29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1835 BRETÓN HERREROS Hijos Eduardo I VI (1883 I) 288b: Cuando un amigo / en la estacada me <strong>de</strong>ja, / anochece y no<br />

amanece; / este es, primo, mi sistema. 1911SEGOVIA Dicc. Argent. 23b: ~: Hallarse <strong>con</strong> vida al nacer el nuevo día. 1963 LOPE<br />

BLANCH, J. M. Vocab. mex. muerte 99: Agonizar. [...] Pertenecen al español general frases como d e h o y n o p a s a , [...] n o a m<br />

a n e c e m a ñ a n a.<br />

d) anochecer y no ~. v. anochecer.<br />

e) ~ y no anochecer. "Quedarse sin lograr lo que se creía ya seguro o se había empezado a disfrutar." (Caballero Dicc.<br />

modismos 1899, 96 a.)<br />

f) no amanece como anochece, ni anochece como amanece. jud.-esp. Or. Fórmula <strong>con</strong> que se comenta la frecuencia <strong>de</strong> cambios<br />

en <strong>los</strong> a<strong>con</strong>tecimientos o en el humor.<br />

1977 NEHAMA, J. Dict. Jud.-Esp. s/v.<br />

3. intr. Aparecer en el horizonte. Dicho <strong>de</strong>l Sol o <strong>de</strong> la luz. Frecuentemente en <strong>con</strong>textos metafóricos. A veces <strong>con</strong> un compl. <strong>de</strong><br />

interés.<br />

a1485 GASANTA MARÍA Evangelios (1908) 437,3: Vuestro padre celestial faze amanecer el sol suyo sobre buenos e<br />

ma<strong>los</strong>. 1583 LUIS DE LEÓN Nombres Cristo 160v 0 :Como el sol, que, mouiéndose siempre y embiando siempre su luz, quando<br />

amanece a <strong>los</strong> vnos a <strong>los</strong> otros se pone. 1595-1603 LOPE DE VEGA Trag. Don Sebastián I (1901) 530a: Que ha <strong>de</strong> obscurecerse el<br />

Alba / Cuando amanezca tu Sol. a1654 MORETO Desdén III XIII (Clás. Cast. XXXII) 272,2884: Aunque es verdad que <strong>de</strong> Cintia /<br />

el hermoso rosicler / amaneció en mi <strong>de</strong>seo / a la luz <strong>de</strong>l querer bien. + 79 SIGLOS XVI-XVII (amanecer, amanescer, amanezer).<br />

1730 FEIJOO Teatro crít. IV 124: No es preciso que para el día más claro la Aurora amanezca más presto. 1838 BRETÓN<br />

HERREROS Hombre pacífico esc. 13 (1883 II) 112a: ¡Gracias a Dios que al fin / un rayo <strong>de</strong> <strong>con</strong>suelo / me amaneció en M a d r i d<br />

! 1939-43 ALEIXANDRE, V. Sombra Paraíso (1944) 196: ¡Ver la luz amanecer por oriente, y entre la aborrascada nube preñada /<br />

<strong>con</strong>templar un instante la purísima frente divina <strong>de</strong>stellar! + 17 SIGLOS XVIII-XX.<br />

b) tr. Hacer que (el Sol) aparezca en el horizonte.<br />

1634 LOPE DE VEGA Gatomaquia VII 134: Quando <strong>de</strong>l Sol el carro / Que Ethontes y Flegón amanecieron / Atrás iban <strong>de</strong>xando el<br />

Mediodía.<br />

4. intr. Nacer. Dicho <strong>de</strong> pers. o cosa. A veces <strong>con</strong> un compl. <strong>de</strong> interés. A veces <strong>con</strong> un compl. <strong>de</strong> limitación <strong>con</strong> a. Ú. t. en sent. fig.<br />

1499 Celestina XII Kij,v 0 : Si agora quebrasses las crueles puertas, avnque al presente no fuéssemos sentidos, amanescería en casa<br />

<strong>de</strong> mi padre terrible sospecha <strong>de</strong> mi yerro. a1508 MONTESINO Canc. (1508) 9c: La ley vieja en él fenece, / la <strong>de</strong> gracia en él<br />

apunta, / <strong>de</strong> don<strong>de</strong> claro parece / que en este niño amanece / libertad &1 gracia junta.c1535-75 HURTADO MENDOZA,<br />

D. Poes. (1877) 431: De otra arte me parecías, / Lais, que ahora me pareces; / Yo te vi que amanecías, / Y véote que<br />

anocheces. c1673MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 95: En esta misma era amaneció en Alemania otro ingenio llamado el<br />

