29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ofensas. 1865 GAGUTIÉRREZ Juan Lorenzo III III (1866) 603a: Él, que presume <strong>de</strong> diestro, / Junto al riesgo se<br />

adormece. 1882 MNDZPELAYO Heterodoxos III 232: Los Padres <strong>de</strong> la Compañía no se <strong>de</strong>jaron adormecer por el<br />

incienso. 1909 GALDÓS Caballero encant. 211: ¿Qué es la fórmula? Pues una receta para <strong>con</strong>feccionar las mixturas y<br />

pócimas <strong>con</strong> que embriagan o adormecen a la muchedumbre gregaria. + 7 SIGLO XIX.<br />

6. tr. Enajenar, embelesar, suspen<strong>de</strong>r <strong>los</strong> sentidos o faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l alma; seducir. Ú. t. c. abs. y prnl.<br />

c1405-10 VALENCIA, D. (ms. Canc. Baena) [164d]: En él cantan las serenas / que adormeçen <strong>con</strong><br />

amores. 1567 GRANADA Guía Pecadores (1906) 150: Con esta celestial embriaguez se adormescen <strong>los</strong> sentidos <strong>de</strong>l ánima;<br />

<strong>con</strong> ésta goza <strong>de</strong> un sueño <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> vida. c1645-50 CALDERÓN Gran Teatro Mundo (1717) 148a: Beldad, a cuyos<br />

cuydados / se adormezen <strong>los</strong> sentidos. c1690-1736 VEN. GREG. F. STATERESA (Torres Villarroel 1798 XII)<br />

259: Adormecéis mis sentidos <strong>con</strong> <strong>los</strong> toques suavísimos, eficacísimos e inmensos <strong>de</strong> vuestro suave y fuerte<br />

amor. + 11 SIGLOS XVI-XVII.<br />

1726 Ac. 1727 TORRES VILLARROEL Letargo (1798 XI) 288: El Señor Corominas <strong>de</strong>spierta las modorras <strong>de</strong> sus violines,<br />

para adormecer <strong>los</strong> sentidos <strong>de</strong> su amo. c1799GLZCASTILLO Numa I III (1914) 345: Mas ¿qué sirena / tu razón adormece?<br />

¿Quién a Hermilia / <strong>de</strong>spoja <strong>de</strong> este triunfo ?1803-1956 Ac. 1843 BELLO Poes. (1883 III) 169:Como para dormirse, bajo el ala<br />

/ es<strong>con</strong><strong>de</strong> la cabeza la avecilla, / tal la niñez en su oración sencilla / adormece su mente virjinal. 1874 SELGAS Un<br />

rostro (1888) 55: Las lisonjas <strong>de</strong>l mundo tienen adormecida su alma. + 16 SIGLOS XVIII-XIX.<br />

7. tr. y prnl. Dejar sin actividad una cosa; paralizarla o inmovilizarla. Ú. t. c. intr.<br />

1511 Canc. Gen. 138c: Estando en <strong>con</strong>templación, / mi sentido <strong>de</strong>suelado, / adormesció mi reposo, / <strong>de</strong>spertó mi gran<br />

cuydado. Ibíd. 146d: Pues acuerdo entristecido / pone oluido en vuestra gloria, / para vos per<strong>de</strong>r memoria / adormesced ell<br />

oluido. 1520 GUEVARA Epíst. (1595) 258: Después que éste passó, bien estuvo adormecida la medicina otros ochenta<br />

años. 1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 221b: Ya <strong>los</strong> cuydados muy veleros <strong>de</strong> la honra se me han<br />

adormescido. 1621 QUEVEDOComent. carta Rey Fernando (1932) 451b: Pues la obediencia <strong>de</strong>bida y en su lugar es digna <strong>de</strong><br />

mérito y alabanza y es virtud, y la que no es así es perezosa bestialidad y rendimiento bruto y adormecido en las potencias <strong>de</strong>l<br />

alma. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 98 (1642) 721: I para adormezer <strong>con</strong> la esperanza <strong>de</strong> la paz las diligencias i<br />

prevenciones. 1684 SOLÍS Hist. México 510a: Pero teniendo a menos cordura el exce<strong>de</strong>r en la <strong>con</strong>fianza, que suele adormecer<br />

el cuydado, a fin <strong>de</strong> provocar el peligro, nombró [...] doze Soldados <strong>con</strong> un Cabo cerca <strong>de</strong> su persona. + 10 SIGLOS XVI-<br />

XVII.<br />

c1797 FORNER Exequias (Clás. Cast. LXVI) 272,3: ¿Dón<strong>de</strong> estoy? ¿Cómo así, todo embebido / En <strong>de</strong>signios hipócritas,<br />

fallece / La virtud en mi pecho adormecido? 1836LARRA Artícu<strong>los</strong> (Clás. Cast. LII) 257,2: El movimiento político, esperando<br />

en la antesala <strong>de</strong> <strong>los</strong> electores y en <strong>los</strong> acantonamientos militares sucesos capaces <strong>de</strong> imprimirle nueva vida, se halla<br />

momentáneamente adormecido. c1853 FERNÁN CABALLERO Con mal o <strong>con</strong> bien (Escrit. Cast. CXXII) 329: ¡No, no! ¡que<br />

