13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El tiempo, la muerte, la memoria<br />

gen, se distancian, se oponen, en un juego de tensiones, diálogos y exclusiones que<br />

no cesa jamás.15<br />

Con «Añoranza y acto de amor» Jara empieza a configurar una voz poética<br />

propia. Hasta entonces su poesía había sido sobre todo búsqueda de oficio, apego a<br />

las formas tradicionales de versificación, «ejercicios retóricos» para afinar sus instrumentos,<br />

enraizamiento en una tradición. En esa etapa, la «forma » del poema aparecía<br />

tomada como un encuadre establecido de antemano, en el cual deberá alojar-<br />

se la sustancia expresiva del modo más adecuado posible.<br />

Con «Añoranza y acto de Amor» la poética de Jara se abre a una etapa de<br />

experimentación formal que busca trabajar en la materialidad de las palabras, para<br />

arrancarles nuevas significaciones que ya no corresponden a los referentes establecidos.<br />

Un trabajo sobre las estructuras del lenguaje, en la perspectiva de instaurar<br />

contextos poéticos; es decir exploración de estructuras formales en las que el despliegue<br />

y la distribución del lenguaje sean -consciente y deliberadamente- un acto de<br />

producción de sentido.<br />

3. LAS MASCARAS DEL HEROE: «EL ALMUERZO<br />

DEL SOLITARIO»<br />

«El almuerzo del solitario» traslada la exploración poética hacia un territorio<br />

excluido de El mundo de las evidencias y que se insinuaba ya con fuerza, aunque<br />

con un sentido negativo, en «Añoranza y acto de amor»: la cotidianidad.<br />

Ni restitución de la armonía cósmica como en el primer poemario, ni experiencia<br />

instantánea de la eternidad en el erotismo: en la constitución de la subjetividad<br />

moderna, lo cotidiano se configura como un espacio de negación radical del heroísmo,<br />

como la instancia vital que toma evidente la imposibilidad de la grandeza,<br />

de la trascendencia. El tiempo que marca la vida cotidiana es otro: ni el tiempo mítico<br />

y circular que regenera una y otra vez el momento originario, ni el tiempo progresivo<br />

que hace radicar la trascendencia en el futuro. La cotidianidad es un vaciamiento<br />

del sentido por la repetición rutinaria de lo mismo:<br />

15. «La lengua literaria representa un sistema complejo y dinámico de estilos [se refiere a los estilos de los diversos<br />

géneros discursivos que estratifican internamente una lengua nacional]; su peso específico y sus interrelaciones<br />

dentro del sistema de la lengua literaria se hallan en cambio permanente». y concluye: «En cada época del<br />

desarrollo de una lengua literaria, son determinados géneros discursivos los que dan el tono, y éstos no son solo<br />

géneros secundarios [literarios, periodísticos, científicos] sino también primarios: ciertos tipos de] diálogo oral:<br />

diálogos de salón, íntimos, cotidianos, familiares, sociopolíticos, etc.», op. cit., pp. 251-252.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!