29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mundo. 1616CERVANTES Persiles (1617) 106v 0 : Amanecía en esto el alua risueña para todos <strong>los</strong> que <strong>con</strong> ella esperauan<br />

<strong>de</strong>scubrir la causa o causas <strong>de</strong> la presente calamidad, y en el pecho <strong>de</strong> Policarpo anochecía la noche <strong>de</strong> la mayor tristeza que<br />

pudiera imaginarse.<br />

d) intr. Hacer que comience la noche. Dicho <strong>de</strong> Dios.<br />

1627 CORREAS Refr. (1967) 609b: Antes ke Dios amaneziese; [o] ; o anochezka. Hazer algo.<br />

e) anochece no anochece, si anochece (o) no anochece, o entre anochece y no anochece. loc. adv. En el crepúsculo <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>.<br />

1611 COVARRUBIAS Tes. 564c s/v noche: Anochece, no anochece, id est entre dos luzes. 1627 CORREAS Refr. (1967)<br />

607a: Anocheze, no anocheze. Sí anocheze, no anocheze. 1635-45 QUEVEDO Hora <strong>de</strong> todos (1975) 180: Si hicieran esclavos a<br />

<strong>los</strong> mulatos, aun tuvieran disculpa; que es canalla sin rey, hombres crepúscu<strong>los</strong> entre anochece y no anochece, la estraza <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

blancos, y <strong>los</strong> borradores <strong>de</strong> <strong>los</strong> trigueños, y el casi casi <strong>de</strong> <strong>los</strong> negros, y el tris <strong>de</strong> la tizne.<br />

1852 CASTRO, A. Gran Dicc. s/v: Si anochece o no anochece. 1926 céd. Ac. s/v amanecer: Entre amanece y no amanece; entre<br />

anochece y no anochece: Frase adverbial <strong>de</strong> modo, usual en el Ecuador.<br />

2. intr. Aparecer o en<strong>con</strong>trarse en <strong>de</strong>terminado lugar o circunstancia al hacerse <strong>de</strong> noche. Dicho <strong>de</strong> pers. o cosa. Con un compl. adv.<br />

o un predicativo. Ú. t. c. prnl. (Méj.).<br />

c1250 Libro BProverbios (1879) 42: ¿Non ve<strong>de</strong>s las yerbas floridas que amanescen ver<strong>de</strong>s e anochescen<br />

secas? c1250 FZorita (1911) 73: Si por auentura el ganado pregonar non fizier et en su po<strong>de</strong>río annocheciere, tórnelo<br />

doblado. 1492-c1550 Diario Colón (1962) 28v 0 : Las aguas y corrientes lo habrán echado aquella noche más <strong>de</strong> cinco o seis leguas<br />

al Sueste a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> don<strong>de</strong> había anochecido. + 2 SIGLOS XIII Y XV.<br />

c1573-81 AGUADO, P. Hist. Santa Marta (1916) 339: Las más noches le a<strong>con</strong>tesçía anochecer en vna parte y amanesçer en<br />

otra. 1605 Pícara Justina (1912 I) 25: ¿Seré yo la primera que anocheció sana en España y amaneció enferma en<br />

Francia? a1662 MORETO Primero es la honra I VIII (BibAE XXXIX) 233a: D'ese jardín las plantas / Amanecen floridas, / Y, a<br />

puro llanto mío, / Anochecen marchitas. + 26 SIGLOS XVI-XVII (anochecer, 4 anochezer).<br />

1729 FEIJOO Teatro crít. III 168: No dice [<strong>de</strong> su maestro] que jamás le viesse transmutar algún metal en oro; sí solo que,<br />

anocheciendo algunas veces pobríssimo, le mostraba por la mañana algunas monedas <strong>de</strong> oro y plata. 1865 INCLÁN, L.<br />

G. Astucia (1946 I) 232: El día menos pensado anochecen aquí <strong>los</strong> animales <strong>de</strong> la hacienda y van a amanecer a Huamantla, nos<br />

echan una recogida, y ojos que te vieron ir. 1950 ALONSO, DÁMASO Poes. española 565: Tal voz anocheció sustantivo que al<br />

en<strong>con</strong>tronazo se <strong>de</strong>spierta adjetivo. 1986 DBEMéx. s/v: Anochecí camino a Santiago. [...] Nos anochecimos jugando al<br />

ajedrez. + 3 SIGLOS XVIII-XX.<br />

b) intr. Pasar la noche. Dicho <strong>de</strong> pers. Ú. t. en sent. fig.<br />