no se adormezca la <strong>con</strong>ciencia <strong>con</strong> ese subterfugio! 1898 GANIVET Trab. Pío Cid I 231: Estoy seguro que sin mi influencia<br />

en usted sola se hubiera <strong>de</strong>spertado ese sentimiento adormecido.1901 FDZGUARDIA Cuentos ticos 269: Esta revelación <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus atractivos <strong>de</strong>spertó en ella el amor propio <strong>de</strong> mujer bonita adormecido por el medio en que<br />

habitaba. 1944 LAFORET Nada (1947) 148: El paseo y el aire salinos habían <strong>de</strong>spertado aquella cavernosa sensación <strong>de</strong><br />

hambre que tenía siempre adormecida. + 10 SIGLOS XVIII-XX.<br />

8. tr. Calmar, aplacar. Ú. t. c. prnl.<br />

1560-67 CERVANTES SALAZAR, F. Crón. NEspaña (1914) 15: Los que tienen dolores <strong>de</strong> bubas lo toman para adormecer el<br />

dolor y po<strong>de</strong>r dormir. 1567 GRANADA Guía Pecadores (1906) 194: La cual, mediante las virtu<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>lla proce<strong>de</strong>n, <strong>de</strong> tal<br />

manera adormece y templa el furor <strong>de</strong> nuestras pasiones que no las <strong>de</strong>ja prevalescer <strong>con</strong>tra la razón. 1578-83 SJUAN DE LA<br />

CRUZ Subida (1912 I) 95: Porque hasta que <strong>los</strong> apetitos se adormezcan por la mortificación en la sensualidad, y la misma<br />

sensualidad esté ya sosegada <strong>de</strong> el<strong>los</strong> [...] no sale el alma a la verda<strong>de</strong>ra libertad. 1621-22 QUEVEDO Mundo caduco (1945)<br />

544a: Allí trató <strong>de</strong> adormecer estos odios y componer estas enemista<strong>de</strong>s. 1684 SOLÍS Hist. México 302b: Todo era tratar <strong>de</strong>l<br />

Viage, como si le tuviera resuelto; <strong>con</strong> que adormeció las inquietu<strong>de</strong>s, que se iban forjando, y se asseguró en la <strong>con</strong>fianza <strong>de</strong><br />

Motezuma.<br />

1789 GMZVIDAURRE Hist. Chile (1889 I) 193: En tanto que no se vaya a las raíces <strong>de</strong> estos males, el<strong>los</strong> existirán siempre, y<br />

el castigo no hará sino adormecer las pasiones. 1803 Supl.-1956 Ac. a1817 MELÉNDEZ Poes. (1820 I) 10: Y al que llora<br />

angustiado / Le adormece las penas. c1840 RDGZGALVÁN, I. Profecía Guatimoc (1927) 105: Sueño el sonido / De aquella<br />

voz que adormeció mis penas. a1882 SELGAS Dos rivales (1894) 164: El ruido <strong>de</strong>l coche que se alejaba <strong>de</strong>spertó en mí la<br />

cólera adormecida.1909 GALDÓS Caballero encant. 216: Y les entretenía <strong>con</strong>tándoles cuentos para que adormecieran el<br />

hambre. 1912 UNAMUNO Sentimiento trág. vida (1913) 33: Y otras en opio para adormecer<br />

pesares. 1952 LAFORET Isla 318: Era como una especie <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> morfina todo aquello. La adormecía. + 13 SIGLOS<br />

XVIII-XX.<br />

9. prnl. Con un complemento introducido por la preposición en y tratándose <strong>de</strong> vicios, <strong>de</strong>leites, etc., permanecer en el<strong>los</strong>, no<br />

<strong>de</strong>jar<strong>los</strong>. Ú. t. c. tr.<br />

1592 HOROZCO y COVARRUBIAS, J. Paradoxas 90: Procura [...] [el <strong>de</strong>monio] que se adormezcan en <strong>los</strong><br />

vicios. 1622 QUEVEDO Visita chistes (Clás. Cast. XXXI) 253,3:Pues, bribones, adormecidos en maldad, infames. c1630-<br />

86 SOLÍS Poes. (1692) 101b: Y oy, <strong>de</strong> la quietud <strong>de</strong>l centro / Tu agrado me revocó, / Haziendo que se adormezca / Mi<br />

escarmiento en mi ambición.<br />

1800 LISTA Poes. (BibAE LXVII) 310b: Y noble don <strong>de</strong>l cielo soberano, / No se adormece en langui<strong>de</strong>z ociosa. 1803 Supl.-<br />

1956 Ac. 1838 ZORRILLA Poes. (1852 I) 92a:Y era un rey esquisito en sus placeres, / Y un pueblo en su molicie<br />

adormecido. c1840-65 DIÉGUEZ, J. Poes. (1888) 161: Inerte ciudadano, / cobar<strong>de</strong> ante el peligro <strong>de</strong>sfallece: / el egoísmo<br />

insano / vilmente le adormece / en criminal letargo, en ocio vano. 1881 GALDÓS Desheredada (1909 II) 68: Cautivaba más su<br />

espíritu, adormeciéndole en cálcu<strong>los</strong> voluptuosos y combinaciones <strong>de</strong> riquezas y placeres. 1959 GASANCHIZ Tierras,<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!