29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autor. 1827 DUQUE DE RIVAS Tanto vales II XXX (1855) 70: ―Sin duda embromando estás. / Si acaso por aburrir / a estos<br />

tacaños dijiste / que tus riquezas perdiste, / dinos ya... ―¿Qué he <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir? / ¡Ojalá mentira fuera! 1951 ALCALÁ<br />

VENCESLADA VAndaluz: ¡ A g u r r i l e ! : Vaya que se dan unos muchachos a otros. Es, seguramente, barbarismo <strong>de</strong><br />

¡aburrirle! `¡Agurrile!, ¡agurrile!, ¡que se vaya!'.<br />

5. Despreciar, menospreciar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar, rechazar cosas y personas. Ú. t. c. intr.<br />

c1250 Bocados (1879) 139: El fruto <strong>de</strong>l [...] preciamiento es ser aborrido. c1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V)<br />

75a,43: Quando paró mientes Julio César et <strong>los</strong> uio uenir a la muert cuemo qui uiene cobdicioso et ciego a ella, no lo touo por<br />

bien, et pesól, et dixo assí a sus compannas: [...] esta mancebía que tan <strong>de</strong>siguadamientre corre, aborrida semeia que a la uida<br />

[...]. Mas non serán feridos <strong>de</strong> la mi part. 1330 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 1422c: Desque ya es la dueña <strong>de</strong> varón escarnjda, /<br />

es dél menos preçiada e en poco tenjda, / es <strong>de</strong> Djos ayrada e <strong>de</strong>l mundo aborrida. c1407-c1424 PÁEZ RIBERA (ms. Canc.<br />

Baena) [100c]: Otra amargura egual non sentý, / que ver me <strong>de</strong> rrico apobre torrnado, / ca por la proueza me veo abaxado; / [...]<br />

/ por ésta me tyene el mundo aborrido. + 2 <strong>de</strong>l mismo autor. 1496 ENCINA, J. Canc. 97c: Si te tuviera amorío, / sábete cierto y<br />

notorio / que aburriera el <strong>de</strong>sposorio / <strong>con</strong> todo su po<strong>de</strong>río.<br />

a1511 GARCI SÁNCHEZ BADAJOZ (Canc. Gen. 1511) 119f: Yo le dixe: "¿Si podré / a tu mal dar algund medio? / Díxome:<br />

"No, y el por qué / es por que aborrí el remedio / quando dél <strong>de</strong>sesperé." a1511 CARROZ, F. (Ibíd.) 195c: El tiempo es medida<br />

cierta / que nuestras vidas mesura. / [...] / Y la cuerda senetud, / que a bien obrar nos adiestra, / es tienpo que claro muestra, /<br />

por tan enferma salud, / <strong>de</strong> no aborrir la virtud. 1525-47 SCHZBADAJOZ Recopil. (1554) 133b: Trátala como te trata. / Vna<br />

muger no amurre, / que van tras quien las aburre / y aburren a quien las cata. 1536 GIL VICENTE Floresta enganos (1834)<br />

141: ―Después dormiré, amigo; / Entanto tú dormirás. / [...] / ―Pues aborrís la dormida, / No os vais por hí andando, / Ni me<br />

llevéis arrastrando, / Nuestramo, por vuestra vida. p1632 TIRSO Ventura <strong>con</strong> el nombre II XVII (BibAE V) 530c: El<br />

<strong>de</strong>sdichado mancebo, / Viéndose <strong>de</strong>lla aborrido, / Huyó agravios y <strong>de</strong>spechos.<br />

1751 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1798 XI) 170: Yo no te entiendo, / infeliz, pues aburres / vida y<br />

dinero. 1903 MALDONADO, L. Del campo 86: Den<strong>de</strong> que quedó veyuda la mi ama, paece que está más retrechera. Asina<br />

vienen <strong>de</strong> mesenguines a cortejarla; pero ella, nanitas, quedó hasta el moño <strong>de</strong>l <strong>de</strong>funto, y lo que ella ice: "paran aquí tóos <strong>los</strong><br />

que aburro y el que yo quisiera colará <strong>de</strong> largo." Ibíd. 87: En esta tierra y en todas son muchas las solteras y las viudas que,<br />

como el ama Concención, aburren <strong>de</strong> <strong>los</strong> que paran y sueñan <strong>con</strong> un novio i<strong>de</strong>al que va siempre <strong>de</strong> colada.<br />

6. tr. Per<strong>de</strong>rle el gusto, tomar aversión a algo, abandonándolo o hallándose dispuesto a abandonarlo.<br />

Esta acepción, <strong>de</strong>susada a partir <strong>de</strong>l siglo XVIII, reaparece en algún escritor catalán actual por influjo <strong>de</strong> la lengua vernácula.<br />

c1275 ALFONSO X GEstoria 2 a parte, I (1957) 223a,34: Daquellas duennas dize Ouidio [...] que las unas fueron mudadas en<br />

piedras e las otras en aues. [...] Uolaron e se fueron; [...] se entien<strong>de</strong> por aquel uolar e por aquel yr que tanto fueron espantadas<br />

e esmedreadas daquel fecho, que aburrieron aquella tierra e nunqua en ella fincaron dallí a<strong>de</strong>lant. Ibíd. 420a: Dédalo [...]<br />

teniendo se por muy quexado daquella prisión en que yazie e <strong>de</strong>l so <strong>de</strong>sterramiento, e auiendo ya aborrido a Creta e muriendos<br />

