29.04.2013 Views

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y ... - habilis - UdG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amanecer. 1973 Ac. Esbozo § 3.5.7b: Amanecerán y no anochecerán <strong>los</strong> malvados.<br />

e) no amanece como anochece, ni anochece como amanece. v. amanecer 1.<br />

3. intr. Acabar o morir. Dicho <strong>de</strong> pers. o cosa. A veces <strong>con</strong> un compl. <strong>de</strong> limitación <strong>con</strong> a. Ú. t. c. prnl. y en sent. fig.<br />

c1535-75 HURTADO MENDOZA, D. Poes. (1877) 431: De otra arte me parecías, / Lais, que ahora me pareces; / Yo te vi que<br />

amanecías, / Y véote que anocheces. 1677CALDERÓN Primero y Segundo Isaac 187b: Pues podrá <strong>con</strong> otros hijos / ver que esta<br />

falta le suple, / y aun <strong>con</strong> el mismo, que bien / cabe en su Fe quando juzgue, / aunque a vna vida anochezca / el que a otra vida<br />

madrugue. a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, F. Ocios (1693) 9: Son las lágrimas [...] el apetecido néctar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>s<strong>con</strong>suelo, es vn<br />

testigo <strong>de</strong> nuestra común miseria, es vn efecto que amanece quando más empieza a anochecer la causa. + 4 SIGLOS XVI-XVII.<br />

1728 FEIJOO Teatro crít. II 279: Aquel<strong>los</strong> ingenios, assí como amanecen más temprano, también se anochecen más<br />

presto. 1855 CAMPOAMOR Personalismo (1901) 115:El pasado anochece a medida que el porvenir alborea.<br />

4. intr. Oscurecerse. Ú. t. c. prnl. y en sent. fig.<br />

c1576 LUIS DE LEÓN Poes. (1950) 36: Inmensa hermosura / aquí se muestra toda; y resplan<strong>de</strong>ce / clarísima luz pura, / que jamás<br />

anochece; / eterna primavera aquí florece.1636 QUEVEDO Servicios Duque Lerma (1945) 650b: A<strong>de</strong>lgazábasele muy aprisa el<br />

aliento, anochecíasele la vista, [...] <strong>con</strong>ociendo la diligencia <strong>con</strong> que el postrero frío le acercaba el fallecimiento. 1679-<br />

92 GUERRA RIBERA Quaresma (1699 I) 314: Son Estrellas las virtu<strong>de</strong>s, porque se anochecen en el día <strong>de</strong> las prosperida<strong>de</strong>s y<br />

solo brillan en la noche <strong>de</strong> las inclemencias. + 10 SIGLO XVII.<br />

1726 Ac.: Anochecerse: Obscurecerse. a1848 BALMES (Pagés Dicc. 1902 s/v): Y toda la tierra se anocheció en mitad <strong>de</strong>l día <strong>con</strong><br />

gran espanto <strong>de</strong> hombres y animales.1939-43 ALEIXANDRE, V. Sombra Paraíso (1944) 59: Mirar anochecer tu cuerpo <strong>de</strong>snudo, /<br />

goteante todavía <strong>de</strong>l día, / sobre el césped tranquilo, en la mágica atmósfera / <strong>de</strong>l amor.<br />

b) tr. Oscurecer. Ú. t. en sent. fig.<br />

1602 VALDERRAMA, P. Exerc. Espirit. 1 a parte 426v 0 : Era locura [...] enten<strong>de</strong>r que tenía lumbre <strong>de</strong> saber vna falsa profetisa a<br />

quien el <strong>de</strong>monio se le entraua en el vientre, <strong>de</strong>xándole anochecido el entendimiento. a1621 QUEVEDO Poes. (1969) 341,17: El<br />

sol anocheció sus rayos puros, / y la noche perdió el respeto al día. c1630-86 SOLÍS Poes.(1692) 111b: ¿No ves que son tus <strong>de</strong>litos<br />

/ Las tinieblas que <strong>de</strong>svía, / Y que está en su aumento aquello / Que anocheció tu malicia? + 18 SIGLO XVII.<br />

1730 PERALTA BARNUEVO Hist. Esp. col. 81: Assí, no obstante la claridad que tiene el [origen] <strong>de</strong> Thubal para la población <strong>de</strong><br />

