29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c1230 BERCEO StoDomingo (ms. S s. XIII ed. 1958) v. 61c: Muchos son <strong>los</strong> padres que fiçieron tal uida. / Iaçen en Uitas<br />

Patrum <strong>de</strong>l<strong>los</strong> una partida. / Toda gloria <strong>de</strong>l mundo auien aborreçida, / Por ganar en<strong>los</strong> cie<strong>los</strong> alegría <strong>con</strong>plida. c1260c<br />

1300 FJuzgo (1815) lib. 12 tít. 3 ley 15 nota 4: E si por ventura yo tornase a la creencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> judíos e aborresciese la fee <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> cristianos. 1343 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 628c: Por vna pequeña cosa pier<strong>de</strong> amor la muger, / E por pequeña tacha que<br />

enty podría aver / tomará tan grand enojo que te querrá aborresçer. c1400 Consol. P. Luna (BibAE LI) 572a: Et por en<strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>leitaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> pecados que guían a las penas infernales son luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechar e aborrescer. c1422 VILLENA Trat.<br />

Consolaçión (1917) 113: Quien non aborreçe a su padre a su madre, a sus parientes fijos, hermanos hermanas, avn su ánima,<br />

non pue<strong>de</strong> ser mi diçípulo. + 12 SIGLOS XIII-XV.<br />

a1511 SUÁREZ (Canc. Gen. 1511) 83c: Y mira si sentristesce, / si pier<strong>de</strong> o cobra color, / y mira si te aboresce, / y mira si<br />

mengua o cresce / en su gesto la dolor. [El poeta se dirige a una carta enviada a la amada.] c1529 GUEVARA MAurelio y<br />

Relox Príncipes (1658) 143d: La mala muger es como la raposa, <strong>de</strong> la qual tenemos en mucho la pelleja y aborrecemos y<br />

<strong>de</strong>sechamos la carne. 1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 206a: Dos doblones <strong>con</strong> bolsa, que no son ya buenos<br />

<strong>de</strong> auer, que paresce que el<strong>los</strong> y <strong>los</strong> virgos han aborrescido ya el reyno. c1565 SANTA TERESA Camino (1883) f 0 48v 0 : Aced<br />

que <strong>de</strong>see que todos me aborrezcan, pues tantas veces os e <strong>de</strong>jado a vos amándome <strong>con</strong> tanta fedilidad. 1579-83? LOPE DE<br />

VEGA Hechos Garcilaso II (1900) 216b: Por otra [mujer] la aborrece el vil villano. 1580 FDZANDRADA, P.Naturaleza<br />

cavallo 35: Con la mesma leche fue criada [...] Harpalice [...], porque vna yegua la sustentó a sus pechos, amando tiernamente<br />

a quien sus padres aborrescieron.a1593 ISABA Milicia (1594) 33: Cosa es esta que auia <strong>de</strong> ser aborrecida y lançada muchas<br />

leguas <strong>de</strong> la milicia. c1630-86 SOLÍS Poes. (1692) 300a: Y assí el Padre Soberano / Deste Gremio Religioso / Aborrece y da<br />

<strong>de</strong> mano / Al Vino, por sedicioso. + 25 SIGLOS XVI-XVII.<br />

1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 221: Estaba ya la santa Religiosa tan enojada <strong>con</strong>sigo<br />

[...] que sin la prece<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mandato lo hubiera aborrecido y <strong>de</strong>xado enteramente todo. a1752 ÍD. Vida (1799 XV)<br />

162: Nada me importaba tanto como salir <strong>de</strong> mis errores, aborrecer mis disparates y rendir toda mi obediencia a sus<br />

<strong>de</strong>terminaciones y <strong>de</strong>cretos.<br />

b) Dícese <strong>de</strong> algunos animales, y especialmente <strong>de</strong> las aves, que abandonan el nido, <strong>los</strong> huevos, las crías, etc., en <strong>de</strong>terminadas<br />

circunstancias.<br />

1386 LPZAYALA, P. Libro caza (1879) 325: El cuervo cuando vee <strong>los</strong> fiios salidos <strong>de</strong> sus huevos cubiertos <strong>de</strong> pelo blanco,<br />

que <strong>los</strong> non <strong>con</strong>osce por sus fiios, porque <strong>los</strong> vee blancos et non son <strong>de</strong> su color, et aborréce<strong>los</strong>, et non <strong>los</strong> quiere cebar nin dar<br />

<strong>de</strong> comer. 1611 COVARRUBIAS Tes. 6a: Aborrecer <strong>los</strong> hueuos es auer se vno apartado <strong>de</strong> la amistad <strong>de</strong> otro y <strong>de</strong>l amor que<br />

le tenía, por auerle dado ocasión a ello. Está tomada la semejança <strong>de</strong> las aues, y particularmente <strong>de</strong> las palomas, que si les<br />

manosean <strong>los</strong> hueuos, <strong>los</strong> aborrecen y no bueluen a ponerse sobre el<strong>los</strong>. 1770 Ac. 1793 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat.<br />

Buffon XII 132: La limpieza parece tan natural al Paca, que [...] habiéndole dado un Conejo [...] <strong>con</strong> el fin <strong>de</strong> ver si se lograba<br />

su unión, le aborreció <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el instante en que el Conejo excrementó en su jaula común, [...] y no volvió a su habitación hasta<br />

que la vio limpia y libre <strong>de</strong>l huésped asqueroso que le habían dado. a1922 REVILLA Y SÁIZ, A. Cuentos<br />

montañeses (GaLomas Dial. pop. montañés1922 s/v): L'aburrició la rajuca en cuanti nosotros esquilamos al nial.<br />

