14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO I<br />

EL PROBLEMA<br />

Planteamiento del Problema<br />

A través de la historia de la humanidad y en el momento en el cual el<br />

ser humano de las distintas latitudes debió organizar la subsistencia, se inició<br />

el proceso evolutivo del trabajo de la especie humana, el hecho económico,<br />

la ciencia administrativa y la ciencia política, siendo el mismo lento y poco<br />

dinámico a nivel conceptual, y no tanto en lo operativo, debido a que los<br />

sistemas de producción desde la época de la sociedad primitiva hasta los<br />

finales de la época feudal, estuvieron fundamentalmente basados en la<br />

agricultura.<br />

Al respecto Heilbroner, R. (1970) afirma:<br />

Es sólo a partir de la Revolución Agrícola (1730, Inglaterra), y los<br />

cambios que la caracterizan, que se produce la ruptura del modelo<br />

económico y social del mundo occidental (milenario), por la<br />

incidencia de dichos cambios en la evolución demográfica y en la<br />

demanda de hierro y de textiles, factores estos que crearon el<br />

clima apropiado para la aparición y desarrollo de nuevas<br />

tecnologías que facilitaron el arranque de la Revolución Industrial<br />

(p. 67).<br />

Así pues, la revolución industrial, con nuevos capitalistas provenientes<br />

de los sectores más modestos del mundo agrícola, comercial y usurero,<br />

permite la aparición de empresarios y empresas, marcando una pauta sin<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!