14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llevó a corregir algunas de las preguntas y a eliminar otras, antes de<br />

proceder a la aplicación de los instrumentos a la muestra seleccionada.<br />

Técnicas de Análisis<br />

Para el análisis de los datos cualitativos, centrados en la<br />

fenomenología y su comprensión, sostenidos en la inducción y en<br />

información profunda, se aplicó la técnica de análisis de contenido. Dicha<br />

técnica, de acuerdo con Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y<br />

Baptista Lucio, P. (2003), consiste en “…estudiar y analizar la comunicación<br />

de una manera objetiva y sistemática, para hacer inferencias válidas y<br />

confiables de datos con respecto a su contexto” (p. 293). Según los<br />

mencionados autores, el análisis de contenido puede ser empleado sobre<br />

cualquier forma de comunicación, como por ejemplo: libros, artículos de<br />

prensa, conversaciones, discursos y reglamentos, entre otras; y se efectúa<br />

por medio de la codificación para transformar los datos en unidades que<br />

permitan la descripción del fenómeno que se está estudiando.<br />

Pero esa no fue la única técnica empleada, debido a que se aplicó un<br />

análisis semántico. Éste, de acuerdo con Padrón Guillén, J. (1996),<br />

“...consiste en sistematizar los mapas representacionales que el hablante<br />

intenta transmitir. La clave aquí consiste en diseñar el sistema de<br />

macro/meso/micro-significados sobre la base de la estructura pragmática...”<br />

(p. 135), además de “...determinar la coherencia, consistencia y relevancia de<br />

su información...” (íbidem).<br />

Lo indicado en el párrafo anterior, fue enlazado con el método de<br />

análisis conceptual que se describe en la sección técnico-metodológica del<br />

Cap. IV de esta investigación, con la idea de precisar las relaciones entre la<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> y el desarrollo endógeno, así como de otros<br />

significados o símbolos con los cuales ambos términos se enlazan (por<br />

ejemplo: autogobierno, autopoder, emancipación, autorregulación, proceso<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!