13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 María Augusta Vintimilla<br />

para introducirse en el orden cósmico general. El gesto del mago repite el principio<br />

estructurador del universo: cuando el mago reproduce en su conjuro el orden cósmico,<br />

se inserta él mismo en ese orden y puede actuar en él y desde él; pronunciar<br />

las palabras que dicen los fenómenos naturales no es solamente evocarlos, es fundamentalmente<br />

producidos.<br />

Magia, religión, ciencia, filosofía, son tentativas de la imaginación creadora<br />

por superar la angustia provocada por la otredad radical del universo.<br />

¿Cómo no ver también en esta indagación inicial de Jara, una pregunta secreta<br />

por el principio fundamentador de la poesía, una primera sustentación de su<br />

propia poética?: la conciencia de la escisión entre yo y mundo; la nostalgia por la<br />

unidad perdida; la escritura poética como conjuro que repite los movimientos rítmicos<br />

del cosmos en busca de restaurar las correspondencias. En el fondo, una tentativa<br />

de restituir el fundamento sagrado de la existencia, no ya mediante la religión<br />

sino por la magia de la palabra.<br />

La desacralización y el desencantamiento del mundo que opera el racionalismo<br />

moderno, reduce el espacio de lo sagrado y provoca un crecimiento desmesurado<br />

de lo profano. En la tesis mencionada, Jara recorre el camino de la desdivinización<br />

del mundo: desde el momento intempestivo en que el yo aflora en oposición<br />

al mundo e intenta reconstituir su unidad mediante la idea de lo divino, hasta la<br />

desacralización del universo con el racionalismo y el desarrollo implacable de la<br />

ciencia y la técnica. Arrojado en un universo deshabitado de Dios ¿cómo puede el<br />

hombre moderno recuperar la unidad perdida y cerrar el abismo que le separa del<br />

mundo? La subjetividad romántica fue una tentativa de retorno: si los dioses ya no<br />

están, es posible tentar a los espíritus de la naturaleza para reconstituir el fundamento<br />

sagrado de la existencia. En El mundo de las evidencias, Jara desanda ese camino:<br />

la poesía es un impulso de negación del racionalismo moderno, y un intento de<br />

re-mitificación de lo profano.<br />

La analogía entre magia y poesía es un tema recurrente en la poesía moderna,<br />

particularmente desde el romanticismo. En el conjuro del mago y en la poesía, la<br />

palabra deja de ser representación y se convierte en acto: las palabras no solo evocan<br />

el mundo, sino que lo convocan.<br />

La palabra no es una creación casual del hombre, sino que responde a la unidad<br />

cósmica primigenia; el simple hecho de pronunciarla provoca un contacto mágico entre<br />

quien la pronuncia y aquel origen remoto; en cuanto palabra poética, sumerge de<br />

nuevo las cosas triviales en el misterio de su origen metafísico y descubre las recónditas<br />

analogías que existen entre las distintas manifestaciones del ser.22<br />

El poder mágico de la palabra poética no reside tanto en su contenido refe-<br />

22. Hugo Friedrich, Estructura de la /frica moderna, Barcelona, Seix Barral, 1974, p. 141.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!