14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Representan procesos sociales que no se desligan de los procesos<br />

políticos y económicos.<br />

2. Avanzan colectivamente dentro de múltiples contextos sociales con<br />

tendencia cooperativista.<br />

3. Postulan la idea de darle protagonismo a los Consejos Comunales<br />

en la ejecución de una política de economía social, y por consiguiente,<br />

altamente humanística.<br />

4. Rechazan el capitalismo en la misma medida en que subrayan la<br />

importancia de los intereses colectivos y de la participación ciudadana.<br />

5. Se sostienen en capacidades que nacen dentro de los límites de<br />

una comunidad en la cual se institucionalizaron uno o más Consejos<br />

Comunales. Indica el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2003), con<br />

ello se crea capital social para transformar la espiral descendente de la<br />

pobreza en espirales ascendentes de desarrollo. En consecuencia, su visión<br />

es esperanzadora, en la medida en que genere el impulso necesario para el<br />

desarrollo.<br />

6. Se considera endógeno y autogestionario la creación, capacitación,<br />

desarrollo y aplicación de habilidades propias o locales para la captación, el<br />

manejo y control de los recursos financieros. Bajo esta perspectiva, pueden<br />

hacerse más viables y sostenibles los proyectos de desarrollo.<br />

todos.<br />

7. Se relacionan al momento de llevar a cabo su fin: el bien común de<br />

Lo enumerado permite conceptuar la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong><br />

dentro del modelo de desarrollo endógeno, como un potencial infinito que<br />

poseen los miembros de los Consejos Comunales, que se transforma en<br />

poder al hacer uso de los esfuerzos endógenos para “...el logro de una vida<br />

digna a través de mejorar la calidad de vida de cada uno de los moradores,<br />

de acuerdo a sus propios objetivos, metas y con el apoyo solidario de sus<br />

semejantes (BID, 2003, p. 1).<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!