13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

6. LA IRRUPCION DE LA IRONIA:<br />

LA CAlDA EN EL TIEMPO<br />

En el espacio mítico de las Galápagos<br />

María Augusta Vintimilla<br />

Si el primer ciclo de la poética de Jara muestra la nostalgia moderna por la<br />

pérdida del paraíso y el ímpetu por reconstruir un sentido armónico para el mundo,<br />

para volverlo habitable, nada expresa tan cabalmente esa tentativa como la configuración<br />

de un espacio mítico en las islas Galápagos. Galápagos es la zona sagrada, el<br />

gran centro cósmico, el territorio de fundamentación de su subjetividad existencial y<br />

de su yo poético.<br />

En «Confidencias preliminares», la articulación narrativa de su primer viaje<br />

a las Galápagos tiene la estructura precisa de un rito iniciático: al comentar las circunstancias<br />

de su vida hasta entonces, Jara confiesa haber sentido «agobio y vergüenza»<br />

por sus primeros escritos, y en vísperas de su partida, «en rito vehemente<br />

de purificación», entrega al fuego los ejemplares de sus dos primeros poemarios<br />

Tránsito en la ceniza y Rostro de la ausencia. «Galápagos significó una larga y esforzada<br />

metamorfosis», «se vivía literalmente fuera del mundo. El tiempo lo medíamos<br />

por el lapso que toma el desvanecimiento de las cicatrices».40<br />

¿Cómo no advertir en este relato todos los componentes esenciales de un rito<br />

iniciático?: la culpa, la ofrenda de su propia palabra, la purificación por el fuego,<br />

el aislamiento del mundo, la metamorfosis, las marcas en el cuerpo.41<br />

Ya sobre su estancia en las islas, Jara escribe: «adaptado a las modalidades<br />

de existencia insular, también yo, animal pervertido por el conocimiento, había logrado<br />

la conjugación armónica de conciencia y universo. (...) Padecí los extremos<br />

de la soledad, me familiaricé con su vértigo y la erigí en elemento de mi ascensión<br />

espiritual. El mundo, que era yo mismo, se me ofrecía como fruto ensimismado. Todo<br />

reposaba en mí» .42<br />

Pero sobre todo son muy reveladoras sus interpretaciones sobre la experiencia<br />

del tiempo en las Galápagos:<br />

En Galápagos domina el espacio casi inmutable. Los cambios son tan lentos e<br />

imperceptibles que la criatura humana (...) apenas, a través de la alternancia de los<br />

días y las noches, de las fases de la luna y de la sucesión de las lluvias y sequías, alcanza<br />

a discernir el tiempo cósmico. (...) Un tiempo externo y cíclico, el menos temporal<br />

de los tiempos. Más un día hubo que abandonar la magnificencia del espacio<br />

40. Op. cit., p. 8.<br />

41. Cf. Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano. Especialmente el capítulo IV. Madrid, Guadarrama,<br />

1965.<br />

42. «Confidencias preliminares», p. 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!