29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vida práctica todo el amor que Dios le haya dado y el que Él pueda acrescer, y no haga profesión <strong>de</strong><br />

cantar. 1933 MANACORDA, T. Fructuoso Rivera (1946) 12: Don Félix Rivera, por ausencia <strong>de</strong> su padre. juntó [...] la<br />

paisanada <strong>de</strong> su partida, y <strong>con</strong> ella fue hacia las sierras <strong>de</strong> Maldonado, buscando la reunión <strong>de</strong> otros grupos que acrecieran las<br />

armas <strong>de</strong> la patria. 1960 FDZALMAGRO, M. (ABC 7 jun. 3c): Acaso no se diera por <strong>con</strong>tento <strong>con</strong> heredar tan cauda<strong>los</strong>os<br />

bienes y tendiese por sus propios medios a acrecer<strong>los</strong>, aprovechándose <strong>de</strong> su situación privilegiada. + 30 SIGLOS XVIII-XX.<br />

b) tr. En algunos juegos <strong>de</strong> naipes. anunciar un jugador que tiene jugada <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n superior a la <strong>de</strong> quien habló <strong>con</strong> anterioridad<br />

a él.<br />

1896 MARCO, L. y OCHOA, E. Repert. juegos 350a: Todo jugador que ha hecho una petición anulada por otra superior,<br />

<strong>con</strong>serva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acrecer haciendo una petición más alta cuando le llega la vez <strong>de</strong> hablar; si no a c r e c e , pue<strong>de</strong> s o s t e<br />

n e r en el caso <strong>de</strong> que ningún otro hubiera sostenido antes que él.<br />

5. intr. Crecer, <strong>de</strong>sarrollarse o aumentar el volumen, tamaño, intensidad, calidad y número <strong>de</strong> algo. Ú. t. c. prnl.<br />

1256-63 ALFONSO X Part. I (ms. s. XIV ed. 1807) 319: Nol <strong>de</strong>ben dar penitencia como por dos pecados mortales, mas como<br />

por uno que fue acrescido en sí por el ayuntamiento <strong>de</strong>l otroc1260 FJuzgo (1815) lib. 2 tit. 2 ley 7, nota 33: Si lo fizo venir LX<br />

millas, péchel VI sueldos; e asi caba<strong>de</strong>lante, como más acrescieren las millas, por cada X millas le peche un sueldo. [Var. mss.<br />

Murc., San Bertolomé, Esc. 2, 3, 4, 5, 6, y Béxar: crecieren.] c1270 HTroyana (1934) 8, 19: Pieça ha que aportastes aquí, e non<br />

legastes a Troya nin la vistes aún tan solamente, e, según dizen, <strong>de</strong>spués ha ý acresçido muy grand gente que la<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá. 1277 MTRO. BERNALDO y ABRAHAM ALFAQUÍ Açafeha (Saber Astron. Alfonso X, III) 140: Busquemos en la<br />

tabla <strong>de</strong> <strong>los</strong> XII <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la sombra que acresce quarta a quarta parte <strong>de</strong> un <strong>de</strong>do. 1342-50 Libro Montería Alfonso XI (1877 I)<br />

207: Cuando quesieren saber el comienzo <strong>de</strong>sta enfermedat, por tal que <strong>los</strong> melecinen, antes que les acrezca más.<br />

1761 CALATAYUD, P. Dedic. Trat. y doctr.: Tube el honor y complacencia <strong>de</strong> haver instruido a V. S. I. en las primeras<br />

Letras [...]. Ahora se me redobla y acrece. <strong>con</strong>templándole elevado al Throno. 1843 ZORRILLA Puñal Godo esc. I (1852 II)<br />

473a: Que llega ya... entrad ligero, / Que la tempestad acrece. 1852 ÍD. Granada (1895 I) 138: Y le parece / Que se ennegrece<br />

/ Mar, niebla y viento / En torno <strong>de</strong> él, / Y que se acrece / Cada momento / El movimiento / De su<br />

corcel. 1870 ESLAVA Instrumentación190: Escuchad, pues, esas ráfagas <strong>de</strong> viento cargadas <strong>de</strong> lluvia; <strong>los</strong> sordos mugidos <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> bajos [...]; el huracán se aproxima y acrece; un inmenso paso cromático. 1890 GALDÓS ÁGuerra (1920 I) 12: Los rumores<br />

<strong>de</strong> la calle se <strong>de</strong>sfiguraban y acrecían monstruosamente en su cerebro. 1910-45 MNDZPIDAL La Epopeya cast. 236: Es<br />

curioso [...] ver manar y acrecerse, a través <strong>de</strong> la feroz leyenda castellana, la vena naturalista y trágica <strong>de</strong>l futuro autor <strong>de</strong> L a B<br />

a r r a c a . 1935 LEGUIZAMÓN, M. Cuna gaucho 34:Insensiblemente el número acreció, y <strong>con</strong> las mujeres tomadas a <strong>los</strong><br />

indios han comenzado una raza que no vive sino <strong>de</strong>l pillaje. 1950 ORTIZ, F. Afic. mús. folkl. Cuba 427: El melodismo <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

tambores africanos se acrece por el hecho <strong>de</strong> que en la música negra nunca toca un tambor solo. 1953 DELIBES, M. Mi<br />

idolatrado hijo 79: Leyendo la nota acrecía el enervamiento <strong>de</strong> A<strong>de</strong>la. 1962 ÍD. Las ratas 141: En el pueblo, acreció entonces<br />

la actividad. + 14 SIGLOS XIX-XX.<br />

6. tr. Mejorar a uno en riquezas u honores; mejorar en cuantia un caudal.<br />

1256-63 ALFONSO X Part. II (ms. s. XIV ed. 1807) 313: Si [...] fuesen homes honrados, débeles el rey dar gran<strong>de</strong>s<br />

heredamientos et buenos, et acrescer<strong>los</strong> en otro bien segunt entendiere que les <strong>con</strong>viene. c1270 ÍD. PCrónGen. (NBAE V)<br />

