29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que son; / Letárgico sueño aduerma al dragón, / Velante animalia e bestia raviosa.<br />

a1511 QUIRÓS (Canc. Gen. 1511) 139b: Y adurmióme allí el cuydado / que <strong>de</strong>suelado me auía, / y assí <strong>de</strong> verme durmiendo /<br />

vi ell agua cómo corría. 1553 CIEZA DE LEÓN, P. Crón. Perú 111a: Ella adormiría a las culebras <strong>de</strong> tal manera que nunca<br />

hiziessen mal. 1605 LOPE DE VEGA Noche toledana III (1930) 125a: Tú, que madres solícitas aduermes, / cuando tus [otras<br />

eds. traen sus] ojos Argos apercibe. 1607 OUDIN: ~: faire dormir, assopir, assommer,<br />

achomer. 1621 TIRSO Cigarrales (1913) 96:Hércules [...] adurmiendo a la vigilante guarda <strong>de</strong> las tres hespéri<strong>de</strong>s<br />

hermanas. c1661-63 CALDERÓN Castillo Lindabridis II (1698) 436a: ¿Si es la Diosa que este Templo / habita? Sí, ¿quién lo<br />

duda?, / no en vano, pues, la adurmieron / voces que <strong>los</strong> vientos sulcan. + 10 SIGLOS XVI-XVII.<br />

a1796? FDZMORATÍN, L. Poes. (1831) 144: Ese que aduermes en ebúrnea cuna / Pequeño infante, es un Guzmán; <strong>de</strong> aquella<br />

/ Estirpe clara sucesor. 1798 LISTA Imperio Estupi<strong>de</strong>z (BibAE LXVII) 391b: El hijo astuto [...] / Los ojos <strong>de</strong> Argos<br />

sucesivamente / Adurmió <strong>con</strong> la vara soñolienta. 1838 ZORRILLA Poes. (1852 I) 28a: Tú, rojo sol, entonces si <strong>los</strong> viste, /<br />

¿Por qué amantes y so<strong>los</strong> les <strong>de</strong>jaste, / Y la infernal serpiente no adormiste? 1859 Museo Universal 15 nov. 175a: Las madres<br />

aduermen a sus hijos al compás <strong>de</strong> algún monótono cantar. 1883-1911 RUEDA, S. Poes. (1911) 501: Contra tu pecho, que ha<br />

sido mi biblia, / mi altar y mi brújula, mi ser ha escuchado / mientras que mi infancia <strong>de</strong>l arte adormías, / un río muy hondo y<br />

dramático / <strong>de</strong> lamentos. 1905 UNAMUNO Vida Quij. 207: Medita en ese plañi<strong>de</strong>ro estribillo <strong>con</strong> que aduermes a tus<br />

hijos. 1948 CORYLE, M. Mundo pequeño 110: La patronita le cogió, le adurmió, cariñosa, en su falda. + 12 SIGLOS XIX-<br />

XX.<br />

3. tr. Olvidar, sumir en el olvido.<br />

1444 MENA Laberinto (1512) 91c: Serán adormidos y no relatados / <strong>los</strong> hechos <strong>de</strong> Bamba, <strong>con</strong> el nueuo vso, / rey <strong>de</strong> Castilla,<br />

que primero puso / términos justos a <strong>los</strong> obispados. Ibíd. 92c: Antes <strong>los</strong> suyos serán adormidos, / <strong>los</strong> hechos <strong>de</strong>l casto Alonso el<br />

segundo, / que hizo en Ouiedo por quien hizo el mundo / templo do fuessen sus santos seruidos. 1520 Doc. Archivo<br />

Madrid (1909 IV) 289: Agora es vuelta a España la gloria <strong>de</strong> Espanna que tantos annos pasados estuvo adormida.<br />

II. Con i<strong>de</strong>a predominante <strong>de</strong> reposo.<br />

4. prnl. Quedar sin movimiento o sensibilidad, cesar en su actividad; entorpecerse, entumecerse, aletargarse, embotarse.<br />

Refiérese principalmente a miembros o faculta<strong>de</strong>s corporales. Ú. t. c. tr. y en sent. fig.<br />

c1240-50 Alexandre (ms. P s. XV ed. 1934) v. 685d: Començól dar priesa dándol gran<strong>de</strong>s feridas, / [...] / pero non tenje Etor<br />

las manos adormjdas. c1275 ALFONSO XGEstoria (1930) 257: Cada día <strong>los</strong> uannauan <strong>con</strong> agua caliente por saber si era ell<br />

alma salida ya <strong>de</strong>l cuerpo o si yazie ý aún, assí como adormida. c1348 Poema Alfonso XI(1956) v. 865a: Las carnes tengo<br />

adormjdas, / perdí mucha sangre fuerte. a1495 VACA, F. (Canc. Gen. 1511) 77f: Con lengua medio adormida / le<br />

respondí. 1499 CelestinaXVI l[viij]: Sin seso estaua, adormida <strong>de</strong>l pesar que oue quando oý <strong>de</strong>zir que sentía dolor nuestra<br />

hija. + 7 SIGLOS XIII-XV.<br />

a1527 GARCI SÁNCHEZ BADAJOZ (Canc. Gen. 1882 II) 484a: Que avnque vía / <strong>de</strong> la presencia e sentencia / yr herido /<br />

este golpe, <strong>de</strong> adormido, / no duele hasta que enfría. 1569 ERCILLA Araucana XIV 359: Del golpe el Español quedó<br />

adormido. 1598 LOPE DE VEGA Arcadia (1602) 64v 0 : Nunca la música hace tan milagroso efeto como quando aduerme <strong>los</strong><br />

sentidos <strong>de</strong> quien la escucha. 1605 REY ARTIEDA Discursos 112: Cuyas fuerças, según son, / no ha <strong>de</strong> tener quien pelea /<br />

adormido el coraçón. c1640HERRERA SOTOMAYOR, J. Duelo <strong>de</strong> honor II (BibAE XLV) 258b: Tal vez un suave olvido /<br />