3. Rehuir, evitar aquello por lo que sentimos aversión, odio, repugnancia, etc.<br />

c1250 Poridat (1957) 45,23: Et quando creçió el ninno, quiso el padre mostrar le su mester [<strong>de</strong> texedor], et aborreció su natura<br />

aquel mester. 1251 Calila (ms. s. XV ed. 1906) 17,3: El mesturero, falso, mentiroso, que <strong>de</strong>ue ser aborreçido commo la<br />

viganbre. 1343 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 1526b: Los quel aman [al omne] E quieren / E quien ha avido su <strong>con</strong>paña /<br />

aborresçen lo muerto como acosa estraña. 1386 LPZAYALA, P. Libro caça (1869) 100: Este azéuar le fará aborreçer que non<br />

vaya <strong>con</strong> el pico a la péñola por la su amargura. 1458 GMZMANRIQUE Canc. (Escrit. Cast. XXXIX) 8: Ninguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> tales<br />

que a las letras se diese; e non solamente digo que las non procurauan, mas que las aborrescian. 1486 PULGAR Claros<br />

varones (Clás. Cast. XLIX) 136,11: Ouo tan buena fortuna [...] que siempre le apartaua aquello que procuraua, si al fin le hauía<br />

<strong>de</strong> ser dañoso; y se le aparejaua lo que aborrescía, si al fin le auia <strong>de</strong> ser próspero. + 30 SIGLOS XIII-XV.<br />

1540 MEXÍA, P. Silva (1662) 109b: Siendo [el trabajo] la cosa más huida y aborrecida comúnmente <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

hombres. 1569 FRANCO, F. Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>con</strong>tagiosas 49v 0 :No sólo huyen <strong>de</strong>l agua dulce, mas también aborrescen la que<br />

está mezclada <strong>de</strong> dulce y salada. 1572 HURTADO DE LA VERA Doleria IV 111 f 0 94: Encarescer la soledad y aborrescer la<br />

compañía, auiendo <strong>de</strong> huyr y <strong>de</strong>xar <strong>los</strong> hombres por <strong>los</strong> brutos. 1600 SIGÜENZA Hist. II (NBAE VIII) 445a: Aborrecía la<br />

vista <strong>de</strong> las mugeres como cosa peligrosíssima. 1653 ZABALETA Errores (1667) 127a: Algún aliuio se le ha <strong>de</strong> dar al<br />

enfermo, algo se le ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>xar hazer que no sea medicina, porque <strong>con</strong> esto le engañan, para que no aborrezca lo que le or<strong>de</strong>nan<br />

saludable. + 62 SIGLOS XVI-XVII.<br />

1730 FEIJOO Teatro crít. IV 79: Assí se ve que aun <strong>los</strong> hombres vinosos en el estado <strong>de</strong> febricitantes aborrecen el<br />

vino. 1734 Ibíd. VI 34: Aborrecía todo otro alimento que leche, y esse havía <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la propria Ama que empezó a criarle; <strong>de</strong><br />

modo que no le <strong>de</strong>stetaron hasta pocos meses antes <strong>de</strong> morir. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F.<br />

StaTeresa (1798 XII) 85: Porque no la tuviesen por beata o zalamera, que esto lo aborreció siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niña. 1843 FLORES,<br />

A. El hortera (1851) 79a: Dejarle comer, <strong>de</strong> chocolate por ejemplo, una, dos o más libras hasta que se resienta el estómago, y<br />

el recién llegado aborrezca <strong>los</strong> géneros coloniales y ultramarinos. 1874 VALERAPepita Jiménez (1906) 35: Le muestran [al<br />

discipulo] el mal en toda su fealdad horrible y en toda su espantosa <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z, a fin <strong>de</strong> que le aborrezca y le<br />

evite. 1908UNAMUNO Recuerdos (1945) 52: El niño aborrece y teme la oscuridad, que las nodrizas, para po<strong>de</strong>r gobernarlo,<br />

han poblado <strong>de</strong> seres tenebrosos.<br />

b) intr. Se <strong>con</strong>struye también <strong>con</strong> la prep. <strong>de</strong>.<br />

c1385 LPZAYALA, P. Rimado (BibAE LVII) 429b: El cuytado enfermo, lasrado e doliente, / O <strong>de</strong> otra majadura que fuese<br />

paçiente, / Aborresçílo <strong>de</strong> ver <strong>de</strong> todo buen talente. c1447 Espéculo Legos (1951) 349,9: Séneca dize que aunque supiera que<br />

non lo <strong>con</strong>osçieran <strong>los</strong> dioses nin lo vieran <strong>los</strong> omes, aborreçiera <strong>de</strong> pecar. c1455 Mar <strong>de</strong> Historias FPzGuzmán (1512) 38c: E<br />

como <strong>los</strong> niños fuessen traýdos para matar, auiendo yo gran<strong>de</strong> dolor <strong>de</strong>l<strong>los</strong>, aborrecí <strong>de</strong> hazer tan cruda obra.<br />

1562-66 SANTA TERESA Vida f 0 55: Aunque algunos no tienen espiriencia, no aborrecen <strong>de</strong>l espíritu ni le ynoran. a1569 J.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!