14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Justificación e Importancia<br />

Los cambios producidos en la CRBV (1999) llevan a emprender<br />

esfuerzos para crear capacidades reales en los miembros de los Consejos<br />

Comunales, encumbrando el objetivo de generar la mayor suma de bienestar<br />

posible para las comunidades en particular, y la nación en general. Tal<br />

intencionalidad adquiere importancia, porque únicamente acciones decisivas<br />

y decididas en este sentido fortalecerán el mensaje colectivo. Por lo tanto, en<br />

todo momento se reflexionó respecto a la participación ciudadana como<br />

elemento fundamental de la viabilidad del proyecto político que impulsa el<br />

gobierno nacional y, la consolidación de un modelo encuadrado en la<br />

convivencia colectiva, en el que las relaciones Estado-Sociedad se<br />

establecen en un marco de estrecha corresponsabilidad.<br />

Este modelo, es distinto a los formulados por aquellos que en la IV<br />

República se alejaron de la condición humanística y del ejercicio de la<br />

soberanía popular, promoviendo intereses capitalistas e individualistas<br />

contrarios a los satisfactores necesarios para el logro del desarrollo integral<br />

desde donde se fundamenta la seguridad de la nación.<br />

Tal circunstancia implicó, que necesariamente el gobierno actual<br />

adoptara políticas públicas tendentes a grabar en el ideario de la sociedad<br />

venezolana nuevos valores, centrándose su lucha, en la conformación de un<br />

poder popular realizable. En ese sentido, el investigador buscó cooperar con<br />

el Estado, aportando desde el punto de vista teórico-práctico y metodológico,<br />

una solución que hiciera viable la superación de los obstáculos reales y<br />

potenciales de la gestión <strong>comunal</strong>, sin poner en riesgo, la estabilidad política<br />

ni las aspiraciones de autogobierno.<br />

Esto último, indisolublemente unido al vocablo <strong>autogestión</strong> invocando<br />

los conceptos de independencia y autonomía bajo un ambiente de seguridad<br />

y confianza para coparticipar en la solución de problemas de desarrollo con<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!