Con que se aduerme el sentido. 1653 ZABALETA Errores (1667) 117a: Los que <strong>de</strong>xan caer las manos adormidas en otras<br />

manos, no se pue<strong>de</strong> llamar dádiua: <strong>de</strong>xáronlo caer, porque no podían apretarlo. + 14 SIGLOS XVI-XVII.<br />

1726 Ac.: Adormirse: v. r. Lo mismo que [...] entumecerse. 1822 LISTA Poes. (1837 I) 158: Instinto natural, allá en el seno /<br />

<strong>de</strong>l hondo corazón yaze es<strong>con</strong>dido, / do el orgullo y el vicio fementido / lo aduermen <strong>con</strong> su plácido<br />

veneno. 1837 ECHEVERRÍA, E. Rimas 129: Adormida / Está su orgánica vida. c1858 CATALINA, S. La mujer(1876)<br />

200: Almas vulgares, adormidas para todo sentimiento noble. 1899 PALACIO VALDÉS, A. Alegría Ribot (1908) 250: El<br />

campo, cubierto aún <strong>de</strong> flores y perfumado por <strong>los</strong> olores penetrantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> frutos maduros, adormía mis sentidos. 1939 AUB,<br />

MAX Campo cerrado (1943) 167: Pero [estos idiotas que pre<strong>con</strong>izan la paz] <strong>de</strong>sarman a las masas, y las<br />

aduermen. + 5 SIGLOS XVIII-XX.<br />

b) prnl. Normalmente usado <strong>con</strong> un complemento introducido por la preposición en, sumirse, hundirse, abandonarse,<br />

embelesarse en un vicio, en un <strong>de</strong>leite, etc. Ú. t. c. tr. y abs.<br />

1327-32 JMANUEL Estados (ms. s. XV) 112a, 40: Commo nos po<strong>de</strong>mos partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> pecados en que estamos enbeuidos &1<br />

adormidos <strong>con</strong> el sueño <strong>de</strong> la noche. 1438MTZTOLEDO Corbacho (1939) 19: Lo peor, quel aucto vil, luxurioso, fase al<br />

cuytado <strong>de</strong>l onbre adormir en <strong>los</strong> pecados. Ibíd. 45: Primeramente, sy te viniere en la ymaginación tenptación <strong>de</strong>ste [pecado]<br />

non te aduermas en el pensar. Ibíd. 199: Quien algo <strong>de</strong>sto <strong>con</strong>sy<strong>de</strong>rase e su pensamiento en este amor verda<strong>de</strong>ro algund tienpo<br />

adurmiese, pienso que mucho errar ynposyble le sería. 1438-39 MENA Coment. Coronación (1512) 2a: Se recomendó a la<br />

<strong>de</strong>essa <strong>de</strong> la fama para que <strong>de</strong>scubra <strong>los</strong> buenos &1 virtuosos hechos &1 no estén adormidos en las tinieblas <strong>de</strong>l oluidança.<br />

c1549-c1603 GTZSANTA CLARA Hist. Guerras Perú II (1904) 123: Dios [...] llamáuale por su ynfinita bondad y<br />

misericordia que <strong>de</strong>spertasse <strong>de</strong>l mal sueño en que estaua adormido. c1578 SJUAN DE LA CRUZ Noche (1912 II)<br />

47: Adormiéndose en la sensualidad por ordinarias sequeda<strong>de</strong>s <strong>los</strong> apetitos naturales. 1578-83 ÍD. Subida (1912 I) 36: Dice que<br />

salió estando ya su casa sosegada, que es la parte sensitiva, sosegados y adormidos todos sus apetitos en ella.<br />

1785 MELÉNDEZ Poes. (1820 II) 286: Entonces sí, que el alma, en ti viviendo, / Se adormirá feliz en paz<br />

gloriosa. 1814 DUQUE DE RIVAS Poes. (1854 I) 109: Y luego alevemente, / Cuando te vio adormida en sus halagos, / De tu<br />

sangre inocente / Con bárbaros estragos, / Hizo en tu triste suelo horrendos lagos. 1862 CATALINA, S.Verdad Progr. (1877)<br />

251: Despierte al siglo <strong>de</strong> la funesta ilusión en que se aduerme. 1863 BÉCQUER Artíc. (1871 II) 138: Yo quisiera [...] llorar<br />

<strong>con</strong> mis dolores, adormido en <strong>los</strong> brazos <strong>de</strong> la pereza. 1884 ROSALÍA DE CASTRO Orillas Sar 23: Prosiguieron ahullando<br />

<strong>los</strong> lebreles... / ―¡Los ma<strong>los</strong> pensamientos homicidas!― / Y <strong>de</strong>spertaron la temible fiera... / ―¡La pasión que en el alma se<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!