13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tiempo, la muerte, la memoria<br />

do antagonismo entre el yo y el mundo, pero también una escisión y un antagonismo<br />

en la identidad del sujeto: entre el yo del presente -personal, subjetivo- y el yo<br />

infantil indiferenciado del mundo hay una brecha imposible de salvar. «Mi imagen<br />

se adelanta y no la reconozco ». «La soledad, ahora, me hace dos efraínes. / Su hostilidad<br />

comprendo. ¡Solo uno es verdadero! / El otro sustituye al que jamás he sido.»<br />

«¿Soy yo quien allí sueña que he de soñar todo esto?» En la poética de Jara se ha<br />

producido ese «momento intempestivo y luminoso» de ruptura de la conjunción<br />

armónica entre yo y mundo, anunciado en su tesis «La religión, una aventura metafísica<br />

del hombre».<br />

La escritura de la memoria<br />

A lo largo de las 8 estrofas que componen el poema, el yo del enunciado intenta<br />

restituir la identidad perdida con los fragmentos de la memoria; el yo de la<br />

enunciación muestra que esa es una lectura imposible. El tiempo mítico de la infancia,<br />

de la unidad del yo y de su armonía con el mundo, es una escritura manchada,<br />

ilegible: «alguien riega tinta y mancha los cuadernos», un espejo quebrado que so-<br />

lo devuelve dispersas imágenes destrozadas.<br />

¿Cuándo advertí que el mundo estaba al otro lado?<br />

¿Cuándo noté que el árbol no me necesitaba?<br />

¿Cuándo supe que mi ansia no hace brotar la hierba?<br />

El poema se propone como el diálogo marcado por la imposibilidad entre dos<br />

tiempos, el presente -tiempo de la dispersión provocada por la conciencia del<br />

devenir-, y un pasado irrecuperable, cerrado sobre sí mismo, al que el poeta interroga<br />

una y otra vez empecinado en restablecer la continuidad que devolvería al yo<br />

su unidad.<br />

¿Dónde guardas el rostro que nunca he conocido y<br />

del que solo quedan sus círculos de música?<br />

(…)<br />

¿En dónde confundiste, infancia, mis facciones,<br />

el ser que nunca he sido y me remuerde siempre?<br />

(...)<br />

Pero mi rostro infancia (...)<br />

aquel que vacilaba al fondo de las charcas<br />

(...) antes de que un cuchillo<br />

de soledad separe mi corazón del mundo<br />

¿en qué pliegue insondable de la sangre me llora?<br />

Pero en el asedio al pasado, el poeta solo encuentra residuos de memoria,<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!