05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Información <strong>de</strong> cada manatí en particular<br />

Se recopilará información <strong>de</strong> cada manatí observado durante <strong>el</strong> avistamiento. También se dibujará un<br />

esquema <strong>de</strong> sus cicatrices y mutilaciones.<br />

Silueta <strong>de</strong>l manatí: Utilice esta herramienta <strong>para</strong> esquematizar cualquier cicatriz o mutilación que<br />

pueda tener <strong>el</strong> manatí. También se pue<strong>de</strong>n incluir otros i<strong>de</strong>ntificadores, por ejemplo, patrones <strong>de</strong><br />

percebes o algas, etc.; no obstante, <strong>las</strong> CICATRICES y MUTILACIONES son los más importantes.<br />

I.D.<br />

Si <strong>el</strong> manatí le resulta conocido al observador (o a alguna persona presente), registre <strong>el</strong><br />

nombre o número <strong>de</strong> catálogo <strong>de</strong>l ejemplar. No es necesario asignar un número <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación temporal por ese día.<br />

Si <strong>el</strong> manatí es <strong>de</strong>sconocido, recibirá un número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación TEMPORAL por ese día.<br />

El número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación temporal está formado por <strong>el</strong> mes, <strong>el</strong> día <strong>de</strong>l mes y una letra<br />

secuencial.<br />

Ejemplo: El primer manatí <strong>de</strong>sconocido visto y fotografiado <strong>el</strong> 21 <strong>de</strong> junio sería 621A. El<br />

segundo manatí <strong>de</strong>sconocido visto ese mismo día sería 621B, y así sucesivamente. NO asigne<br />

un número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación temporal a un manatí conocido.<br />

Size C<strong>las</strong>s: AA, SU, CC: Ro<strong>de</strong>e con un círculo una <strong>de</strong> estas opciones.<br />

AA = adulto<br />

SU = subadulto (joven). Esta categoría también <strong>de</strong>be asignarse según la experiencia observada.<br />

CC = cría<br />

Habitat: Elija una <strong>de</strong> estas opciones:<br />

GB = lecho <strong>de</strong> hierba marina<br />

DB = cuenca dragada; canal, dársena o puerto <strong>de</strong>portivo con >50% <strong>de</strong> sus riberas alteradas.<br />

DC = canal dragado<br />

SB = bahía poco profunda/bajío/banco <strong>de</strong> arena (sin vegetación y <strong>de</strong> 1.5 m <strong>de</strong> profundidad)<br />

TRIB = tributario (río, arroyo, etc.)<br />

ReproStatus: El estado reproductivo <strong>de</strong>l manatí. Si <strong>el</strong> manatí está con una cría, registre ese dato<br />

y <strong>el</strong> tamaño aproximado <strong>de</strong> la cría. Utilice <strong>el</strong> siguiente formato <strong>para</strong> registrar esto: w/sc = con<br />

una cría pequeña<br />

Las líneas en blanco restantes: Utilice estas líneas <strong>para</strong> registrar <strong>el</strong> número <strong>de</strong> rollo y <strong>de</strong><br />

exposición que se toma <strong>de</strong> cada manatí.<br />

El número <strong>de</strong> rollo se escribe <strong>de</strong> la siguiente manera: <strong>las</strong> iniciales <strong>de</strong>l nombre y <strong>el</strong> ap<strong>el</strong>lido<br />

<strong>de</strong>l fotógrafo, los últimos dos dígitos <strong>de</strong>l corriente año y la cantidad <strong>de</strong> rollos que lleva<br />

sacados <strong>el</strong> fotógrafo en <strong>el</strong> año actual.<br />

Ejemplo: RN0145 = <strong>el</strong> 45.º rollo <strong>de</strong> p<strong>el</strong>ícula que Rach<strong>el</strong> Nostrom sacó en 2001.<br />

El número <strong>de</strong> exposición siempre va precedido <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> rollo. Si se toman varias<br />

fotografías <strong>de</strong> un manatí en particular en <strong>el</strong> mismo rollo, todas esas exposiciones <strong>de</strong>ben ir<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> rollo, en <strong>el</strong> mismo renglón.<br />

Los números <strong>de</strong> rollo y <strong>de</strong> exposición se <strong>de</strong>ben registrar <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

RN0145: 1-5, 10-12 Una serie <strong>de</strong> fotos se pue<strong>de</strong> registrar con un guión entre la primera y la<br />

última foto, <strong>para</strong> indicar, por ejemplo, <strong>las</strong> exposiciones 1 a 5. Si <strong>las</strong> fotos no están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una serie, cada número se <strong>de</strong>be se<strong>para</strong>r con una coma.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!