14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro Nº 19 (Cont.)<br />

Módulos de<br />

capacitación<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

COMPONENTES OPERATIVOS DE LA CAPACITACIÓN<br />

- Módulo 2: conducta ética en la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>. Se<br />

materializará a través de la inducción previa identificación de temas<br />

críticos de conductas, valores y competencias que se esperan<br />

observar en la ejecución de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> que<br />

requieren ser desarrollados o fortalecidos. Objetivo: lograr al término<br />

de la inducción, que los miembros de los Consejos Comunales de la<br />

zona norte del estado Anzoátegui adopten conductas, se apropien de<br />

valores y ejerzan sus competencias en forma cívica, ceñida por la ética<br />

socialista y el pensamiento bolivariano. Importancia: influye en las<br />

conductas, estilos y compromisos que deben asumir los miembros de<br />

los Consejos Comunales de la zona norte del estado Anzoátegui para<br />

emprender actividades de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> en forma<br />

transparente. Contenidos básicos: visión organizacional de la<br />

-<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> transparente, virtudes cívicas en el<br />

cumplimiento de las funciones de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, la<br />

ética en el pensamiento bolivariano, reglas y condiciones de<br />

desenvolvimiento en la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> bajo una ética<br />

socialista, código de conducta del autogestor financiero <strong>comunal</strong> de la<br />

República Bolivariana de Venezuela, rendición de cuentas y contraloría<br />

social.<br />

Modulo 3: artes y oficios <strong>comunal</strong>es. Tipos de artes y oficios<br />

<strong>comunal</strong>es que pueden aprovecharse en la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

<strong>comunal</strong>; aplicación de las artes y oficios <strong>comunal</strong>es en empresas de<br />

producción social autogestionarias.<br />

Para corroborar si la visión planteada en el cuadro Nº 19 es efectiva, al<br />

culminar la capacitación, el facilitador o responsable de este proceso aplicará<br />

cuestionarios a los participantes a fin de conocer la calidad de los<br />

conocimientos adquiridos, aunado a que mantendrá una hoja de registro<br />

sobre el número de beneficiarios de la capacitación, tipo de convocatoria,<br />

beneficios o impacto de la capacitación en el medio. Luego, comparará los<br />

resultados con las metas que se hayan planteado en esta materia.<br />

Más allá de lo indicado, se ofrecen otras instrucciones operativas que<br />

no sólo se basan en la capacitación, tal y como se observa a continuación:<br />

1. Estado venezolano, considerando la opinión de los Consejos<br />

Comunales mediante un proceso de consulta pública, normar un régimen<br />

general de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, incluidos los mecanismos de<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!