05.04.2013 Views

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

Plan de Manejo Regional para el Manatí de las Indias Occidentales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manatíes en <strong>el</strong> Lago <strong>de</strong> Izábal contienen plomo (com. pers. <strong>de</strong> H. García). Esto no sólo afecta<br />

directamente a la población <strong>de</strong> manatíes, sino que a<strong>de</strong>más amenaza la salud <strong>de</strong> la gente que consume<br />

carne <strong>de</strong> manatí en forma ilegal.<br />

La mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> iniciativas <strong>de</strong> investigación actuales se centran en <strong>el</strong> Lago <strong>de</strong> Izábal. Es necesario<br />

realizar estudios <strong>de</strong> los manatíes que frecuentan la Bahía <strong>de</strong> Manabique; esta zona es muy<br />

importante <strong>para</strong> la especie, pero no se sabe nada sobre los ejemplares que habitan esas aguas<br />

específicamente. Los estudios podrían <strong>de</strong>dicarse a observar la conducta <strong>de</strong> la especie, dado que <strong>las</strong><br />

aguas <strong>de</strong> esta bahía ofrecen una buena visibilidad. Sería conveniente llevar a cabo un estudio que<br />

com<strong>para</strong>ra los diferentes aspectos <strong>de</strong> los animales que frecuentan <strong>las</strong> aguas <strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong><br />

Manabique y los que habitan <strong>el</strong> Lago <strong>de</strong> Izábal, ya que <strong>las</strong> dos áreas presentan diferencias ecológicas<br />

que pue<strong>de</strong>n afectar <strong>el</strong> comportamiento y la ecología <strong>de</strong> los ejemplares.<br />

5.9. GUYANA<br />

Investigación: La tarea más urgente es <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> estado y la distribución <strong>de</strong> los manatíes en <strong>el</strong><br />

país. En este caso, sería preferible recurrir a son<strong>de</strong>os aéreos a gran escala. Sin embargo, si esto no es<br />

inmediatamente posible <strong>de</strong>bido a los costos y otros aspectos logísticos, sería conveniente obtener<br />

datos <strong>de</strong> referencia realizando entrevistas y otros estudios <strong>de</strong> bajo costo.<br />

5.10. HAITÍ<br />

Investigación: La tarea más primordial es <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> estado y la distribución actuales <strong>de</strong> los<br />

manatíes en <strong>el</strong> país, dado que la única información disponible se basa en un estudio que se llevó a<br />

cabo a fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980. Los nuevos son<strong>de</strong>os podrían emplear la misma metodología que<br />

utilizó Rathbun et al. (1985). En un país tan necesitado <strong>de</strong> apoyo económico, se pue<strong>de</strong> establecer<br />

contacto con organismos <strong>de</strong> financiación internacionales, como Sirenian International, <strong>para</strong> solicitar<br />

su participación en esta iniciativa.<br />

5.11. HONDURAS (*)<br />

Investigación: Las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> coordinar y llevar a cabo investigaciones sobre los manatíes<br />

se <strong>de</strong>ben asignar a una persona u oficina central. I<strong>de</strong>almente, esta persona/oficina <strong>de</strong>be estar ubicada<br />

cerca <strong>de</strong> la costa norte, <strong>para</strong> que pueda tener acceso inmediato a los lugares don<strong>de</strong> se encuentran los<br />

ejemplares <strong>de</strong>l país. Las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la oficina consistirían en recopilar datos sobre<br />

avistamientos <strong>de</strong> manatíes y organizar vu<strong>el</strong>os anuales sobre <strong>las</strong> áreas clave.<br />

Los zonas clave <strong>para</strong> los manatíes que se i<strong>de</strong>ntificaron en la costa norte (es <strong>de</strong>cir, <strong>el</strong> Refugio <strong>de</strong> Vida<br />

Silvestre Cuero y Salado, <strong>el</strong> Río Aguán y <strong>el</strong> Río Chapagua) se <strong>de</strong>ben son<strong>de</strong>ar una vez por año o cada<br />

dos años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong> marzo hasta principios <strong>de</strong> mayo, <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar cualquier cambio en la<br />

distribución y la abundancia r<strong>el</strong>ativa <strong>de</strong> la población. A esos vu<strong>el</strong>os los <strong>de</strong>be coordinar <strong>el</strong><br />

coordinador nacional <strong>de</strong> investigaciones sobre manatíes. Esta persona <strong>de</strong>be recurrir a la colaboración<br />

<strong>de</strong> terceros que ya hayan realizado expediciones aéreas en la región.<br />

La costa <strong>de</strong> La Mosquitia se <strong>de</strong>be son<strong>de</strong>ar <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> estado y la distribución <strong>de</strong> los manatíes<br />

en esa área. Para realizar <strong>el</strong> son<strong>de</strong>o inicial, se pue<strong>de</strong> conformar un equipo reducido, como <strong>el</strong> que se<br />

organizó <strong>para</strong> los son<strong>de</strong>os <strong>de</strong> la costa norte. Si bien se avistaron manatíes en los son<strong>de</strong>os aéreos <strong>de</strong><br />

2000 y 2005, la sección costera que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la frontera <strong>de</strong> Guatemala hasta Punta Sal se<br />

<strong>de</strong>be son<strong>de</strong>ar exhaustivamente <strong>para</strong> <strong>de</strong>finir la distribución <strong>de</strong> la especie en esa región. Los animales<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!