22.04.2013 Views

La Cerdanya - vall de Pi

La Cerdanya - vall de Pi

La Cerdanya - vall de Pi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274 <strong>La</strong> <strong>Cerdanya</strong><br />

El <strong>vall</strong>e <strong>de</strong> <strong>La</strong> Cerdaña, es <strong>vall</strong>e fecundo en pueblos <strong>de</strong> pequeñas<br />

dimensiones.<br />

Esceptuando Puigcerdá y algun otro, la mayor parte <strong>de</strong> esos<br />

pueblos, más que pueblos son familias <strong>de</strong> casas reunidas por intereses<br />

<strong>de</strong> familia; grupos <strong>de</strong> piedra reclinados en oasis <strong>de</strong> verdura, durmiendo<br />

allí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siglos el sueño <strong>de</strong> la montaña.<br />

Vistos <strong>de</strong> lejos semejan hongos habitables extendidos á orillas<br />

<strong>de</strong> la llanura; nidos <strong>de</strong> piedra que asoman las azuladas espaldas <strong>de</strong><br />

pizarra por encima <strong>de</strong>l follaje y que con el campanario á cuestas <strong>de</strong>l<br />

mismo color <strong>de</strong> las casas y éstas <strong>de</strong>l tono <strong>de</strong> la tierra, parecen incrustados<br />

en el planeta por obra geológica <strong>de</strong> los tiempos, más que por<br />

esfuerzo <strong>de</strong> los hombres.<br />

De cerca todas las casas son parecidas. <strong>La</strong>s mismas pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ocre en todas ellas; idénticos aleros; las mismas ventanas, con las<br />

mismas macetas y las mismísimas flores; la era igualmente dorada<br />

por el trigo; la bohardilla; exhalando el aroma <strong>de</strong> la hierva; las calles<br />

solitarias todas ellas; humeantes las chimeneas todas al caer <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong> y las mismas voces <strong>de</strong>l campanario y la misma quietud en<br />

todas partes.<br />

Un pueblo entre los <strong>de</strong>más (morada <strong>de</strong>l genio <strong>de</strong>l que vamos á<br />

ocuparnos) se distingue por estar dividido por un rio como algunas<br />

gran<strong>de</strong>s capitales; lo mismo que París tiene casas en ambos lados<br />

<strong>de</strong> la corriente (diez á un lado y ocho al opuesto con la iglesia y el<br />

cementerio); un puente <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra une los dos barrios extremos y<br />

contiguos, y entre el puente, la necrópolis y el rio se extien<strong>de</strong> la<br />

plaza; una plaza ombreada por los sauces <strong>de</strong> la orilla, por dos<br />

olmos más colocados allí exprofeso y con premeditación, y por un<br />

pobre ciprés escuálido como un poste telegráfico mostrando su<br />

esqueleto al viento con solo algunos mechones <strong>de</strong> verdura suspendidos<br />

allá en las últimas ramas para abrigar tanto nervio como<br />

tiene al <strong>de</strong>scubierto.<br />

<strong>Cerdanya</strong> i els seus pobles<br />

<strong>La</strong>s diez y ocho viviendas (incluso el cementerio), están habitadas<br />

la parte, aunque nadie lo creyera al verlas abandonadas todo el dia.<br />

Solo al morir la tar<strong>de</strong> vénse <strong>de</strong>sfilar por las calles sus habitantes volviendo<br />

<strong>de</strong> las labores <strong>de</strong>l campo y con ellos llegan esos ecos <strong>de</strong>l paisaje<br />

tan gratos al oído armonizados por la gran bóveda <strong>de</strong>l firmamento.<br />

<strong>La</strong> voz humana se purifica con el aire, y las sencillas canciones<br />

<strong>de</strong> aquellos campesinos adquieren la sobriedad <strong>de</strong> lo gran<strong>de</strong> y<br />

majestuoso; el campaneo <strong>de</strong>l rebaño que entra cabizbajo en los rediles,<br />

suena como notas <strong>de</strong> la misma naturaleza, canta el agua también<br />

con su voz inimitable y le acompaña la campana y <strong>de</strong> este conjunto<br />

<strong>de</strong> voces y <strong>de</strong> sonidos se levanta el aroma <strong>de</strong> paz que se respira<br />

en estos pequeños pueblos, acostumbrados á mirar el cielo todo<br />

el dia y a dormirse bajo la gran cúpula <strong>de</strong> estrellas.<br />

Entrada la noche se vé brillar la luz vagamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las ventanas<br />

y como todo se apaga en este mundo y en nuestro pueblo no<br />

hay más faroles que los astros, apagada la luz, acabada la broma y<br />

sumida en la oscuridad la tierra, todo el mundo se duerme esperando<br />

la claridad <strong>de</strong> la siguiente mañana.<br />

¡Y qué bien se duerme en aquel rincón <strong>de</strong>l mundo! Sin gran<strong>de</strong>s<br />

ambiciones, ni <strong>de</strong>smedidos afanes; sin fiebre <strong>de</strong> fortuna ni sed <strong>de</strong><br />

gloria; los buenos campesinos disfrutan <strong>de</strong> aquella <strong>de</strong>scansada vida<br />

soñada por el poeta. Allí la lucha por la existencia es monótona,<br />

soñolienta, tranquila como un lago; allí no se conoce la fiebre <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s capitales ni se agita el sistema nervioso; allí la neurosis no<br />

se usa ni se abusa <strong>de</strong> la morfina, y el hombre allí duerme sin ensueños<br />

y hace trabajar los músculos <strong>de</strong>jando en paz el cerebro.<br />

Uno solo bulle, sueña y se agita en el fondo pacífico y tranquilo,<br />

como una máquina en un <strong>de</strong>sierto.<br />

Es este el genio ignorado <strong>de</strong> aquel pueblo.<br />

Santiago Rusiñol<br />

Un genio ignorado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!