05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1. RECOMENDACIONES PRIORITARIAS O A CORTO PLAZO<br />

3.1.1. Evaluar <strong>el</strong> estado actual y la distribución <strong>de</strong> los manatíes<br />

La investigación dirigida, diseñada <strong>para</strong> aportar información útil tanto sobre los manatíes como sobre la<br />

gente, <strong>de</strong>be constituir una parte integral <strong>de</strong> cualquier plan <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> una especie o población.<br />

Sin datos científicos <strong>para</strong> informar a <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s, es sumamente difícil saber cuáles son los pasos<br />

a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> conservar una especie o un hábitat. Es necesario llevar a cabo una evaluación cualitativa<br />

<strong>de</strong>l estado 2 y la distribución <strong>de</strong> los manatíes en <strong>las</strong> zonas costeras <strong>de</strong> cada país que se encuentre <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> los manatíes. El plan actual ha logrado concretar esta evaluación en algunos países, pero<br />

la falta <strong>de</strong> datos recientes o confiables en otros países ha impedido finalizar la tarea.<br />

Para evaluar la distribución <strong>de</strong> los manatíes y su abundancia r<strong>el</strong>ativa, los investigadores pue<strong>de</strong>n llevar a<br />

cabo son<strong>de</strong>os en zonas don<strong>de</strong> esta técnica resulte conveniente. I<strong>de</strong>almente, <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar<br />

ten<strong>de</strong>ncias, se <strong>de</strong>ben realizar son<strong>de</strong>os aéreos en forma periódica, si es posible, entre dos y cuatro veces<br />

por año, durante un período mínimo <strong>de</strong> un año. Los investigadores también pue<strong>de</strong>n hacer entrevistas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada país. Las preguntas se <strong>de</strong>ben redactar <strong>de</strong> modo que permitan obtener información sobre<br />

<strong>las</strong> zonas don<strong>de</strong> los manatíes aparecen con más frecuencia, sobre sus objetivos particulares (es <strong>de</strong>cir,<br />

reproducirse, <strong>de</strong>scansar) y sobre los momentos <strong>de</strong>l año en que esto ocurre. Los cazadores <strong>de</strong> manatíes<br />

(retirados o actuales), los pescadores y los habitantes <strong>de</strong> <strong>las</strong> áreas costeras son los sujetos más a<strong>de</strong>cuados<br />

<strong>para</strong> <strong>las</strong> entrevistas, ya que conocen <strong>las</strong> zonas en cuestión.<br />

3.1.2. Definir pautas <strong>para</strong> la recopilación <strong>de</strong> datos/censos<br />

Es crucial <strong>el</strong>aborar protocolos y técnicas estandarizadas <strong>para</strong> la recopilación y <strong>el</strong> análisis <strong>de</strong> datos. Esto<br />

garantiza que los resultados se puedan com<strong>para</strong>r tanto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada país como entre diferentes países.<br />

La mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> técnicas necesarias <strong>para</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s recomendadas (por ejemplo, los programas <strong>de</strong><br />

recuperación <strong>de</strong> cadáveres, los son<strong>de</strong>os aéreos) son r<strong>el</strong>ativamente costosas y requieren aunar esfuerzos.<br />

Por lo tanto, es fundamental i<strong>de</strong>ar protocolos alternativos accesibles (y sostenibles) <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los países<br />

con fondos <strong>para</strong> investigación limitados, a fin <strong>de</strong> garantizar que la recopilación <strong>de</strong> datos sobre la<br />

distribución <strong>de</strong> manatíes se lleve a cabo.<br />

Son<strong>de</strong>os aéreos: Periódicamente, se realizan varios tipos básicos <strong>de</strong> son<strong>de</strong>os aéreos <strong>para</strong> evaluar la<br />

biología <strong>de</strong> los manatíes (por ejemplo, búsquedas sinópticas, intensivas, <strong>de</strong> distribución, etc.). Se<br />

pue<strong>de</strong> hallar información sobre los tipos <strong>de</strong> son<strong>de</strong>os y los protocolos en los sitios web <strong>de</strong>l Programa<br />

<strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> <strong>Manatí</strong>es <strong>de</strong>l Mote Marine Laboratory Manatee (www.mote.org) y <strong>el</strong> Florida<br />

Fish and Wildlife Research Institute (http://research.myfwc.com/features/view_article.asp?id=1765).<br />

Son<strong>de</strong>os <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación fotográfica: El seguimiento documentado <strong>de</strong> ejemplares particulares<br />

durante períodos prolongados permite que los investigadores compilen datos sobre <strong>el</strong> ciclo vital <strong>de</strong><br />

dichos individuos, que luego se pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>para</strong> calcular los índices <strong>de</strong> reproducción, los índices<br />

<strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> los adultos, la fi<strong>de</strong>lidad al nido y los patrones <strong>de</strong> movimiento estacionales. El<br />

2 En una situación óptima, <strong>las</strong> evaluaciones <strong>de</strong>l “estado” <strong>de</strong> una especie o población <strong>de</strong>ben incluir varios factores, como la<br />

abundancia, <strong>las</strong> ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la población, la <strong>de</strong>mografía y la i<strong>de</strong>ntificación y <strong>el</strong> control <strong>de</strong> amenazas. Creemos que los<br />

países <strong>de</strong>l Gran Caribe <strong>de</strong>ben aspirar, con <strong>el</strong> tiempo, a <strong>de</strong>sarrollar bases <strong>de</strong> datos que permitan realizar una evaluación<br />

exhaustiva <strong>de</strong>l estado. No obstante, dada la escasez <strong>de</strong> datos en la mayoría <strong>de</strong> los lugares, un paso lógico y práctico <strong>para</strong><br />

analizar <strong>el</strong> estado supondría (a) evaluar la abundancia r<strong>el</strong>ativa, (b) i<strong>de</strong>ntificar <strong>las</strong> amenazas y (c) estudiar si esas amenazas<br />

están bajo control.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!