14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

económicas. Se consideran en ese contexto, las capacidades y las<br />

potencialidades creadoras locales en las prácticas democráticas,<br />

responsables y autogestionarias por parte de los involucrados. Rechaza los<br />

modos capitalistas.<br />

2. La Directriz III, sobre la “Democracia Protagónica Revolucionaria”.<br />

Plantea la consolidación de la organización social a través del empleo de la<br />

fuerza colectiva como “...expresión genuina y auténtica de la verdadera<br />

democracia...” (p. 17). Su fundamento es la asociación cooperativa. La<br />

ciudadanía ejerce poder para el bienestar de todos y en tal sentido, es “El<br />

pueblo por sí mismo, el que ejerce el poder y la soberanía” (p. 18). Por ello<br />

se establecen como líneas de acción: “Construir la estructura institucional<br />

necesaria para el desarrollo del Poder Popular” (p. 21); y para tal fin, hay<br />

que: “III-3.4.2 Fortalecer y crear mecanismos institucionales que privilegien la<br />

participación popular”.<br />

3. La Directriz IV, sobre el “Modelo Productivo Socialista”. Busca<br />

producir riqueza sin subordinarse al capitalismo. Enfoque: cohesión de las<br />

fuerzas sociales en prácticas administrativas autogestionadas, sustituyendo<br />

la centralización por la autonomía descentralizada de las comunidades<br />

locales. Prevé la creación de Empresas de Producción Social (EPS),<br />

entidades económicas con significado propio para la apropiación del<br />

excedente económico y reparto equitativo que abarcan las actividades<br />

económicas y avanzan en el carácter endógeno de la economía.<br />

En relación a las líneas del PLANDES antes descritas, es oportuno<br />

aclarar, que si bien las EPS pudieran considerarse como una forma que<br />

pudieran adoptar los Consejos Comunales para producir bienes y servicios<br />

con la finalidad de que capten recursos financieros, o que pudieran ser vistas<br />

como una fuente de financiamiento, en realidad son los Bancos Comunales<br />

la unidad de gestión económico-<strong>financiera</strong> de los recursos de dichas<br />

instancias de participación.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!