13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102 María Augusta Vintimilla<br />

mago no reconoce más soberanía que la suya, y lleno de arrogante suficiencia trat<br />

de obligar al orden fenoménico a someterse a los preceptos de su arte». El sacerdo<br />

te renuncia al conocimiento de los poderes invisibles que lo rebasan, y su tentativ<br />

de salvación consiste en una «entrega ferviente» a la divinidad. «De la terrible an<br />

gustia a que es impulsado el hombre por su representación de un Dios encoleriza<br />

do, se salva únicamente por la actitud paradójica de entrega amorosa y ferviente<br />

ese mismo Dios».<br />

La primera poética de Jara se fundamenta en el gesto del mago: apropiars<br />

de las fuerzas que rigen el movimiento cósmico y reproducirlas en el ritmo del poe<br />

ma. En este nuevo momento su poética se aproxima más a la actitud del sacerdote<br />

renunciamiento a cualquier pretensión demiúrgica y entrega fervorosa al vértigo d<br />

la existencia. En «Invocación a la vida», poema de El mundo de las evidencias fe<br />

chado en 1968, asoma ya este sometimiento amoroso a la turbulencia de la vida<br />

«Hiende los muros ¡Amor, / puta Vida adorada! / Arrásalos con tu cola de planeta<br />

enloquecidos; / mis huesos pon a sonar / piedra a piedra demuele / las construccio<br />

nes del conocimiento».<br />

La entrega fervorosa, que implica afincar la posibilidad del sentido existen<br />

cial en el riesgo y la incertidumbre, reaparece en «Añoranza»: «La intemperie fu<br />

mi patria, / me alimentaron las espinas de la desesperación, / hice del riesgo la fle<br />

cha de mi destino»; y se despliega a lo largo de «El almuerzo del solitario»: «sities<br />

tramente hermoso es / e indómito / quien puso a blanquear sus huesos / bajo el des<br />

lumbramiento de cuchillos de la intemperie».<br />

Asumir la experiencia del riesgo y la incertidumbre no borra la contradic<br />

ción entre permanencia y fugacidad, al contrario la intensifica: dilata el resquici<br />

que queda entre ambas y se instala en ese abismo en busca de una plenitud inago<br />

table; no se alimenta de la melancolía de la muerte, ni espera la consolación opti<br />

mista de la perduración: se sabe a la intemperie-<br />

En «El almuerzo del solitario», este sentido del riesgo es otro de los signo<br />

que Jara levanta y deja estallar. Allí están las intromisiones del azar:<br />

5rojodelfrenesí<br />

12negrodelasoledad<br />

asdebrillosdelsexo<br />

dadoscargadosdelamuerte<br />

el salir al encuentro de los desafíos lanzados por la vida:<br />

porque alguien ha de alimentarse de espinas<br />

para labrar las pestañas de la rosa<br />

alguien ha de aceptar los terrores de la aniquilación<br />

para que el instante no se desvanezca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!