13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 María Augusta Vintimilla<br />

fundamentos absolutos sobre el mundo, sobre sí mismo, sobre la conciencia, sobre<br />

el existir. Pero ahora, el campo asediado por las interrogaciones ya no es la naturaleza<br />

sino la propia subjetividad enunciadora. Este es el momento de la poesía de<br />

Efraín Jara en el que con mayor fuerza se multiplican las interrogaciones.<br />

Fuera de ti no hay puerto.<br />

Tu viaje es un retorno.<br />

La espuma de la orilla solo en ti se prosterna.<br />

Tú no miras, Ulises.<br />

Cuando miras, sorprendes<br />

tu soledad volviendo a su propia constancia.<br />

Formas vanas, reflejos:<br />

olas, rocas, gaviotas.<br />

Mundo es lo que te sobra y escapa por tus ojos.<br />

¡Pon cera en tus oídos!<br />

La sirenas te llaman.<br />

Fuera de ti no hay puerto, ni arena, ni evidencia.<br />

El poema propone poner el mundo entre paréntesis, dudar sistemáticamente<br />

de la realidad, y tomar como punto de partida la incertidumbre y la negación para<br />

arribar, por ese camino, a algún absoluto indubitable.<br />

La interrogación que abre, trasmite su incertidumbre a todo el poema. El «yo<br />

sé bien» de los primeros poemas ha dado paso a la duda. El poeta nombra la reali<br />

dad solo para negada: rostro perdido, no hay puerto, Tú no miras, no hay muelIes<br />

ni arena, ni evidencia, no son nubes. Las cosas nombrados carecen de consistencia<br />

viento, espuma, nube. Los objetos que designan el mundo aparecen nombrados en<br />

estructuras gramaticales de carácter nominal, mostradas como puros fragmentos sin<br />

posibilidad de relación: «Formas vanas, reflejos: / rocas, olas, gaviotas»; «Fanale<br />

insidiosos / materia, sexo, tiempo». El mundo es residuo, excrecencia que se esca<br />

pa en el gesto de aprehenderlo.<br />

Fanales insidiosos<br />

-materia, sexo, tiempo-<br />

apresuran tu nave contra las escolleras.<br />

El cuerpo mismo, nombrado como nave, carece de consistencia, reducido a<br />

«remos de sangre y velas de delirio», y sometido a las marcas de la precariedad y la<br />

temporalidad: «materia, sexo, tiempo».<br />

En medio de la evanescencia del mundo, el yo se despliega en su existir, per<br />

siguiéndose a sí mismo, buscando la evidencia de su propio ser en la conciencia. No

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!