29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. prnl. e intr. Despejarse el día, el cielo, la atmósfera; disiparse las nubes, la niebla. Ú. t. c. tr.<br />

c1465 MENDOZA, FR. Y. Vita Christi (NBAE XIX) 1a: Aclara, sol diuinal, / la çerrada niebla obscura. 1513 HERRERA, G.<br />

A. Agric. 170v 0 : En estos meses hay más mudanças <strong>de</strong> tiempos que en otros ningunos, que mill vezes aclara y serena el<br />

día. 1547 Palmerín Ingl. I (NBAE XI) 55b: Luego se comenzó aclarar la niebla. 1611 HOJEDAChristiada 171: Mas aparece el Sol i<br />

aclara el Cielo, / Cessa el viento, el mar calla, el suelo brota / Su alcatifa <strong>de</strong> flores lisongera, / En mostrando su faz la<br />

Primavera. 1634-35QUEVEDO Política <strong>de</strong> Dios II (1945) 454a: Débese ésta tratar como la niebla, que dándola lugar y tiempo<br />

breve, se <strong>de</strong>svanece y aclara. 1653 COBO Hist. NMundo I (1890) 206: A cabo <strong>de</strong> [...] doce días, que aclaró algo el tiempo, vinieron<br />

a la ciudad algunos indios <strong>de</strong> <strong>los</strong> que se salvaron.<br />

1726 Ac.: ~. Volverse a poner claro <strong>con</strong> la luz lo que estaba obscuro. Dícese <strong>con</strong> propriedad <strong>de</strong>l día [...] quando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la lluvia,<br />

dissipadas las nubes, se <strong>de</strong>scubre el sol. 1770-1925 ÍD.: ~. Dícese <strong>con</strong> propiedad <strong>de</strong>l tiempo, quando se disipan <strong>los</strong><br />

nublados. 1820 HEREDIA Revis. (1947) 177: El día estuvo nublado hasta las doce; pero entonces aclaró. 1860 ALARCÓN, P.<br />

A. Diario (1917 I) 260: Al mismo tiempo aclaróse algo la atmósfera. 1861 HARTZENBUSCH Poes. (Escrit. Cast. LIV) 216: Y la<br />

niebla se aclaró. 1878 GALDÓS Fam. León Roch (1908 I) 53: Ya porque sus ojos se habituaran a la obscuridad, ya porque aclarase<br />

un poco la noche, León empezó a distinguir las facciones <strong>de</strong> Pepita Júcar. 1909 BAROJA Ciudad Niebla (1931) 170: De vez en<br />

cuando se aclaraba el cielo, y luego comenzaba a llover. 1939-1956 Ac.: ~. Disiparse las nubes o la niebla. 1950 SCHZFERLOSIO,<br />

R. Alfanhuí (1951) 18: La humedad disminuía y la niebla aclaraba cada vez más.<br />

3. intr. Lucir, brillar, resplan<strong>de</strong>cer.<br />

1513-15 CoDoIn Amér. Ocean. XXXIX (1883) 391: Aquel jueves en la noche aclaró la luna. Ibíd. 392: Juan Rodríguez Bermejo,<br />

vecino <strong>de</strong> M o l i n o s , <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> S e v i l l a , como la luna aclaró, vio una cabeza blanca <strong>de</strong> arena. 1551 CORTÉS, M. Breve<br />

comp. Sphera 57v 0 : Este fuego es claro y aclara y no quema [...]. Suele parescer en las entenas <strong>de</strong> las naos y en las picas <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

soldados.<br />

b) tr. Iluminar, alumbrar. Cf. aclarecer acep. 3 a .<br />

1569 ERCILLA Araucana II 42: Aclarando aquel valle la luz nueua. 1613 CERVANTES Gitanilla 9v 0 : ¡Qué Sol, que allá en las<br />

Antípodas / Escuros valles aclara! 1615VILLAVICIOSA Mosquea (1732) 29: Camina el Sol y, caminando, aclara / El increíble<br />

espacio que passea. 1666 ZABALETA Emperador Cómmodo (1667) 442a: La noche, a quien taparon las nuues las estrellas, la<br />

aclaran <strong>los</strong> relámpagos. + 7 SIGLOS XVI-XVII.<br />

1728 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1795 X) 110: Y las tinieblas que no aclara el Sol / se <strong>de</strong>scubren al moco <strong>de</strong> un<br />

candil. c1829-33 DUQUE DE RIVAS Moro Expós.(1854) 24: Es una oscura y borrascosa noche / Con un lucero que su horror<br />

aclara. Ibíd. 426: Entró oscura la noche, recio el viento / Barrió las nubes, aclarando el polo. 1874GALDÓS Gerona (1905) 102: La<br />

débil luz que por un estrecho ventanillo entraba no aclaró el lóbrego recinto. 1927 GÜIRALDES Don Segundo Sombra (1934)<br />

