14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

forma de concebir la <strong>autogestión</strong> en cuanto al protagonismo de ciertos<br />

actores sociales.<br />

En líneas generales, Vidal, D. (2007), expone que los anarquistas<br />

observan la <strong>autogestión</strong> como un mecanismo que permite la autonomía<br />

individual y colectiva respecto al Estado, y por lo tanto, es un proyecto de<br />

sociedad que rompe con la visión asistencialista del Estado.<br />

Por su parte, López, Ch. y Cortés, O. (2003), señalan que la<br />

<strong>autogestión</strong> desde el punto de vista del anarquismo, implica en primer lugar<br />

la creación de un sistema grupal en el cual los miembros establecen<br />

relaciones en un marco de estrecha corresponsabilidad mediante la<br />

generación de una pluralidad de pactos o acuerdos. Significa a la vez, que la<br />

praxis autogestionaria se desarrolle de forma tal, que produzca una situación<br />

de autogobierno del sistema grupal en el cual se desenvuelve.<br />

Es pues una forma de autorregulación, que se da sin la intervención<br />

de autoridad externa, garantizado de esa manera la permanencia de la<br />

pluralidad de pactos o acuerdos garantes del libre desenvolvimiento y del<br />

mutuo respeto necesarios para el mantenimiento y desarrollo de los grupos<br />

sociales o individuos que conforman el sistema grupal de las comunidades<br />

que representan. Por lo tanto, la <strong>autogestión</strong> en un contexto <strong>comunal</strong>:<br />

1. Se rige por principios de independencia y autonomía.<br />

2. La organización sindical es la columna vertebral de la organización<br />

social o económica autogestionaria.<br />

3. Se considera deseable que las funciones del Estado sean<br />

desempeñadas por el colectivo.<br />

4. Como forma de autogobierno en positivo, se manifiesta en un<br />

deseo pleno de coparticipar con los demás grupos sociales y comunidades<br />

en la gestión compartida de los problemas que afectando a todos requieren<br />

del concurso de todos.<br />

5. En lo político tiende al pluralismo.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!