05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contrario, los animales s<strong>el</strong>eccionados <strong>para</strong> la reintroducción se pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r, lo que sería una tragedia,<br />

en especial cuando se trata <strong>de</strong> una especie en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción. Las siguientes son algunas categorías<br />

<strong>de</strong> aspectos o medidas que se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar antes <strong>de</strong> poner en marcha este difícil y riesgoso proyecto.<br />

4.2.1. Condición legal y transparencia<br />

Los mamíferos marinos suscitan emociones muy intensas en la gente. La captura <strong>de</strong> manatíes en p<strong>el</strong>igro<br />

<strong>de</strong> extinción con cualquier fin, incluso un fin noble, pue<strong>de</strong> provocar bastante revu<strong>el</strong>o y reacciones muy<br />

disímiles. Es vital que <strong>el</strong> gobierno <strong>de</strong>l Gua<strong>de</strong>loupe y <strong>el</strong> Parque Nacional hayan realizado un análisis muy<br />

exhaustivo <strong>para</strong> garantizar que (a) la captura y reubicación <strong>de</strong> los manatíes se lleve a cabo con<br />

transparencia y <strong>de</strong> conformidad con todas <strong>las</strong> leyes y convenciones pertinentes (por ejemplo, la CITES,<br />

<strong>el</strong> Protocolo SPAW), y (b) haya una justificación bien formulada que <strong>de</strong>staque los beneficios <strong>para</strong> la<br />

conservación y la legitimidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> reintroducción.<br />

4.2.2. Enseñanzas <strong>de</strong> <strong>las</strong> reinserciones <strong>de</strong> otras especies que se <strong>de</strong>ben tener en cuenta<br />

La Primera Conferencia Internacional sobre Reintroducción <strong>de</strong> Fauna Silvestre tuvo lugar<br />

en Chicago, Illinois, <strong>el</strong> 15 y 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008. El sitio web <strong>de</strong>l evento es:<br />

http://www.lpzoo.org/reintroworkshop/registration.html.<br />

La información adquirida en esta conferencia u otras <strong>de</strong> temas similares podría ahorrar dinero y tiempo y<br />

ayudar a garantizar <strong>el</strong> éxito <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> reintroducción <strong>de</strong> manatíes. Los países interesados en la<br />

posibilidad <strong>de</strong> reincorporar a los manatíes <strong>de</strong>ben estudiar <strong>las</strong> iniciativas <strong>de</strong> otras especies <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> esas experiencias.<br />

4.2.3. Sistemática <strong>de</strong> los manatíes en <strong>el</strong> Gran Caribe<br />

Dos subespecies <strong>de</strong>l manatí <strong>de</strong>l Caribe (Trichechus manatus) ocupan <strong>las</strong> aguas y <strong>las</strong> áreas costeras <strong>de</strong> los<br />

países <strong>de</strong>l Gran Caribe (véanse los textos anteriores <strong>de</strong> este plan <strong>de</strong> acción). El manatí <strong>de</strong> Florida (T.m.<br />

latirostris) cuenta con aproximadamente 3,400 individuos y se encuentra en <strong>las</strong> aguas <strong>de</strong> Florida<br />

(EE. UU.). En ocasiones, algunos ejemplares se <strong>de</strong>splazan hasta <strong>las</strong> Bahamas o Cuba. El manatí<br />

antillano (T.m. manatus) ocupa <strong>el</strong> resto <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> la especie (es <strong>de</strong>cir, <strong>las</strong> aguas <strong>de</strong> casi dos<br />

docenas <strong>de</strong> países) y tiene alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 5,500 individuos. Para la posible reincorporación en Gua<strong>de</strong>loupe<br />

sólo se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar individuos <strong>de</strong> la especie <strong>de</strong>l manatí antillano.<br />

4.2.4. ¿Cuántos manatíes se necesitarían <strong>para</strong> que una iniciativa <strong>de</strong> reintroducción funcione?<br />

Esta pregunta es difícil <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r. En cierto sentido, cuantos más animales se puedan introducir,<br />

mejor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> mantener la diversidad genética y evitar los problemas r<strong>el</strong>acionados<br />

con la vulnerabilidad inherente a la extinción que tienen <strong>las</strong> poblaciones reducidas. Sin embargo, <strong>de</strong> los<br />

países y <strong>las</strong> is<strong>las</strong> <strong>de</strong>l Gran Caribe, sólo cinco (B<strong>el</strong>ice, Brasil, Colombia, México y Nicaragua) tienen una<br />

población aproximada <strong>de</strong> manatíes antillanos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 500 individuos. La extracción <strong>de</strong> manatíes <strong>de</strong><br />

poblaciones pequeñas podría generar riesgos excesivos e inaceptables en dichos grupos. Los proyectos<br />

<strong>de</strong> reintroducción no <strong>de</strong>ben retirar más <strong>de</strong> 10 individuos <strong>de</strong> una población.<br />

4.2.5. Estado <strong>de</strong> los manatíes que se utilizarían <strong>para</strong> la reintroducción<br />

Hay varios aspectos <strong>para</strong> tener en cuenta en este sentido. El primero, y quizás <strong>el</strong> más obvio, es si <strong>el</strong> lugar<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se extraerán los manatíes pue<strong>de</strong> soportar la pérdida <strong>de</strong> varios individuos. Esa pregunta se<br />

respon<strong>de</strong> en cierta medida en la Categoría 4, <strong>de</strong> la que se habló anteriormente. Si los animales que se<br />

utilizarán <strong>para</strong> la reintroducción son silvestres, se recomienda que provengan <strong>de</strong> la población <strong>de</strong><br />

manatíes antillanos más gran<strong>de</strong> que se encuentre, <strong>para</strong> disminuir los efectos en la población restante. Los<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!