Bon Martino, maestro y preceptor <strong>de</strong> Alberto Durero. + 36SIGLOS XVI-XVII (amanecer, amanezer).<br />

1730 FEIJOO Teatro crít. IV 110: Los Criol<strong>los</strong>, o hijos <strong>de</strong> Españoles, que nacen en la América, assí como les amanece más<br />

temprano que a <strong>los</strong> <strong>de</strong> acá el discurso, también pier<strong>de</strong>n el uso <strong>de</strong> él más temprano. 1882 MNDZPELAYO Heterodoxos III 790: A<br />

principios <strong>de</strong> 1878, amaneció en León [...] un estudiante teólogo <strong>de</strong> carrera abreviada. 1948SALINAS, P. La poes. <strong>de</strong> Rubén<br />

Darío 216: Apenas amanece Rubén a la vida pública le esperan problemas políticos. + 25 SIGLOS XVIII-XX.<br />

b) tr. Hacer nacer o surgir (algo).<br />

1627-35 QUEVEDO Entremetido (BibAE XXIII) 375a: ¡Oh, [...] endilgadora <strong>de</strong> pecados, guisan<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> <strong>los</strong> placeres [...], que<br />

vienes siempre <strong>de</strong>lante y amaneces lujurias!1631 LOPE DE VEGA Castigo I (1928) v. 740: Oy mi remedio amanezes, / y en el sol<br />

<strong>de</strong> tu <strong>con</strong>sejo / miro, como en claro espejo, / el que a mi sospecha ofrezes.<br />

c) intr. Renacer o cobrar nueva vida.<br />

1651 SOLÍS Poes. (1692) 189a: Marchitar la Augusta Rosa / quiso la noche inclemente; / pero quando buelve el Sol, / también la<br />

Rosa amanece.<br />

5. tr. Alumbrar o iluminar. Ú. t. en sent. fig.<br />

c1580 TORRE, FRANCISCO DE LA Poes. (1631) 25v 0 : El rayo <strong>de</strong> tus bel<strong>los</strong> ojos / otras tinieblas amanece agora / en el que fue mi<br />

ocaso escurecido. 1583 LUIS DE LEÓNNombres Cristo 11: Suppliquemos <strong>con</strong> humildad a aquesta diuina luz que nos amanezca,<br />

quiero <strong>de</strong>zir, que embíe en mi alma <strong>los</strong> rayos <strong>de</strong> su resplandor y la alumbre. 1608-13? QUEVEDO Poes. (1969) 604,8: Por mi bien<br />

pue<strong>de</strong>n tomar / otro oficio las auroras; / que yo <strong>con</strong>ozco una luz / que sabe amanecer sombras. + 1 SIGLO XVII.<br />

1721 SILVESTRE, P. Proserpina 96: Tres Diosas que al subir por aquel monte / Amanecían todo el Horizonte.<br />

6. intr. Aparecer o presentarse, especialmente <strong>de</strong> modo inesperado. Ú. t. c. prnl.<br />

1596 OÑA, P. Arauco domado IV 60v 0 : Antes que diffundiera el sol su lumbre / Al fresco <strong>de</strong>spuntar <strong>de</strong> la mañana, / Amanesció<br />

subido nuestro vando / Con árboles la cima coronando. 1642-48 GRACIÁN Agu<strong>de</strong>za (1944) 232b: El Gran Capitán [...] a un<br />

caballero que amaneció muy armado en su caballo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una tan sangrienta batalla, [...] dudando <strong>los</strong> circunstantes quién era, y<br />

altercándolo, dijo: "San Telmo, señores, San Telmo".<br />

1705 LANTERY Memorias (1949) 321: Llegaron a esta bahía sin la Almiranta, y, como la estuviésemos aguardando <strong>con</strong> harta<br />

impaciencia por horas, por ser como se sabe una <strong>de</strong> las más interesadas <strong>de</strong> Galeones y adon<strong>de</strong> venían embarcados muchos<br />

navegantes <strong>de</strong> <strong>con</strong>secuencia, un dia que amaneció una nao española gran<strong>de</strong> por la parte <strong>de</strong> poniente, todos se alegraron creyendo<br />

indubitablemente era dicha Almiranta. 1825 FDZMORATÍN, L. Cartas (1868 III) 58: Te aseguro que, si ella amanece por acá, bien<br />

pue<strong>de</strong> disponerse a sufrir las zarpas <strong>de</strong>l oso Martín. 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac.: Amanecerse: Aparecer <strong>de</strong> improviso don<strong>de</strong><br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!