05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por lo tanto, <strong>el</strong> simple hecho <strong>de</strong> estar cerca <strong>de</strong> la gente pue<strong>de</strong> causar que los sirenios sean víctimas <strong>de</strong> la<br />

caza indiscriminada, mueran o resulten heridos acci<strong>de</strong>ntalmente, se expongan a contaminación sonora o<br />

química, que<strong>de</strong>n <strong>de</strong>splazados <strong>de</strong> su hábitat preferencial o se vean afectados <strong>de</strong> alguna manera. En zonas<br />

muy pobladas <strong>de</strong>l mundo, los efectos sinergéticos o acumulativos <strong>de</strong> los humanos en los sirenios no se<br />

han cuantificado, pero es probable que sean muy significativos. En la sección sobre <strong>el</strong> estado nacional <strong>de</strong><br />

la especie se mencionan más amenazas específicas y problemas <strong>de</strong> conservación que afectan a los<br />

manatíes en distintos países.<br />

1.2.3. Condición legal<br />

Los manatíes están protegidos en la mayoría <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l Caribe por una combinación <strong>de</strong> leyes<br />

nacionales y tratados y acuerdos internacionales (Tabla 4). Las primeras se <strong>de</strong>sarrollan en mayor <strong>de</strong>talle<br />

en <strong>las</strong> secciones sobre cada país en particular; los últimos se <strong>de</strong>scriben brevemente aquí.<br />

Ha habido cambios en la condición legal internacional <strong>de</strong>l manatí <strong>de</strong>l Caribe en algunos <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l<br />

Gran Caribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l primer <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> gestión regional <strong>de</strong>l PNUMA en 1995 (UNEP 1995).<br />

Catorce países ratificaron su participación en los diferentes convenios y protocolos que protegen a la<br />

especie y su hábitat (Tabla 4).<br />

Los manatíes <strong>de</strong>l Caribe figuran como especie en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción en <strong>el</strong> Apéndice I <strong>de</strong> la<br />

Convención sobre <strong>el</strong> comercio internacional <strong>de</strong> especies amenazadas <strong>de</strong> fauna y flora silvestres (CITES;<br />

http://www.cites.org/common/com/AC/16/E16-Inf-15.pdf#search=%22manatee%22). Dicha convención<br />

prohíbe <strong>el</strong> comercio <strong>de</strong> cualquier producto <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l manatí. Los manatíes <strong>de</strong>l Caribe se consi<strong>de</strong>ran<br />

vulnerables a la extinción según la Unión Internacional <strong>para</strong> la Conservación <strong>de</strong> la Naturaleza (IUCN,<br />

Sirenia Specialist Group 1996), pero la condición recomendada se cambió por “en p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> extinción”<br />

en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong>l T.m. manatus y <strong>el</strong> T.m. latirostris (Taylor et al. 2006).<br />

Todos los sirenios cuentan con la protección <strong>de</strong>l Protocolo sobre fauna, flora y zonas especialmente<br />

protegidas (Protocolo SPAW, http://www.cep.unep.org/law/spawnut.html) <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Cartagena,<br />

que protege zonas marinas y costeras especiales y la flora y la fauna. El Protocolo prohíbe<br />

específicamente la posesión, la sustracción, la matanza y <strong>el</strong> comercio <strong>de</strong> cualquier especie <strong>de</strong> sirenio,<br />

incluso <strong>de</strong> partes o productos <strong>de</strong>rivados. El Protocolo SPAW contribuye con la promoción <strong>de</strong> acuerdos<br />

pertinentes, inter alia la CITES, <strong>el</strong> Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), la Convención sobre<br />

la Conservación <strong>de</strong> <strong>las</strong> Especies Migratorias (CMS), la Convención r<strong>el</strong>ativa a los Humedales <strong>de</strong> Ramsar,<br />

y crea lazos <strong>para</strong> su implementación. El objetivo <strong>de</strong> esta última convención es la conservación y <strong>el</strong> uso<br />

pru<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los humedales a través <strong>de</strong> medidas nacionales y la cooperación internacional, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong><br />

lograr <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible en todo <strong>el</strong> mundo. La Convención <strong>de</strong> Ramsar cuenta con <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong> la<br />

UNESCO (Organización <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas <strong>para</strong> la Educación, la Ciencia y la Cultura) y tiene un<br />

secretariado compartido con la IUCN (http://www.ramsar.org).<br />

El Convenio <strong>de</strong> Cartagena (http://www.cep.unep.org/law.html) establece normas ambientales <strong>para</strong><br />

controlar la contaminación <strong>de</strong> <strong>las</strong> embarcaciones, <strong>el</strong> vertido <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en <strong>el</strong> mar, la contaminación<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> fuentes terrestres, activida<strong>de</strong>s en <strong>el</strong> lecho marino y la contaminación <strong>de</strong>l aire. También<br />

protege ecosistemas singulares o frágiles y los hábitats <strong>de</strong> especies diezmadas, amenazadas o en p<strong>el</strong>igro<br />

<strong>de</strong> extinción (http://cep.unep.org/cartagena-convention). El Convenio fue ratificado por 23 estados<br />

miembro <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l Gran Caribe, que abarca <strong>el</strong> Mar Caribe y <strong>el</strong> Golfo <strong>de</strong> México <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Florida,<br />

Estados Unidos, hasta la Guyana Francesa, en la costa norte <strong>de</strong> Sudamérica, así como México,<br />

Centroamérica, y los numerosos estados y territorios insulares <strong>de</strong>l Caribe. El Convenio <strong>de</strong> Cartagena se<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!