14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conforme a lo observado en el cuadro Nº 9 y gráfico Nº 7, las<br />

respuestas aportadas tienen diferentes grados de variación. En tal sentido, y<br />

a pesar de existir una tendencia de opinión representada por la moda<br />

estadística, 34 de 90 = 39% que seleccionó una opción intermedia, “algo”,<br />

respecto a la capacitación e información sobre el desarrollo de procesos de<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, este grupo muestral no ha sido tan distintivo<br />

como en otras ocasiones, pues si acaso cubrió un poco más de un tercio del<br />

total. Otras diversificaciones de respuesta en la escala, fueron:<br />

Con ascenso de nivel de capacitación e información en la escala con<br />

relación al grupo muestral que representa la moda estadística:<br />

- 20 = 22%, nivel “óptimo” simbolizado por la alternativa “totalmente”.<br />

- 12 = 13%, nivel “alto” simbolizado por la alternativa “mucho”.<br />

Con descenso de nivel de capacitación e información en la escala con<br />

relación al grupo muestral que representa la moda estadística:<br />

- 12 = 13%, nivel “bajo” simbolizado por la opción “poco”.<br />

Y sin nivel reconocible: 12 = 13%, que se abstuvo de dar una<br />

respuesta sobre aquello que se le estaba consultando.<br />

Es importante señalar, que para verificar la respuesta anterior se le<br />

solicitó a la muestra mencionar alguno de los programas de capacitación e<br />

información que ellos conocían. Fueron pocos los que respondieron: 14 de<br />

90 = 16%, hablaron de campañas diversas de capacitación y formación en<br />

áreas de organización <strong>comunal</strong>, diagnóstico participativo y contraloría social,<br />

procesos que no se relacionan necesariamente con la creación y desarrollo<br />

de capacidades de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>.<br />

Por lo tanto, se les consultó a los sujetos-tipo consultados mediante<br />

guión de entrevista, respecto a los procesos de capacitación e información<br />

que se realizan para fortalecer las capacidades institucionales de los<br />

Consejos Comunales en general, destacando entre ellos:<br />

- Organización <strong>comunal</strong><br />

- Cooperativismo<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!