1529 GUEVARA MAurelio y Relox Pról. X,v 0 : Por mucho que alarguéys la vida, al fin al fin auéys <strong>de</strong> anochecer en la<br />

sepultura. 1537 VENEGAS Agonía Tránsito 16v 0 :Pondremos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> <strong>los</strong> ojos <strong>de</strong>l ánima que vamos camino, y que las casas en<br />

que moramos son mesones o ventas don<strong>de</strong> anochecemos. 1613 CERVANTES Ilustre freg.166: La hermosura <strong>de</strong> Costança [...]<br />

enamoróle mucho menos, y tan menos que quisiera no anochezer en la posada, sino partirse luego para sus Almadrauas. 1846-<br />

47DOMÍNGUEZ Dicc. Nac. s/v: I r a a n o c h e c e r a a l g ú n p u e b l o: ir a pernoctar en él.<br />

c) ~ y no amanecer. Dicho <strong>de</strong> pers.: Desaparecer repentina o secretamente. Cf. subacep. 5 a b.<br />

1524-25 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 297: Le hizo saber [al alcal<strong>de</strong> mayor] que no bastaban todas las diligencias que se<br />

hacían para <strong>de</strong>tenerle la gente, que anochecían y no amanecían, porque <strong>los</strong> que un día le entregaban presos, otro día se iban en<br />

poniéndo<strong>los</strong> en su libertad. c1568 DÍAZ DEL CASTILLO Hist. NEspaña (1904 II) 182: Cada día se le yvan al Garay muchos<br />

soldados que anochesçían y no amanesçían. 1611 COVARRUBIAS Tes. 72c s/v: Del que se <strong>de</strong>sapareció y huyó es<strong>con</strong>didamente,<br />

<strong>de</strong>zimos que anocheció y no amaneció. 1614 BONILLA Peregr. pensamientos 136v 0 : Del pobre merca<strong>de</strong>r que se <strong>de</strong>stierra / Por<br />

quebrar <strong>de</strong>l caudal (que es <strong>de</strong>suentura), / En su infelice ausencia se murmura / Que anocheció y no amaneció en la<br />

tierra. + 3 SIGLOS XVI-XVII (anochecer, anochezer).<br />

1726 Ac.: ~ y n o a m a n e c e r, o a n o c h e c i ó y n o a m a n e c i ó: Se dice quando alguno se <strong>de</strong>saparece, huye o escapa<br />

repentinamente y a es<strong>con</strong>didas. 1882MONTALVO, J. Siete tratados I 83: Las infantas vinieron en buscar remedio a su cuita; [...] la<br />

primogénita miró por sí <strong>con</strong> el mayordomo <strong>de</strong> la hacienda. La segunda [...] anocheció y no amaneció, como suelen <strong>de</strong>cir; y como lo<br />

propio había sucedido <strong>con</strong> el sastre <strong>de</strong>l portal, <strong>los</strong> malsines quisieron suponer que había sido <strong>de</strong> <strong>con</strong>cierto <strong>con</strong> la hermosa<br />

Briolanja. 1928 CARRASQUILLA, T. Marquesa Yolombó (1952) 625b: Es su <strong>con</strong>signa que a nadie anuncien el viaje; que no haya<br />

<strong>de</strong>spedida, y que, no bien estén <strong>los</strong> caminos transitables, anochezcan y no amanezcan. 1941 ALEGRÍA, C. Mundo ancho (1954)<br />

62: Viendo que le iban a soltar reses matreras por jugadas en otras ocasiones, el torero, como se dice, anocheció y no<br />

amaneció. 1941 SANDOVAL, L. DGuatem.<br />

β) ~ y no amanecer. Dicho <strong>de</strong> cosa: Desaparecer o ser robada durante la noche. Cf. subacep. 5 a a.<br />

1941 SANDOVAL, L. DGuatem. s/v: Mi mula anocheció y no amaneció cuando dormía en San José Acatempa.<br />

d) intr. Estar vivo al hacerse <strong>de</strong> noche. Frec. en la <strong>con</strong>str. ~ y no amanecer.<br />

1556-67 GRANADA Guía Pecadores (1906) 67: Día vendrá en que amanezcas y no anochezcas, o anochezcas y no<br />

amanezcas. a1600? Ms. misceláneo 774 B. N. P. (1982) 277: [Qquan]do amaneçerá no [pien]ses ke as <strong>de</strong> anocheçer, i [qquan]do<br />

anocheçerá no [pien]ses ke as <strong>de</strong> amaneçer. 1627 CORREAS Refr. (1967) 607a: Anochezer i no amanezer. Por [...] kedar muerto<br />

en su kama. 1632 LOPE DE VEGA Dorotea V X 273v 0 : ¿Quién ay que sepa si ha <strong>de</strong> anochecer la mañana que se leuanta?<br />

1835 BRETÓN HERREROS Hijos Eduardo I VI (1883 I) 288b: Escarmiento <strong>de</strong> otros sea / su muerte. Cuando un amigo / en la<br />

estacada me <strong>de</strong>ja, / anochece y no amanece: / este es, primo, mi sistema. 1963 LOPE BLANCH Vocab. mex. muerte 152a: ~ y no<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!