05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> programas <strong>para</strong> nadar con manatíes sin supervisión (Auil 1998).<br />

Estudios genéticos regionales: En la actualidad, hay dos laboratorios que llevan a cabo este tipo <strong>de</strong><br />

análisis: la Universidad <strong>de</strong> Florida y <strong>el</strong> Mote Marine Laboratory. Los manatíes que se <strong>de</strong>splazaban<br />

entre México y B<strong>el</strong>ice eran machos que podrían haber estado reproduciéndose en dos áreas<br />

geográficas. Los estudios genéticos pue<strong>de</strong>n aportar datos sobre la paternidad y la subestructura <strong>de</strong> la<br />

población. Los cálculos <strong>de</strong>l niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> variación genética también pue<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> la<br />

estabilidad <strong>de</strong> una población en particular (com. pers. <strong>de</strong> S. Carney). Las técnicas genéticas <strong>de</strong>ben<br />

emplear una gran cantidad <strong>de</strong> loci microsatélites más variables que los que se encuentran<br />

actualmente en la bibliografía (García-Rodríguez et al. 2000). Esto <strong>de</strong>finiría más la variabilidad<br />

genética y, por en<strong>de</strong>, generaría información más específica sobre la composición genética <strong>de</strong> los<br />

individuos <strong>de</strong> diferentes regiones.<br />

3.2.1.4. Controlar <strong>el</strong> cambio climático y su efecto en la distribución y la supervivencia <strong>de</strong> los<br />

manatíes<br />

Las influencias naturales y antropomórficas que afectan <strong>el</strong> cambio climático son complejas y dinámicas,<br />

por lo que es difícil analizar<strong>las</strong> en r<strong>el</strong>ación con la salud <strong>de</strong> los mamíferos marinos. Si bien <strong>el</strong> efecto<br />

potencial <strong>de</strong>l cambio climático en los mamíferos marinos no se ha investigado mucho, en Florida, los<br />

huracanes y otras tormentas intensas se r<strong>el</strong>acionan con la disminución <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong><br />

los adultos en <strong>las</strong> zonas don<strong>de</strong> ocurren (Langtimm y Beck 2003). La disminución <strong>de</strong> la supervivencia <strong>de</strong><br />

los manatíes podría <strong>de</strong>berse a la muerte directa o indirecta y/o a la emigración <strong>de</strong> la región a causa <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

tormentas. Si la intensidad y predominancia <strong>de</strong> los huracanes verda<strong>de</strong>ramente se r<strong>el</strong>acionan con <strong>el</strong><br />

cambio climático, como sugieren algunos investigadores (Langtimm y Beck 2003), entonces es posible<br />

que <strong>el</strong> cambio climático tenga efectos directos notables en la supervivencia <strong>de</strong> los manatíes y tal vez<br />

otros mamíferos marinos. Por ejemplo, en <strong>el</strong> norte <strong>de</strong> Australia, al menos 27 dugones se quedaron<br />

varados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que un ciclón tropical <strong>de</strong> vientos <strong>de</strong> hasta 185 km/h golpeara la costa sudoeste, <strong>el</strong><br />

Golfo <strong>de</strong> Carpentaria. La marea <strong>de</strong> la tormenta también causó <strong>el</strong> varamiento <strong>de</strong> otros animales marinos,<br />

entre otros, más <strong>de</strong> 500 tortugas ver<strong>de</strong>s (Ch<strong>el</strong>onia mydas), tiburones y peces (Marsh 1988). Si bien esto<br />

no ha sucedido con los manatíes, se <strong>de</strong>ben evaluar los efectos <strong>de</strong> los huracanes más fuertes en <strong>el</strong> hábitat<br />

y los ecosistemas acuáticos r<strong>el</strong>acionados.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los cambios radicales en la conducta o la distribución <strong>de</strong>bido al cambio climático, pue<strong>de</strong><br />

haber otros cambios más sutiles en la fisiología, la bioquímica o la genética <strong>de</strong> la especie afectada. Estos<br />

se <strong>de</strong>ben analizar mediante <strong>el</strong> uso concienzudo <strong>de</strong> bioindicadores ambientales (biomarcadores), así como<br />

se evalúan los efectos <strong>de</strong> la exposición a contaminantes o biotoxinas.<br />

3.2.2. Supervisar <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong>l hábitat<br />

En términos amplios, <strong>el</strong> hábitat abarca todo <strong>el</strong> ecosistema <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> una especie o población. El<br />

hábitat <strong>de</strong> los manatíes se <strong>de</strong>grada y <strong>de</strong>struye a causa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo costero, <strong>el</strong> aumento <strong>de</strong>l ruido que<br />

producen <strong>las</strong> embarcaciones, ciertas prácticas pesqueras, la introducción <strong>de</strong> contaminantes y <strong>el</strong> cambio<br />

climático. Los ambientes costeros se ven expuestos a una enorme gama <strong>de</strong> contaminantes, por ejemplo,<br />

organoclorados, metales pesados, residuos e hidrocarburos <strong>de</strong>l petróleo provenientes <strong>de</strong> diversas fuentes<br />

marinas y terrestres, entre otras, activida<strong>de</strong>s industriales y agríco<strong>las</strong>. El posible grado <strong>de</strong> alteración y<br />

<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l hábitat es inmenso y dura<strong>de</strong>ro, y <strong>las</strong> especies costeras como los manatíes son<br />

particularmente vulnerables. No obstante, los efectos <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s humanas en los hábitats <strong>de</strong> los<br />

manatíes no se conocen <strong>de</strong>l todo y se controlan <strong>de</strong> manera sumamente irregular.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!