España, no han faltado quienes, procediendo por extremos <strong>con</strong>trarios, han intentado anochecerla. 1733 FEIJOO Teatro crít. V Pról.<br />

f 0 2v 0 : Todo quanto hai en el nuevo escrito manifiesta la misma falta <strong>de</strong> luz, las mismas <strong>de</strong>nsas tinieblas que les havían anochecido<br />

la razón. 1882 MNDZPELAYO Heterodoxos III 325: Turban y anochecen [<strong>los</strong> reformistas] el sentido moral <strong>de</strong> las<br />

gentes. 1987 VQZMONTALBÁN, M. Alegres muchachos 128: Preferí irme <strong>con</strong> el coche a dar una vuelta, finalmente, hasta la<br />

playa anochecida y solitaria. + 4 SIGLOS XVIII Y XX.<br />

5. tr. Andal. Hacer <strong>de</strong>saparecer (algo) <strong>de</strong> manera ilícita o fraudulenta. Cf. subacep. 2 a c, β.<br />

1832 GALLARDO Criticón I (1835) 12: Me respondieron [...] que jamás habían alcanzado a ver tal MS, en la Biblioteca ni<br />

<strong>con</strong>staba rejistrado en sus indices, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> [...] hubo <strong>de</strong> anochecerle D. Pedro Estala en el tiempo que fue<br />

Bibliotecario. 1835 Ibíd. III 9: A todos nos <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> un color, anocheciéndonos <strong>con</strong> ayuda <strong>de</strong> vecinos, entre prestado y robado,<br />

hasta el último maravedí, sin <strong>de</strong>jarnos blanca. 1852 CASTRO, A. Gran Dicc. s/v: Fulano me anocheció tal o cual cosa. 1853 Dicc.<br />

Encicl. Gaspar y Roig:~: [...] germ. a.: ocultar, hacer <strong>de</strong>saparecer una cosa, hurtarla. 1908 RDGZMARÍN Burla (1914) 259: Dé por<br />

bien anochecido el billetejo <strong>de</strong> cien pesetas, y muchas gracias a Dios que la tuvo <strong>de</strong> su mano. 1939 Ac.: ~: [...] Hacer <strong>de</strong>saparecer<br />

una cosa, hurtarla. [Hasta 1984. No localiza.] 1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz s/v: El dinero lo anocheció <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento en dos días.<br />

b) intr. Andal. Desaparecer <strong>de</strong> manera repentina e inesperada. Dicho <strong>de</strong> pers. Cf. acep. 2 a c.<br />

1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz s/v: Ese anochecerá el mejor dia, y ¡échele usted un galgo! 1966 GOYTISOLO,<br />

J. Señas (1985) 138: Ese anochecerá el mejor día, y échale un galgo... Su cuñada me dijo que estaba arreglando <strong>los</strong> papeles para<br />

irse fuera. [Habla un andaluz.]<br />

6. prnl. Argent. "Pasar la noche en vela." (Cáceres Freyre, J. Dicc. La Rioja [Argent.] 1961 s/v anochecerse.) Cf. amanecer 1 acep.<br />

8 a .<br />

1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca: Anochecerse: Pasar mala noche.<br />

7. intr. jud.-esp. Or. Venir a la mente en sueños una tarea que había quedado olvidada.<br />

1977 NEHAMA, J. Dict. Jud.-Esp.<br />

anocheza. pres. <strong>de</strong> subj.<br />

1906 MNDZPIDAL Dialecto leonés 301. [Malpartida <strong>de</strong> Plasencia.] 1909 ALONSO GARROTE VLeonés 64. 1916 GADIEGO<br />

Dialectalismos 318. 1942 ZAMORA VICENTE (RFE XXVI 89). [Cáceres y comarca <strong>de</strong> Mérida.] 1948 CASADO LOBATO,<br />

C. Habla Cabrera Alta § 61. 1953 SALVADOR, G. Habla <strong>de</strong> Cúllar-Baza (1958-59) 60. 1979 MURGA BOHIGAS Habla pop.<br />

Extr. [Malpartida <strong>de</strong> Plasencia.]<br />

(62) Ante que anochesca, piensan <strong>de</strong> cavalgar [CORDE: c 1140. Anónimo. Poema <strong>de</strong> Mio Cid]<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!