13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<br />

María Augusta Vintímilla<br />

la lluvia y su harpa de misericordia<br />

disolverán los últimos tendones;<br />

(...)<br />

Ved entonces, amigos, el ramaje<br />

la inquietud de cardumen de las hojas la<br />

tensa piel de azúcar de los frutos:<br />

son mis huesos, mis venas y mis ganglios<br />

nuevamente encarnados en la forma.<br />

La mirada del poeta se ha encarnado, ahora tiene cuerpo, huesos, tendones,<br />

ganglios, venas. Si en «Incursión en la sal», el yo del enunciado emergía intacto de<br />

las profundidades de la materia, con un saber arrancado a sus entrañas, en «Vida interior<br />

del árbol» el cuerpo del hombre se disuelve en el cuerpo del mundo. Después<br />

del descenso a lo subterráneo ya no hay retorno posible, porque no hay ninguna<br />

exterioridad: hombre y mundo comparten el mismo cautiverio. El sentido descubierto<br />

en «Incursión en la sal», cobra ahora un espesor existencial. Sin embargo, en es-<br />

te poema, el yo enunciador permanece todavía ajeno a la temporalidad, a los movimientos<br />

de desintegración que afectan a la materia: es solamente su «carne aciaga»,<br />

la materialidad encarnada en el sujeto del enunciado, lo que se ha integrado a los<br />

ciclos de metamorfosis y transubstanciación. El yo enunciador, inmaterial y ubicuo,<br />

permanece intacto garantizando el sentido del tiempo y el movimiento:<br />

Bien comprendeis, amigos, que yo nunca<br />

hablo de las escamas transitorias,<br />

del lo que el ojo entrega a la instantánea<br />

vacilación del ser en la apariencia<br />

(...)<br />

Buscamos algo más. Como en el hijo,<br />

buscamos el sentido de la vida;<br />

la pura matemática que norma<br />

el sereno equilibrio de los astros<br />

El paso de una mirada que explora el mundo como exterioridad, a una per-<br />

cepción diferente de la relación entre el yo y el mundo aparece más definidamente<br />

en «Poema del regreso», perteneciente también a la segunda sección de El mundo<br />

de las evidencias:<br />

Yo creía que ver era salir del ojo<br />

y tocar, impasible,<br />

lo compacto y lo cambiante.<br />

(...)<br />

Más cuando vi la zarpa de las olas<br />

romper en su demencia<br />

las renegridas costillas de las rocas<br />

y el árbol aferrarse a la volcánica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!