22a,4: E <strong>de</strong>sque tod esto ouo ganado, acreció luego en las soldadas y en las raciones a todos <strong>los</strong> que eran ý <strong>con</strong> él.<br />

1805 SÁEZ, FRAY L. Demostr. monedas 334: Ningún motivo tenía el infante para agraviarse <strong>de</strong> la recompensa, [...] pues, a<br />

más <strong>de</strong> mejorarle en la calidad <strong>de</strong> la moneda, le acrecía la merced en 9300 maravedís. 1875 ALARCÓN, P.<br />

A. Escándalo (1882) 338: Usted ha acrecido en dos millones <strong>los</strong> ocho que heredó <strong>de</strong> su difunto Padre.<br />

7. intr. Mejorar, enriquecer, acrecentarse, prosperar, elevarse en la jerarquia social.<br />

c1260 FJuzgo (1815) lib. 4 tít. 2 ley 17: Quantoquequier que el marido sea noble, si se casa <strong>con</strong> la muier cuemo <strong>de</strong>ve e<br />

viviendo <strong>de</strong> so uno ganan alguna cosa o acrecen, si alguno <strong>de</strong>l<strong>los</strong> fuere más rico que el otro [...], <strong>de</strong> todas las cosas que<br />

acreceren [...] tanto <strong>de</strong>ve aver <strong>de</strong>más [...] quanto avie <strong>de</strong>más <strong>de</strong>l otro en su buena. [Var. mss. B. Real 3, Campomanes, Esc. 2 y<br />

5: acreciron; ms. San Bartolomé: acresceron.] c1300 FTeruel (1950) 284: Mas si por auentura <strong>los</strong> parientes <strong>de</strong>l huérphano<br />

uerán que el peguyar <strong>de</strong> aquél <strong>de</strong>ramará o <strong>de</strong>struyrá, o non acresçe, el uno <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> parientes que más cerca serán, faga se<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>dor, reçibiendo el ninno e la substancia d'él en su comienda. [Var. ms. B: acreçrá.]<br />

1869-71 CATALINA, S. Roma (1876 II) 355: Anda, pues, en manos <strong>de</strong> todo el mundo el inventario <strong>de</strong> esa gran riqueza [...]<br />

acrecida a través <strong>de</strong> <strong>los</strong> sig<strong>los</strong> por la solicitud [...] <strong>de</strong> <strong>los</strong> Pontífices. 1945 SILVA VALDÉS, F. Cuentos Urug. 52: Así como el<br />

payador fue la flor coronando la planta salvaje ―el penacho blanco y fino <strong>de</strong> la paja brava―, el caudillo fue el hombre común,<br />

acrecido por sus propios méritos a penacho humano, a copete social.<br />

8. v. <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acrecer.<br />

9. tr. Incorporar a su finca el propietario <strong>de</strong> un terreno ribereño el cauce seco <strong>de</strong> un río; adjudicarse una mina terrenos<br />

adyacentes poco extensos que no han sido objeto <strong>de</strong> <strong>con</strong>cesión especial. Ú. t. c intr.<br />

1256-63 ALFONSO X Part. III (ms. s. XIV ed. 1807) 719: Crescen <strong>los</strong> rios a las vegadas <strong>de</strong> manera que tuellen et menguan a<br />

algunos en las hereda<strong>de</strong>s que han en las riberas <strong>de</strong>l<strong>los</strong>, et dan et acrescen a <strong>los</strong> otros que las han <strong>de</strong> la otra parte. Ibíd. 721: Si<br />

por aventura a la heredat en que hobiese el usufruto algunt home o que toviese en feudo, se acresciese en ella alguna cosa por<br />

ayuda <strong>de</strong>l río.<br />

1866 Ley aguas art. 98: Los pueb<strong>los</strong> hubieren <strong>de</strong> recibir también beneficio o acrecer las propieda<strong>de</strong>s ribereñas. 1904 Leyes<br />

adm. (1915) 578b: La <strong>de</strong>masía acrece a la mina, no en <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ración a la persona que la obtiene, sino como <strong>con</strong>secuencia <strong>de</strong> la<br />

propiedad <strong>de</strong> aquélla. 1922 MAURA, A. Dictámenes (1929 II) 99: Por otro lado, aun <strong>con</strong> respecto al área <strong>de</strong>l cauce que el rio<br />

<strong>de</strong>jó en seco el año 1917, su adquisición está otorgada e x l e g e a <strong>los</strong> dueños <strong>de</strong> <strong>los</strong> t e r r e n o s r i b e r e ñ o s , partida por<br />

igual si las hereda<strong>de</strong>s acrecidas <strong>con</strong>frontaban en ambas riberas.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!