205: En un rincón <strong>de</strong>l cuarto, aclarado por el amanecer, vi al paisano que en el ro<strong>de</strong>o había caído raboneando una<br />

vaca. 1946 MALLEA, E. El retorno 43: El que <strong>los</strong> ha recibido cierra la puerta y, <strong>con</strong> rabia, a más no po<strong>de</strong>r, <strong>los</strong> <strong>con</strong>duce, por <strong>los</strong><br />

cuartos medio entenebrecidos, aclarados apenas aqui y allá por alguna lámpara parva y mortecina. 1962 DELIBES, M. Las<br />

ratas 139: El día iba abriendo sin pausa, aclarando <strong>los</strong> cuetos, perfilando la miseria <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong> adobes.<br />

4. tr. Rebajar el color. Ú. t. c. prnl. Cf. aclarecer acep. 6 a .<br />

1717 REQUEJO (TL): Aclarar el color: colorem diluere. 1805 MIGUÉLEZ, C. Arte curtir 125: Se aclaran <strong>con</strong> ajos rematándolas<br />

sin quebrantarlas [las badanas]. 1888MÉLIDA VTérm. Arte: ~. Dar a un tono menos sombra, una tinta menos<br />

acentuada. 1948 GAGÓMEZ, E. Silla <strong>de</strong>l Moro 36: Los tonos <strong>de</strong> Zurbarán y <strong>de</strong> Mazq se aclaran, hasta parecer un mundo pictórico<br />

distinto.<br />

B. Con referencia a fenómenos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n psíquico o moral.<br />

5. intr. Sobresalir, aventajarse, brillar, resplan<strong>de</strong>cer.<br />

a1511 ÁVILA, D. Égloga (1859) 22: Déjalo estar, qu'es la gran Fama / D'aqueste nuestr'amo Gonzalo Fernando. / [...] / Que aquel<br />

resplandor que allí va <strong>con</strong> ella / Le hace por todo el mundo aclarar.<br />

b) tr. Hacer ilustre, esclarecer.<br />

1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) 252d: Querida prenda <strong>de</strong>l valor que aora / vees, que en su Fama ha <strong>de</strong> aclarar la<br />

tuya. 1665 VILLEGAS, E. M. Trad. Consolación Boecio (1774) 90: Tras esto ¿qué importancia / trae el saber <strong>los</strong> nombres más<br />

validos? / ¿Danse <strong>los</strong> ya extinguidos / acaso a distinguir <strong>de</strong> la ignorancia? / Luego al fin ignorados / quedáis y <strong>de</strong> la fama no<br />

aclarados. 1939-1956 Ac.<br />

6. prnl. Aquietarse, calmarse, serenarse <strong>los</strong> sentimientos <strong>con</strong>turbados.<br />

1607 J. DE LOS ÁNGELES Consi<strong>de</strong>r. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 437a: El cielo <strong>de</strong> nuestro corazón se serena y aclara<br />

<strong>de</strong>sterradas las dichas nubes y tempesta<strong>de</strong>s. 1873GALDÓS Trafalgar (1905) 179: Yo mismo me sentí transportado, y cuando mi<br />

nublado espíritu se aclaró un poco, me vi en una lancha.<br />

7. tr. Serenar el semblante, ponerlo menos adusto, <strong>de</strong>sfruncir el ceño.<br />

1616 CÁCERES SOTOMAYOR, A. Paráfr. Salmos 157a: Descubridnos vuestro rostro, mostradnos buena cara, miradnos <strong>con</strong><br />

buenos ojos, aclarad el rostro vuestro quando nos miráre<strong>de</strong>s. Ibíd. 222c: Aclarad y serenad vuestro rostro quando me<br />

miráre<strong>de</strong>s. 1666 ZABALETA, Emperador Cómmodo (1667) 441b: Fue poco a poco aclarando el semblante.<br />

1911 HWAST Flor durazno (1942) 47a: Una leve sonrisa aclaró el semblante duro <strong>de</strong>l paisano. Ibíd. 57a: El paisano sonrió [...]. Le<br />

dijo <strong>con</strong> el rostro aclarado. 1939-1956Ac.<br />

II. Hacer clara, perceptible, manifiesta o inteligible alguna cosa; ponerla en claro.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!