<strong>con</strong> <strong>de</strong>sseos <strong>de</strong> su tierra dont era natural, començó a fablar en su quexa <strong>de</strong> la prisión en que era. 1446 ÁLVARO DE<br />

LUNA Libro Claras Mujeres (1891) 214: La noble Romana Paulina [...] solamente viuía [...] por seruir a su marido, e para esto<br />

solo guardaba su espíritu, aunque tenía aborrida su vida por <strong>los</strong> daños acaecidos al noble marido suyo, por <strong>los</strong> quales ella daba<br />

gran<strong>de</strong>s gemidos. c1457 TAFUR Andanças (1874) 242: En esta çibdat está un grant Señor por Arçobispo [...]; él mesmo<br />

cavalgava e me levava <strong>con</strong>sigo a ver las yglesias e <strong>los</strong> monesterios e <strong>los</strong> palaçios <strong>de</strong> <strong>los</strong> señores e las damas, que me paresçie<br />

que aún <strong>de</strong>l todo non las tenie aborridas.<br />

1514 LUCAS FDZ. Farsas [Aij]c: ¡Ay! Beringuella garrida, / non seas tan zahareña, / torna, torna te alagüeña / porque<br />

re<strong>de</strong>mies mi vida, / que ya la traygo aborrida / y no quiero más viuir. Ibíd. [Avj]a: El capote y berbilletas / ya lo tienes<br />

aborrido. / Traes la vida en oluido / sin <strong>de</strong> ti mesmo saber. / ¡Qué dolor he <strong>de</strong> te ver! 1564 SUÁREZ, A.Recopil. caball.<br />

43v 0 : [El caballo] aburre el mantenimiento, pues no quiere lo que le dan a comer. 1607 J. DE LOS ÁNGELES Consi<strong>de</strong>r. Cant.<br />

Salomón (NBAE XXIV) 79b: Es ordinario en las recién paridas que tienen mucha leche y sus hijos aburren la teta, buscar <strong>los</strong><br />

ajenos para dársela. ¡Oh, más que madre, que <strong>de</strong>sentrañándoos por <strong>los</strong> vuestros, ingratos, visto que aburren vuestros pechos,<br />

salís, fatigado y gimiendo, a buscar quien <strong>los</strong> tome [...]! 1627-31 TIRSO Des<strong>de</strong> Toledo a Madrid III XII (BibAE V)<br />

499a:―Llamad la justicia. ―Fuera. / Ninguno se acerque, digo, / Si no es que aburrida tenga / La vida.<br />

1736 TORRES VILLARROEL Desahuciados mundo (1794 III) 84: No <strong>de</strong>xó este camino porque era culpable, sino porque<br />

estaba cercado <strong>de</strong> barrancos dificultosos y crueles. No lo aburrió <strong>de</strong> miedo a Dios ni a su <strong>con</strong>ciencia, sino por el horror a las<br />

<strong>de</strong>scomodida<strong>de</strong>s y trabajos. 1743 ÍD. Vida (1799 XV) 14: Mi padre, Pedro <strong>de</strong> Torres, estaba estudiando la Gramática latina<br />

quando murieron mis abue<strong>los</strong> [...] y luego que se vio libre y sin obediencia, se <strong>de</strong>shizo <strong>de</strong> Antonio <strong>de</strong> Nebrixa, aburrió a su<br />

patria y fue a parar a la Extremadura. 1942 AGUSTÍ, I. Mariona (1948) 65: ―Vete al cuarto. ―Está lleno <strong>de</strong> moscas y se<br />

huele el aceite <strong>de</strong> todo el vecindario. ¿Cuándo os <strong>de</strong>cidiréis a vivir como las personas? [...] Acabaré aburriendo mi casa.<br />

b) Dícese especialmente <strong>de</strong> las aves que abandonan el nido, <strong>los</strong> huevos, las crías, etc. Ú. t. en sentido fig.<br />

Cf. aborrecer acep 2. a b.<br />

1620 FRANCIOS. (TL): Aburrir <strong>los</strong> hueuos la gallina: abbandonar l'huoua la gallina, cioe non le uoler couare. 1621 FUNES,<br />

D. Hist. Gral. Aves 135: De ordinario passan <strong>de</strong> veynte gueuos <strong>los</strong> que pone esta aue, y si alguno le llega a el<strong>los</strong>, <strong>los</strong> aburre y<br />

no cría ninguno. 1679 HENRÍQUEZ Thesaurus s/v aburrido: Aburrir <strong>los</strong> hueuos [la gallina].<br />

1770-1956 Ac. 1836 GALLARDO Criticón (1928 II) 28: Una Dama andante [...] busca por prados y selvas a cierto galán<br />

Caballero [...]. Todo esto <strong>de</strong> aburrir la cándida paloma el nido casero, y al pío-pío <strong>de</strong> su pichón amante, alzar el vuelo e irse por<br />

esos mundos <strong>de</strong> Dios, ya se ve que es mui romántico. 1927 VALLE INCLÁN Corte Milagros139: ―Juanilla, hay que ver <strong>de</strong><br />

alejar el mochuelo, [...] visto el tropezón que tuvimos <strong>con</strong> <strong>los</strong> tricornios. Eso, supuesto que viniesen <strong>con</strong> el ánimo <strong>de</strong> trasponer<br />

al pájaro, que está en ciernes. ―Pues este nido hay que aburrirlo. Ibíd. 241: De ser así, ya tenemos encima el alzapié y no habrá<br />

otra que aburrir el nido. 1934 FERRAZ CASTÁNVRibagorza: ~. [...] Se emplea para indicar el acto <strong>de</strong> que <strong>los</strong> animales<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!