13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 María Augusta Vintimilla<br />

imágenes inconexas que le devuelven constantemente a su condición esencialmen<br />

te fragmentaria y dispersa.<br />

Veo a mi madre erguida al borde de mi alma,<br />

como álamo, temblando. Unas monjas recuerdo:<br />

como amapolas secas, surgen entre la niebla...<br />

El sol brilla en los sauces. Columbro una carreta<br />

cargada de hojarasca (...)<br />

(...)<br />

Con un muñón de estrella golpeo en el pasado. Me<br />

responde un camino de flores amarillas,<br />

un zumbido de moscas, un aroma de bueyes.<br />

Hay una casa lóbrega y un hombre solitario<br />

(...)<br />

Un callejón recuerdo, con sombra y madreselvas.<br />

Apoyado en el puente miro las golondrinas.<br />

El agua, entre las piedras, daba traspiés de espuma.<br />

Nubes y gavilanes duermen tras las colinas<br />

El pasado que aparece en la memoria como una multiplicidad de imágene<br />

sin continuidad, ratifica la evidencia de la textura discontinua y fragmentaria de<br />

conciencia. La imposibilidad de reconstituir la unidad del yo proviene de su natu<br />

raleza temporal. La existencia sometida al flujo del tiempo, a la sucesión irrepet<br />

ble de los momentos, a lo que se va y no vuelve, no puede ser sino fragmentaria. L<br />

ilusión de continuidad tentada por la memoria se disuelve apenas intenta recuper<br />

el pasado en el presente; entre los dos hay un hiato que la memoria no puede reso<br />

ver y que la escisión de la conciencia confirma como una evidencia incontrastable.<br />

Hago memoria. Caigo al fondo del olvido.<br />

¿Soy yo quien allí sueña que he de soñar todo esto?<br />

Identidad perdida, laberinto de espejos<br />

donde mi faz su lámpara sin cesar repetía.<br />

(...)<br />

Hoy en la duración contienden sangre y mundo.<br />

Ahora instala el rayo su imperio fugitivo.<br />

Todo se va y no vuelve. Nada es ya, todo fluye;<br />

La disgregación del yo se produce por la conciencia de estar constituido<br />

partir de una discontinuidad temporal fundamental entre el ayer y el hoy, discont<br />

nuidad provocada por la emergencia de un tiempo subjetivo, un tiempo separado d<br />

tiempo cósmico. Los poemas de la última parte de El mundo de las evidencias s<br />

configuran sobre la convicción de que no hay duración, puesto que el tiempo es su<br />

cesión de instantes discontinuos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!