13.05.2013 Views

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

OCR Document - Repositorio UASB-Digital - Universidad Andina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

El ser retorna al ser. Nada se pierde<br />

María Augusta Vintimilla<br />

El yo enunciador se cobija en la dialéctica universal del movimiento y la<br />

transmutación, para exorcizar la precariedad de su existencia, «el viento nocturno de<br />

la muerte», insertándose a sí mismo en el perpetuo fluir del ser en las cosas. El<br />

último verso de cada serie de metamorfosis culmina invariablemente con una referencia<br />

a lo humano:<br />

lo más sueño del hombre, [cuaja] en canto, en hijo... (I)<br />

lo más profundo del hombre se hace canto... (III)<br />

lo más arduo del-alma, pensamiento (V)<br />

lo ávido de la conciencia, el universo... (V)<br />

lo vano del recuerdo se hace olvido (VII)<br />

Las metamorfosis de la palabra poética<br />

En la «Balada», los procedimientos retórico s de la escritura poética se rigen<br />

también por los principios de la metamorfosis y el exceso: así como cada ser engendra<br />

otro, y todos son manifestaciones fenoménicas del ser, de idéntica manera una<br />

misma estructura sin táctica engendra múltiples posibilidades de actualización, y todas<br />

dicen lo mismo. Productividad indefinida del lenguaje y del ser. La acumula-<br />

ción de estructuras sintácticas y métricas idénticas, y la repetición anafórica de la<br />

locución «lo más» reiterada en 6 de los 8 versos, genera el efecto condensación y<br />

exceso que provoca el estallido de los significados parciales para construir el sentido<br />

poético. En estas series versales que se repiten en 4 de las siete estancias, se configura<br />

un continuo desplazamiento del sentido: así como el ser está constantemen-<br />

te siendo, y ninguna de sus manifestaciones parciales lo agota, así también el sentido<br />

no está ya constituido sino que fluye, se transforma y se adensa en el proceso de<br />

la escritura.<br />

El trabajo sobre el material sonoro del lenguaje -mediante procedimientos<br />

tales como repeticiones anafóricas, aliteraciones, onomatopeyas, simbolismo Acústico-<br />

genera un uso icónico del lenguaje que acompaña al ritmo silábico y acentual y<br />

en ocasiones transforma al estrato de la expresión en signos portadores de significación<br />

poética.37 La figura de la repetición rítmica es una constante en el poema.<br />

Obsérvese, por ejemplo, cómo en los versos que enuncian las transmutaciones<br />

son constantes las aliteraciones, como si la contigüidad metonímica entre la sus-<br />

37. «El paralelismo de las estructuras, realizado por el ritmo del verso, de la rima, etc., constituye uno de los<br />

procedimientos más eficaces para actualizar los diversos planos lingüísticos. Poner frente a frente, en el plano<br />

artístico, estructuras fónicas recíprocamente semejantes, hace relatar las concordancias y las diferencias de las<br />

estructuras sintácticas, morfológicas y semánticas». Círculo lingüístico de Praga. Tesis de 1929, citado en Cesare<br />

Segre, op. cit., p. 75.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!