley <strong>de</strong> especies en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción, Florida cuenta con un<br />

programa <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> los manatíes (U.S. Fish and Wildlife Service 2001). El plan <strong>de</strong><br />

recuperación se ha llevado a cabo cinco veces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1980. En este momento, <strong>el</strong> Servicio <strong>de</strong> Pesca,<br />

Fauna y Flora <strong>de</strong> EE. UU. se encuentra <strong>el</strong>aborando un plan modificado con la asistencia <strong>de</strong> varias<br />

agencias y partes interesadas. Asimismo, Estados Unidos ha firmado acuerdos <strong>de</strong> conservación<br />

internacionales que protegen a los manatíes y su hábitat (Tabla 4).<br />

En abril <strong>de</strong> 2007, <strong>el</strong> Servicio <strong>de</strong> Pesca, Fauna y Flora <strong>de</strong> EE. UU. finalizó un estudio <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong><br />

duración sobre <strong>el</strong> manatí <strong>de</strong>l Caribe y sus subespecies, conforme a la Ley <strong>de</strong> especies en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong><br />

extinción. Esta ley utiliza cinco criterios <strong>para</strong> evaluar <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> un grupo taxonómico: (1) la<br />

<strong>de</strong>strucción, modificación o reducción actual o amenazada <strong>de</strong>l hábitat o territorio <strong>de</strong> una especie, (2) la<br />

sobreexplotación con fines comerciales, recreativos, científicos o educativos, (3) la predominancia o los<br />

efectos <strong>de</strong> una enfermedad o un <strong>de</strong>predador, (4) la falta <strong>de</strong> idoneidad <strong>de</strong> los mecanismos normativos<br />

actuales o (5) los factores naturales o humanos que afectan la existencia <strong>de</strong> la especie. Según <strong>el</strong> Servicio<br />

<strong>de</strong> Pesca, Fauna y Flora, <strong>el</strong> estado actual <strong>de</strong> los manatíes justifica un cambio <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>ificación actual <strong>de</strong><br />

la especie <strong>de</strong> “en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción” a “amenazada”. De acuerdo con la ley, una especie en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong><br />

extinción es una especie que corre <strong>el</strong> riesgo <strong>de</strong> extinguirse en <strong>el</strong> futuro inmediato en todo su territorio o<br />

una parte consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> este. Una especie amenazada es aqu<strong>el</strong>la que podría convertirse en especie en<br />

p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción en <strong>el</strong> futuro cercano en todo su territorio o una parte consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> este. Cabe<br />

<strong>de</strong>stacar que <strong>el</strong> cambio <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> “en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción” a “amenazada” no exige la<br />

modificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> medidas <strong>de</strong> protección que ya están implementadas. El estudio <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><br />

Pesca, Fauna y Flora incluye la recomendación, y no la <strong>de</strong>cisión formal, <strong>de</strong> cambiar <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> los<br />

manatíes <strong>de</strong> Florida a “especie amenazada”. Una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este tipo sólo se pue<strong>de</strong> tomar luego <strong>de</strong> un<br />

proceso normativo formal con <strong>de</strong>bates <strong>de</strong>l público y <strong>de</strong> otras agencias.<br />

El motivo principal <strong>para</strong> sugerir <strong>el</strong> cambio <strong>de</strong> categoría <strong>de</strong> los manatíes tiene que ver con <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> la<br />

especie en Florida. En tres <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuatro unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión regionales (subpoblaciones) <strong>de</strong> manatíes <strong>de</strong><br />

Florida, los análisis <strong>de</strong>mográficos <strong>de</strong>muestran que hay crecimiento. El análisis también incluye un<br />

estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> amenazas actuales <strong>de</strong> <strong>las</strong> poblaciones <strong>de</strong> manatíes a través <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo biológico central,<br />

que pue<strong>de</strong> asignar niv<strong>el</strong>es variables <strong>de</strong> amenaza, específicamente, a <strong>las</strong> embarcaciones, <strong>las</strong> mareas rojas,<br />

los enredos, la disponibilidad <strong>de</strong> aguas cálidas y <strong>las</strong> muertes causadas por represas/esclusas. El mo<strong>de</strong>lo<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!